La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TLC PERU COREA-JAPÓN INST. SUP. SANTA ROSA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TLC PERU COREA-JAPÓN INST. SUP. SANTA ROSA."— Transcripción de la presentación:

1 TLC PERU COREA-JAPÓN INST. SUP. SANTA ROSA

2

3 ¿QUE SON LOS TLC? Es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. PERMITE: Eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes. Acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la OMC o por mutuo acuerdo entre los países.

4 OBJETIVOS DE LOS TLC Eliminar barreras queque afecten o mermen el comercio. Promover la competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Fomentar la cooperación. Estimula la producción nacional.

5 VENTAJAS DE LOS TLC Accesos de mercados mas amplios.
Accesos a productos de calidad y menores precios. Intercambio de tecnología.

6 PERÚ

7 DATOS 95% de nuestras exportaciones con preferencias comerciales.
2 500 millones de consumidores a nivel mundial.. El Perú es considerado uno de los 17 países con mega diversidad a nivel mundial. Es el 1er país en variedades de papa, ajíes, granos andinos, tubérculos y raíces andinos. Tenemos el orgullo de tener la mas rica fruta, plantas medicinales, ornamentales,etc..

8 DATOS II Los acuerdos comerciales firmados por el Perú han logrado un gran avance en rebajas arancelarias, y en fijar las condiciones para un comercio predecible.. La entrada del TLC no implica necesariamente el ingreso de todos nuestros agropecuarios. El nuevo reto que afrontan los exportadores son las medidas sanitarias o fitosanitarias y lo obstáculos técnicos al comercio(etiquetado, envasado, licencias, etc.)

9 EXPORTACIONES DE UVAS 2015

10 PRINCIPALES AGROEXPORTADORES
.

11 ¿Por qué ASÍA ES UN CLIENTE POTENCIAL?
Asia es el área mas poblada en el mundo 60% = 4 mil millones de posibles consumidores. Tokio 36 millones h. aprox.

12

13 SEUL

14 REPUBLICA DE COREA DEL SUR
La Republica de Corea es un país de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea. Capital: Seúl Presidente: Park Geun-hye Moneda: Won surcoreano Población: 51,395,238  (2015) Desempleo: 3.4% (2011) ES LIDER MUNDIAL EN LA CONSTRUCCION NAVAL Embajador de Corea en Perú: Keun Jo jang

15 HISTORIA La Guerra fría empezó en 1950por parte de Corea del Norte que quería imponer el comunismo con ayuda de China, mientras Corea del Sur era Capitalista y recibió ayuda de EE.UU, URSS. coreanos murieron. Corea del Sur experimento una trasformación económica entre los años 1975 y 1999. La agricultura paso de ocupar el 45,7% al 11,6% y ahora solo el 3% del PBI. Tras la Guerra Fría las inversiones norteamericanas y japonesas fueron dirigidos hacia sectores estratégicos, permitiendo un despegue económico y a superar la pobreza.. En los años 50 se enfocaba en la mano de obra barata ahora en la actualidad solo se enfocan en la calidad..

16 HISTORIA II Durante el despegue económico de Corea en los años 60 el controversial Park Chung-Hee se tomo el poder en un golpe de estado durante 18 años, exigiendo a los ricos supuestamente corruptos a invertir en las industrias del país.. Hasta la actualidad expertos se preguntan como países asiáticos consiguieron lograr sistemas de políticas menos corruptas. Los Sistemas Políticos fueron muy efectivos en ofrecer ayuda y protección estatal a sectores claves de la economía a cambio de eficiencia y de responsabilidad social…

17 DATOS Corea del Sur es la N°12 ECONOMIA MAS GRANDE EN EL MUNDO Y ESTA CLASIFICADO COMO PAIS DESARROLLADO POR LA ONU, EL BANCO MUNDIAL Y EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI). La ganadería se consagra a los animales bovinos y porcino, además de una desarrollada avicultura y cría de gusanos de seda. La pesca esta localizada en Pusan, Mokpo e Inchon. La industria maderera y del papel sitúan al país entre los proveedores mundiales. Los recursos minerales son escasos. En abundancia el grafito y el cinc.

18 COMO LOGRO COREA SU MILAGRO ECONOMICO
Es una de las mas grandes e admirables historias de éxito del mundo. Cuando la Guerra Fría termino en 1953, la nación destruida por el conflicto, era mas pobre que la mayoría de las naciones latinoamericanas. EL GOBIERNO Y SU GENTE INVIRTIERON EN LA EDUCACION AL MAXIMO, HASTA LA ACTUALIDAD. Economistas están de acuerdo en que el aumento de capital humano mediante una gran inversión en EDUCACION SON LOS SECRETOS DEL ÉXITO DE COREA…. Ejemplo: México y Corea tenían similares ingresos hace 30 años, AHORA COREA ES UN GENERADOR MUNDIAL DE TECNOLOGIA PORQUE APOSTO EN LA EDUCACIÓN.

19 MARCAS COREANAS

20 PERU Y CONCIERTOS COREANOS

21 MUSICA COREANA

22 INTERES NEGOCIAR CON COREA
En los últimos años el Perú ha iniciado un proceso de acercamiento con Asia. Surgió el interés de negociar con Corea, país que representa para los peruanos una oportunidad importante para expandir sus mercados en la región Asia-Pacifico, permitiendo, atreves de la diversificación minimizar riesgos y facilitar a nuestros exportadores una gama de destinos mas amplios para nuestros productos.

23 TLC PERU-COREA Este fue suscrito el 21 de marzo del en la ciudad de Seúl-Corea por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo Eduardo Ferreyros y el Ministro de Comercio de Corea Kim Jong-Hoon. Este acuerdo esta vigente desde el 1 de agosto del 2011

24 Washington - Estados Unidos
Las negociaciones se iniciaron en el 2009 y luego de 5 rondas de negociación y 3 reuniones, llegaron a una conclusión en agosto del 2010. Ronda Fecha  Lugar I de Marzo de 2009 Seúl - Corea del Sur II de mayo de 2009 Lima - Perú III 29 de junio - 3 de julio de 2009 Ronda Específica 28 y 29 de Septiembre de 2009 IV de octubre 2009 14 y 15 de enero de 2010 Washington - Estados Unidos 8 y 9 de julio de 2010 V 30 de Agosto de 2010

25 PUNTOS EN EL TLC PERU-COREA
Trato Nacional y Acceso de Mercaderías al Mercado. Reglas de Origen y Procedimientos de Origen. Defensa Comercial. Obstáculos Técnicos al Comercio. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Procedimientos Aduaneros y Facilitación de Comercio. Comercio Transfronterizo de Servicios. Telecomunicaciones Entrada Temporal de Personas de Negocios.

26 PUNTOS EN EL TLC PERÚ-COREA
Servicios financieros. Inversión. Comercio Electrónico Propiedad Intelectual. Políticas de Competencia. Compras Publicas. Cooperación y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales. Medio Ambiente. Solución de Controversias Asuntos Institucionales.

27 CONVENIOS FIRMADOS COREA-PERÚ 2015
El gobierno de Perú y Corea del Sur suscribieron cinco convenios de cooperación en temas de administración publica, industria, tecnología, salud y aduanas en este 2015. Presidente Ollanta: «Corea es un país que en el lapso de pocas décadas ha alcanzado altos niveles de desarrollo, por lo que su experiencia es altamente valiosa para Perú.» Ollanta condecoró a Park Geun-Hye con el «Gran Collar» de la Orden de El Sol Del ´Perú. Park Geun-Hye le impuso la Gran Orden de Mugunghwa.

28 EXPORTACIONES A COREA Corea es el tercer destino de exportaciones peruanas en Asia. Nuestro país exporta diversos productos entre ellos: Café Espárragos Camú Camú Aceite de pescado Algodón y prendas de algodón Cobre Plomo Zinc Productos pesqueros Productos siderometalúrgico. Cacao Materias colorantes de origen vegetal o animal. Fruta

29 COREA INVIERTE EN PERÚ Inversiones coreanas en Perú suman US$ 4,500 millones en minería y energía. Perú es el segundo destino de inversión coreana en América Latina, en especial en minería, energía, ventas minoristas y mayoristas manufacturas. Hay Aprox. 35 empresas coreanas en nuestro país.

30 PRODUCTOS EXPORTADOS POR COREA
Semiconductores Quipos electrónicos Automóviles Ordenadores Aceros Barcos Productos petroquímicos

31 DATOS ACTUAL Perú importa mas de lo que vende a Corea .
Desde la celebración del acuerdo en el 2011, el saldo comercial de las exportaciones- importaciones) fue negativo millones en el 2012 -29.2 millones en el 2013 Corea: ofrece altos estándares tecnológicos,. Perú: productos frescos de alta calidad, como agrícolas y pesqueros, y por ello Corea paga altos precios.

32 DATOS III Belleza: Corea es el mercado mas grande de cosméticos para hombres. Conectividad: 82.7%, supermercado virtual, etc. Cirugía Plástica: precios accesibles y buenos resultados.

33

34 DATOS Japón se ha convertido en el sexto destino de las exportaciones peruanas. 93,5% exportaciones tradicionales 6,5% exportaciones no tradicionales(agro y pesca) Entre enero y marzo de este año 2015 las exportaciones llegaron a US$ millones. La población nipona gasta mayor parte de sus ingresos en alimentos entre productos marinos.

35 POBLACION JAPONESA

36 TLC PERÚ-JAPÓN El TLC Perú-Japón fue suscrito el 31 de Mayo del 2011, y entro en vigencia el 01 de Marzo del Tomo 7 rondas para que ambas naciones negociaran este tratado. La ceremonia se llevo a cabo el Tokio y estuvo a cargo del Ministro de Comercio Exterior y Turismo Eduardo Ferreyros y del Canciller de Japón Takeaki Matsumoto

37 . Tomo 7 rondas para que ambas naciones negociaran este tratado.
Japón ofrece acceso preferencial a productos peruanos. Perú ofrece desgravación inmediata a productos japoneses como celulares, computadoras, televisores, diversos aparatos electrónicos, entre otros….y ACCESO PREFERENCIAL AL SECTOR AUTOMOTRIZ… Japón elimina los aranceles de manera inmediata para el 36% del mundo agrícola.

38 28 de octubre - 5 de noviembre de 2010
RONDAS DE NEGOCIACIÓN Ronda Fecha Lugar I de mayo de 2009 Lima - Perú II de julio de 2009 Tokio - Japón III de agosto de 2009 IV 1 - 6 de octubre de 2009 V 1 - 6 de febrero de 2010 VI de agosto de 2010 VII 28 de octubre - 5 de noviembre de 2010

39 BENEFICIOS DEL TLC CON JAPÓN
Gracias a este acuerdo tenemos aprox millones clientes en Japón. Japón es la tercera economía del mundo.

40 ACCESO PREFERENCIAL Japón ofrece acceso preferencial a su mercado al 99.8% de las exportaciones del Perú, como : - café, esparragos, sacha inchi, pota, aceite de pescado, cobre, plomo, zinc, maiz morado, maiz gigante del Cusco, pez espada,entre otros….. Japón dispone de pocos recursos naturales, y por lo tanto DEPENDE DEL EXTERIOR PARA EL SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA.

41 PRODUCTOS QUE EXPORTAMOS A JAPÓN
Calamares Potas Anguilas Caballas Pulpos Espárragos Aceitunas Paltas Cebollas Camú Camú Lúcuma Entre otros…………

42 EL ANIME JAPONES La animación japonesa data de 1917.

43 DATOS II Japón tiene la mayor densidad de robots en el mundo.
Existen aprox. 800 mil robots industriales en el mundo, la mitad en Japón. Japón es el 3er mayor consumidor de pescado en el mundo.

44 EXPORTACIONES DE JAPÓN
Se resalta la adquisición de autos y vehículos de transporte publico, por las ventajas en seguridad, ahorro en el mantenimiento, e coeficientes, entre otros…

45 GRACIAS…!!!!


Descargar ppt "TLC PERU COREA-JAPÓN INST. SUP. SANTA ROSA."

Presentaciones similares


Anuncios Google