La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CXXXIII Aniversario de la Iglesia Metodista “Emmanuel” Real del Monte, Hgo. 1880 2013 Por Raúl Ruiz Avila.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CXXXIII Aniversario de la Iglesia Metodista “Emmanuel” Real del Monte, Hgo. 1880 2013 Por Raúl Ruiz Avila."— Transcripción de la presentación:

1 CXXXIII Aniversario de la Iglesia Metodista “Emmanuel” Real del Monte, Hgo.
1880 2013 Por Raúl Ruiz Avila

2 «Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.» Marcos 16:15-18

3 «Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.» Mateo 28:18-20

4 ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El movimiento Metodista surgió en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, durante el siglo XVIII.

5

6 El calificativo de metodistas surgió como un apodo despectivo, para describir la conducta fervorosa, disciplinada y metódica de ese grupo de estudiantes, cristianos sinceros.

7

8 Entre los hechos más notables de su reinado se incluye su ruptura con la Iglesia Católica Romana y su autonombramiento como cabeza de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana), por no haber permitido el Papa la disolución de uno de sus matrimonios para casarse con una de sus amantes.

9

10 Enrique VIII manejaba las leyes a su antojo, para su conveniencia personal. Fue por este tipo de herencias que en la Inglaterra del siglo XVIII prevalecía la corrupción, el mercado de esclavos, la simonía en la iglesia oficial, luchas de poder, etc. ¿Algún parecido con la situación de México hoy?

11 En los tiempos de Wesley, Inglaterra vivía en extremos sociales; por un lado la opulencia de algunos, lograda por la naciente revolución industrial; por el otro lado, la miseria de la mayoría, la promiscuidad, abusos, enfermedades y pestilencias. La pobreza diezmaba la población, pues niños y huérfanos vivían en las calles en total estado de indigencia.

12 Recordemos cuando el Emperador Constantino decretó que el cristianismo era la religión oficial del Imperio Romano (Edicto de Milán en 313 D.C.), hecho que nos llevó a la realidad histórica de que Roma no se cristianizó, sino que el cristianismo se romanizó.

13 Ese cristianismo romanizado nos llegó a México con la conquista española, produciendo la cultura de corrupción que nos ahoga hoy como nación. El cristianismo romanizado predica que la salvación del ser humano se alcanza por medio de las obras (limosnas, peregrinaciones, pago de indulgencias, etc.).

14 Esto hace creer a la gente que si se puede sobornar a Dios, se puede sobornar a cualquiera.
Una prueba de ello es que en México se ha acuñado el término “narco-limosnas”. Los narcos y demás criminales, verdaderamente creen que con sus limosnas van a obtener el perdón de Dios por sus crímenes.

15 Los reformadores, al estudiar la Biblia, descubrieron, experimentaron y predicaron que la salvación se obtiene por la fe en Jesucristo y no por obras. Las obras son la evidencia real de una transformación interior producida por Dios en el individuo. Nuestras iglesias metodistas y sus instituciones educativas han sido muestra de ello.

16 Wesley y sus compañeros hicieron esfuerzos muy grandes para cambiar la situación de su país; sin embargo, no fue hasta que Wesley mismo experimentó un cambio interno provocado por el Espíritu Santo, al que llamamos: “La Experiencia del Corazón Ardiente” (24 de mayo de 1738), cuando nació verdaderamente el movimiento del Espíritu Santo llamado Metodista.

17 Según los teólogos, los siguientes patrones son evidencias del avivamiento o del Movimiento del Espíritu Santo, (cambio interior producido por Dios): -Oración intensa. -Predicación poderosa de la Palabra: Evangelización y Discipulado -Manifestaciones sobrenaturales. -Conversión de la gente. -Cambio social. -Involucramiento de los creyentes en el ministerio.

18 A principios del siglo XVIII, surgió una división entre los habitantes de Cornish Inglaterra y el clero Anglicano, las comunidades industrializadas, ya hacía tiempo habían aparecido y a la vez debilitado la pre-eminencia de la Iglesia de Inglaterra y la gente de Cornwall cambió de trabajar la tierra a la industria en grandes cantidades, debido al surgimiento de la minería y su ingeniería.

19 En 1743, los dos hermanos Wesley, Carlos y Juan iniciaron una serie de visitas, que cambiaron la cara de la Iglesia Cristiana en Cornwall.

20 La flecha indica los 320 km que Juan y Carlos Wesley recorrieron de Oxford a Cornwall y Redruth para predicar el evangelio de Cristo y la salvación por la fe en Jesús en 1743.

21 Para 1750, el metodismo era una realidad en 30 de las comunidades mineras del este y 4 sociedades en el noreste de Cornwall. Por lo cual sus seguidores y miembros de las sociedades, consideraron establecer por ellos mismos una nueva Iglesia, dicha división tomó forma en 1795.

22 Para 1798, el Metodismo se hacía presente en los circuitos de Redruth y San Austell quienes tenían un poco más del 5% de la membresía Metodista de todo el país, ocupando el 4º y 7º lugar respectivamente en membresía.

23 La iglesia de Inglaterra (Anglicana), permaneció con las clases altas y media, sin embargo la clase baja o trabajadora, rompió con ella. Para el año de 1851 el censo religioso en Cornwall arrojó que de un 50% que asistían a algún culto religioso, de este porcentaje el 32% era Metodista y un 13% de la Iglesia Anglicana.

24 Esto muestra el crecimiento del metodismo en el territorio de Cornwall que más tarde se vio reflejado en la gran cantidad de capillas Metodistas, evidencia de su entusiasmo y energía. Para 1851, Cornwall era el único condado, donde la mayoría de los asistentes a un culto religioso eran metodistas. ¿Cómo está el crecimiento Metodista en Real del Monte?

25 Ahora veamos el contexto histórico de Real del Monte y su relación con la Inglaterra del siglo XVIII, especialmente con Cornwall. Al iniciar el siglo XIX, las minas de plata de Real del Monte y Pachuca, habían reducido notablemente su producción; la difícil situación que atravesaban se debió en gran medida al exceso de agua en sus galerías principales.

26 En 1890, muere el segundo Conde de Regla y las propiedades fueron transferidas a otro descendiente de la familia Romero de Terreros, quien a pesar de los intentos no pudo solucionar el problema de sus minas, cuyo abandono fue más notable por la lucha armada iniciada en la Nueva España a partir de 1810.

27 Finalmente en 1819, tras no poder solventar los gastos que se requerían para la conclusión de las obras del socavón del Aviadero, el descendiente de la casa de Regla, intentó atraer la atención de inversionistas mexicanos, sin embargo, no obtuvo resultado alguno. En el año de 1823, bajo la recién formada República, el tercer conde de Regla, decidió buscar la inversión de empresarios extranjeros,

28 Se comisionó a la firma comercial británica Robert Staples Company, que a través de su socio en Londres, Thomas Kinder, propondría la inversión en las minas de Real del Monte a las personas que se interesaran. Kinder buscó enseguida a John Taylor, minero de origen londinense cuyas inversiones más importantes estaban en Cornwall.

29

30 El contrato fue celebrado y en menos de tres semanas zarpó del puerto de Liverpool, el primer grupo de empleados y técnicos que se encargarían de la compañía Real del Monte. Uno de los episodios más sobresalientes de la historia de los ingleses en esta región, fue la travesía de la llegada de maquinaria a Real del Monte.

31 Las 1500 toneladas de máquinas de vapor, molinos, ferrería, herramientas, bombas, utensilios. Al llegar a costas mexicanas, tuvieron que desembarcar en el puerto abierto de Mocambo, debido al sitio que mantenían los españoles en el puerto de San Juan de Ulúa, se enfrentaron a la falta de animales de carga, al mal estado de los caminos, fuertes lluvias y epidemias que cobraron a los ingleses la vida de aproximadamente 20 personas.

32 Según el diario de John Buchan salieron 4 embarcaciones el 28 de Mayo de 1825 y llegó la primer máquina de Vapor el 1º de Mayo de 1826.

33 Los mineros metodistas de Cornwall y la minería en Real del Monte convergen el 1º de Mayo de 1826 (hace 187 años). Es indudable que la gran mayoría de los inmigrantes británicos que llegaron a esta zona minera de Real del Monte y Pachuca, profesaban el Metodismo, prácticas que en un principio sólo pudieron haberse realizado a nivel familiar debido a las condiciones establecidas por el gobierno mexicano ante la entrada al territorio nacional de religiones distintas a la católica.

34 Las primeras actividades extra familiares en pro de estas ideas, se ubican en los años 40 del siglo XIX, cuando “algunos ingleses venidos de Cornwall al contemplar que la vida religiosa de sus paisanos estaba degenerando y corrompiéndose… pensaron en promover la vida del espíritu por medio de reuniones donde se oraba y se leía la palabra de Dios y a la vez para propagar los santos principios del cristianismo entre los mexicanos.¨

35 Un gran número de capitanes mineros, también eran predicadores metodistas que ministraban a sus comunidades el poderoso mensaje del respeto y progreso personal. Mujeres y hombres con distinto idioma, distinto color de piel y distintas costumbres permanecieron durante varios años en Real del Monte y Pachuca, dos ciudades que llegaron a considerarse la tierra prometida.

36 Los estudiosos del tema indican que a partir de la segunda década del siglo XIX y seguramente por la presencia de numerosos directivos y técnicos mineros de origen inglés, llegaron a Pachuca diversas ramas religiosas protestantes, entre ellas la Metodista. Para 1826, (hace 187 años) en Real del Monte existía ya una congregación, dirigida por David Robert (Manzano citado por Luis Rublúo: 2006, 11). Recordemos que el Metodismo norteamericano llegó en 1873

37 El impacto del Metodismo en México, especialmente en
Según el libro de las Bodas de Oro de la Iglesia Metodista Episcopal en México, Real del Monte tenía una Iglesia Metodista desde el tiempo del Dr. J.M. Barker cerca de pp. 43, 108 Veamos ahora El impacto del Metodismo en México, especialmente en Real del Monte, Hgo. Evangelización y Discipulado

38 La acción de Evangelizar se desarrolla hacia los inconversos y es: Proclamar las Buenas Nuevas de Salvación por la fe en Cristo Jesús y llevar a la persona a experimentar el perdón de sus pecados y el nuevo nacimiento por obra del Espíritu Santo. Al hacerlo, las señales descritas en Marcos 16:16 seguirán a los creyentes. Para ser salvos se necesita FE.

39 La acción de Discipular se desarrolla con los nuevos creyentes enseñándoles las cosas que nos mandó Jesucristo para que entonces cumplamos todos con la voluntad de Dios. Para ser un buen discípulo se requiere de OBEDIENCIA al Rey.

40 Los primeros Metodistas en Real del Monte desarrollaron fielmente esos dos programas para cumplir así con el propósito de la iglesia: ¨para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, ¨ Efesios 3:10-11

41 La escuela Metodista Benito Juárez del templo “Emmanuel” educó a una gran cantidad de Realmontences. ¿Discipulado?

42 Alumnos de 3° y 4° años, 27 alumnos con apellidos Skewes, Galván, Zapata, Zepeda, Gómez, Hernández, etc..

43 En aquella época el lema era: ¨Junto a cada templo una escuela.¨

44 ¿Cuál es la situación actual de la Iglesia Metodista ¨Emmanuel¨
en Real del Monte?

45 Mineral del Monte (Maghots’i o “paso alto” en otomí) es una ciudad y cabecera del municipio homónimo del estado de Hidalgo, en el centro de México. La ciudad tiene una tradición de la cocina de pastes, es famosa por sus minas de plata y de considerable afluencia turística.

46 Real del Monte cuenta con 25,000 habitantes
Real del Monte cuenta con 25,000 habitantes. La IMMAR ¨Emmanuel¨ cuenta con sólo 9 miembros en Plena Comunión. Esto equivale al % de la población total de la ciudad.

47 A la luz de esta situación surgen varias preguntas de reflexión, que espero nos motiven a tomar acción: ¿Porqué no ha crecido la membresía de nuestra iglesia al ritmo del crecimiento de la población por lo menos? ¿Cuáles ha sido las causas de nuestro estancamiento?

48 3. ¿Seguimos siendo un movimiento del Espíritu Santo, como al inicio del metodismo en Inglaterra y luego en México, o nos hemos convertido en un monumento más en Real del Monte? 4. ¿Cómo podemos recuperar la vitalidad para ser un movimiento del Espíritu Santo y evitar ser un monumento?

49 5. La Biblia nos habla de traer los diezmos al alfolí (Malaquías 3:10)
5. La Biblia nos habla de traer los diezmos al alfolí (Malaquías 3:10). ¿Podríamos traer el diezmo de la población (2,500 almas) de Real del Monte a los pies de Cristo? 6. ¿Qué pasos habría que dar?

50 1. Las grandes reformas y avivamientos espirituales a través de la historia bíblica y de la iglesia, han sido el resultado de volver al estudio minucioso de la Biblia, Personas como Esdras nos dan el ejemplo…. “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos”. Como Esdras, volvámonos estudiosos de la Biblia.

51 3.- Buscar ser llenos del Espíritu Santo (despertar), Hechos 1:8, para ser testigos de Cristo con poder. Eso se logra mediante la oración y el estudio bíblico personal y familiar. Dios puede usar vasos rotos pero limpios.

52 4. Como Iglesia Metodista de México, tuvimos la vanguardia en la educación. ¿Podremos recuperar la vanguardia en la calidad de educación que nuestra nación necesita? 5. Estadísticamente la familia, conforme al plan de Dios, está en vias de extinción. ¿Qué acciones debemos desarrollar para reconstruir y fortalecer la célula familiar?

53 Esto y mucho más podemos hacer por la niñez, la juventud, los adultos, los ancianos, la familia, etc., en Real del Monte. Para ello necesitamos gente valiente que confíe, le crea a Dios y se comprometa por amor a servir a Dios sirviendo a la comunidad a través de la Iglesia.

54 Recordemos que la promesa y el propósito de Dios son:
“recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. Hechos 1:8

55 ¿Tienes disposición para participar con Dios en la reconstrucción de la iglesia y de la comunidad?
Te invito a hacer un compromiso formal con Dios y su iglesia.

56 BIBLIOGRAFÍA La Santa Biblia VRV60.- Mateo. Marcos, Malaquías.
-Mendoza, Vicente y Comisión.- Bodas de Diamante del Metodismo en México, Imprenta Nueva Educación, México, D.F -Methodist Episcopal Church.- Souvenir Book of the Golden Anniversary, Casa Unida de Publicaciones, México, D.F. February 1924. - Rublúo Islas, Luis.- Manzano, 2006, pg. 11 -Wilkipedia.- Información sobre: Real del Monte, Hidalgo. - Apuntes Históricos aportados por Esteban Aguilar Ordáz


Descargar ppt "CXXXIII Aniversario de la Iglesia Metodista “Emmanuel” Real del Monte, Hgo. 1880 2013 Por Raúl Ruiz Avila."

Presentaciones similares


Anuncios Google