La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Planeación del desarrollo sustentable

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Planeación del desarrollo sustentable"— Transcripción de la presentación:

1 Planeación del desarrollo sustentable
Caso méxico

2 Paso 1. análisis del progreso de méxico hacia el desarrollo
El estado actual de la economía mexicana De endeudamiento Altos índices de desempleo Pobreza extrema Bajo desarrollo industrial nacional Dependencia económica (E.U) La calidad de vida en el país Inseguridad Sistemas de salud y educación públicas deficiente Incremento de enfermedades (obesidad, diabetes, cáncer, entre otras) Privatización de los servicios públicos Nulo aumento del salario mínimo Falta de servicios públicos

3 El estado del ambiente Alta contaminación: Agua: falta de planeación urbana y de tratamiento de aguas residuales Aire: falta de reglamentación en las industrias, aumento del parque vehicular y por tanto más contaminación por co2 Tierra: uso excesivo de agroquímicos, explotación desmedida de recursos naturales, basura Sub suelos: minería Si la tecnología del país no contamina y utiliza los recursos con sabiduría No

4 Paso 2. metas para el desarrollo sustentable
Un crecimiento económico que permita el desarrollo local e interno, encaminado a la disminución del endeudamiento, la independencia económica, la generación de empleos, aumento del salario mínimo y por tanto que erradique la pobreza extrema. La reducción de la inseguridad a partir de una participación más activa de la sociedad.

5 Invertir un alto porcentaje del gasto público en salud y educación y servicios públicos que permita que toda la población tenga acceso a estos servicios, reducir el índice de enfermedades a partir de la disminución del consumo de productos procesados y transgénicos e incrementar el consumo de productos orgánicos locales. planeación urbana, tratamiento de aguas residuales, creación de basureros ecológicos, práctica de la cultura del reciclaje. Reglamentación en las industrias, desarrollo y fomento estatal de la agricultura orgánica.

6 Paso 3. actividades y proyectos para alcanzar las metas
Trabajar con un proyecto de nación que articule las diferentes dimensiones para atender las necesidades económicas, humanas, ambientales y tecnológicas de nuestro contexto. Concientización del consumo de productos locales. Uso reglamentado y racionalizado del transporte particular y fomentar el uso de medios de transporte alternativos. Desarrollo de proyectos autosustentables


Descargar ppt "Planeación del desarrollo sustentable"

Presentaciones similares


Anuncios Google