La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formalización empresarial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formalización empresarial"— Transcripción de la presentación:

1 Formalización empresarial

2 ¿ Que es un empresa ? Una empresa es una organización de personas que comparten unos objetivos con el fin de obtener beneficios. Funciones de una empresa Su importancia : fomenta el consumo Dan puestos de trabajo Ofrecen un servicio Mejora la economía del país

3 Clasificación : Según su tamaño : Sector primario (agricultura)
según su actividad económica : Según su tamaño : Sector primario (agricultura) Sector secundario (industria) Sector terciario (servicios) Mediana Pequeñas : Pequeña Micro

4 ¿Por qué debo formalizar ?
Pasos para formalizar según una persona natural : Es una persona, como tú y como yo, que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, este asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Esto implica que el inscrito asume la responsabilidad y garantiza con todo su patrimonio y los bienes a su nombre, las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa. Para formalizar este trámite sólo se requiere la inscripción al Ruc.

5 Pasos para formalizar según una persona Jurídica :
Búsqueda de nombre : El trámite debe hacerse a título personal en SUNARP, tiene un costo de S/ y se puede obtener el resultado el mismo día. Reserva del nombre : Luego se debe realizar una reserva de nombre que tiene un costo de S/ , el cual te da la preferencia para inscribir tu empresa con el nombre elegido por 30 días. Minuta de Constitución Debe ser realizado por un abogado y debe contener los estatutos de la empresa que se va a crear. Los estatutos deben contener información como: Aporte de capital Actividades económicas Funciones del representante legal

6 4. Aportes de dinero 5. Aportes de activos 6. Escritura publica 7
4. Aportes de dinero 5. Aportes de activos 6. Escritura publica 7. Registros Públicos 8. Testimonio de la empresa

7 Caso : La minería ilegal en el Perú
Según explica el Ministerio del Medio Ambiente, el Decreto Legislativo Nº 1105 define la minería ilegal como la que no cumple "con las exigencias administrativa, técnicas, sociales y ambientales de ley, o que se realiza en zonas en las que esté prohibida". Estas son "riberas de ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegida".

8 Caso madre de dios : La minería ilegal atravesó la zona de amortiguamiento y ya está en la misma Reserva Nacional Tambopata. El empresario Modesto Figueroa Minaya es el virtual congresista electo por Madre de Dios y, según una investigación fiscal que data del 2014, también sería un facilitador de combustible destinado a la minería ilegal. A inicios de octubre del 2015 el Sernanp anunció que mineros ilegales habían ingresado a la Reserva Nacional Tambopata, una de las áreas con mayor índice de diversidad biológica en el mundo. En Actualidad los ríos Tambopata y Malinowski, que dividen la Reserva Nacional Tambopata de su zona de amortiguamiento y documentamos cómo la minería ilegal se encuentra en la puerta misma de la reserva.

9 El mercurio es un metal líquido usado en diversas actividades humanas, como la minería, cosmetología, iluminación, medicina, entre otras, pero su uso puede ser nocivo para los seres vivos, debido a que puede expandirse como contaminante en el ambiente y generar daños a la salud como alteraciones en el sistema nervioso, especialmente en bebés, niños y mujeres embarazadas. En el Perú, las personas más afectadas por el mercurio se encuentran en Madre de Dios debido a las actividades relacionadas a la minería ilegal. Un estudio del Carnegie Institution for Science de la Universidad de Stanford, en el 2013, informó que el 76,5% de participantes del estudio tenía niveles de mercurio que superaban el límite máximo permisible por la OMS, y 6 de cada 10 pescados consumidos en Puerto Maldonado, tenían niveles de mercurio superiores al permisible. Las más afectadas eran las poblaciones indígena

10 ¿Qué le toca hacer al Perú?
Fortalecer los mecanismos de trazabilidad del oro no solo de la pequeña minería (a través de Activos Mineros u otra entidad similar), sino también de la mediana y gran minería. Incorporar en la política de pequeña minería esquemas y experiencias de comercialización de comercio justo, desarrollados ya por la cooperación internacional. Profundizar procesos de ordenamiento territorial con prioridad en aquellas áreas con presencia de áreas naturales protegidas, recuperando la legitimidad de este instrumento como herramienta útil y real para la toma de decisiones (vaya y pregunte en Madre de Dios a los gremios de forestales, agricultores u otros qué piensan del Plan de Ordenamiento Territorial de esta región). Control de las Autoridades por parte del Estado , Fiscalización mensuales .

11 Ollanta Humala: la minería informal debe formalizarse


Descargar ppt "Formalización empresarial"

Presentaciones similares


Anuncios Google