La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CINEP Seminario seguridad y antisecuestro avanzado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CINEP Seminario seguridad y antisecuestro avanzado."— Transcripción de la presentación:

1 CINEP Seminario seguridad y antisecuestro avanzado

2 En el atentado al exministro Fernando Londoño se cometieron errores de procedimiento al caer en la rutina. Eso permitió que los terroristas detectaran rutas, horarios y costumbres en el diario vivir del político en mención. “Pasó por exceso de confianza”. Ser impredecible disminuye el riesgo

3 Los estudios han demostrado que con solo evitar las rutinas, variar el sitio y la manera de realizar las actividades SIN HACER NADA MÁS, se reduce en un 65% las posibilidades de ataque o secuestro

4

5  Equipo de investigación e información de la banda.  Trabajadores domésticos.  Empleados o ex empleados de negocios.  Parientes  Edecanes, encuestas, telemarketing. QUIEN DA INFORMACIÓN A LOS SECUESTRADORES

6 CÓMO OPERA UNA BANDA DE SECUESTRADORES “ OPERAN EN CELULAS” “Autor Intelectual” 1.- Informantes 2.- Equipo de levante 3.- Cuidadores 4.- Negociadores 5.- Recolectores 6.- Liberación de la victima

7 LUGARES MÁS COMUNES DONDE SON SECUESTRADAS LAS VICTIMAS 1.Trayecto de su casa al empleo en un lugar cercano a su casa (65%) “Kilometro del Peligro”. 2.Trayecto de su empleo a casa, en un lugar más cercano al empleo (30%). 3.En la casa, en la escuela ó en la oficina (5%), en casa y escuela normalmente a menores de edad. EL HORARIO MÁS COMÚN:  En varones adultos es después de las 14:00 y hasta las 21:00 hrs.  En mujeres y menores antes de las 14:00 hora s. ESTO SOLO ES ESTADÍSTICA

8 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR UN SECUESTRO Extremar precauciones, refuerza todos los accesos. No permitas la entrada a personas extrañas a tu domicilio. Mantén buena comunicación con tu familia y conoce a las personas con que se relacionan. Varía tus rutas de desplazamiento, permanece a la expectativa, se desconfiado y desarrolla al máximo el espíritu de conservación. Consigue un buen servicio de comunicación (Celular, radio localizador o radio) que te permita mantener contacto con tu oficina, casa o autoridades. Cambia tu número de teléfono celular si has recibido amenazas Evita hacer citas o coordinar viajes por teléfono. Estacione con la parte posterior del vehículo primero (en retroceso) para permitir una salida rápida

9 Exige y comprueba las referencias de tus empleados domésticos, averigua a detalle los antecedentes: Amistades, problemas y actividades Mantén informada a tu familia y personas de confianza sobre tus lugares habituales de permanencia, itinerarios y actividades diarias. Si un policía uniformado te hace señales de pararse, cerciórate que sea un verdadero representante de la autoridad. No des “aventones” a personas extrañas en el camino. Si viajar de noche no te ofrece seguridad posponlo para el día. Siempre es más arriesgado viajar en la noche. Cuando viajes en vehículo siempre lleva puestos los seguros y las ventanillas cerradas. Al caminar por las calles mantente siempre alerta NOTA: Recuerda que el riesgo principal para un secuestro la mayoría de las veces se da durante los traslados, ejemplo: del lugar de trabajo a lugar de residencia.

10 No estacione en el mismo lugar en su sitio de trabajo, club, comercio habitual, restaurante o cualquier otro sitio visitado con frecuencia. Hasta que la puerta del garaje no se haya cerrado completamente y esté asegurada, los ocupantes no deberán abrir los seguros de las puertas y abandonar el vehículo No viaje en vehículos lujosos o llamativos; de ser posible varíe de automóvil. Sea impredecible, evite toda rutina, cambie continuamente rutas de desplazamiento, medios de transporte, fechas y horarios de sus actividades No tome atajos ni viaje por rutas que no conozca, observe las señales en la vía. Mantenga los vidrios cerrados y las puertas aseguradas por dentro, sobre todo en semáforos o en tránsito lento. Si es notificado por otro conductor que observa problemas en su vehículo, no se detenga sino en un sitio seguro

11 Si sabe que está por ingresar en una zona de riesgo, apague la radio; si esta conversando con un acompañante, no pierda el sentido de los que esta viendo. El fin es atender con “exclusividad” el entorno. Recuerde que la conducción vehicular es casi refleja y si no se presta atención no se perciben las amenazas o situaciones de riesgo Se debe evitar entrar en un estado de alerta constante que pueda conducir a la paranoia. Es suficiente con saber analizar y discernir un ambiente hostil de un ambiente cotidiano y no angustiarse por lo que no se puede cambiar

12 ACTITUD DEL SECUESTRADO ACTITUD PRIMARIA(Natural) DEL SECUESTRADO: angustia y el pánico que genera la incertidumbre + impotencia de tener que soportar maltratos y amenazas injustas. RESPUESTA PRIMARIA: abandonarse y dejar que pase lo que tenga que pasar. NO RESPUESTA ACERTADA: dejar de sentirse víctima y mantener la dignidad no sólo a través de su mundo interior, desde donde los delincuentes no lo podrán dominar, sino también tratando de establecer una relación con los mismos. Tratar de controlar las emociones y llevar adelante el hecho como una negociación. Se tratará de una relación simple, que no ayude a los delincuentes ni los amenace o los perturbe. Ésto puede ayudar a bajar la tensión y hará que, si las cosas salen mal, el delincuente vea a la víctima como persona y no como un objeto desechable.

13 Mantener el control mental y el estado físico LO MÁS IMPORTANTE

14 INTELIGENCIA DE DESPLAZAMIENTO Que?, Como? Cuando? Donde? Con quien ? (A) Fuentes en terreno: humint, imagint, redes (B) (A)+ (B) evaluar y transformar la información bruta en descripciones, explicaciones y conclusiones destinada a MI OBJETIVO (seguridad) Uso diligente del ANÁLISIS

15 100

16 101

17 102

18 103

19 104

20 105

21 DESPLAZAMIENTOS RUTA P : planificada RUTA A : alternativa RUTA E : emergencia

22 AGENDA: (horarios y fechas) A1: Planificada A2: Alternativa A3: Alternativa 2

23 LUGAR: Siempre con mucha gente. Procurar elegir el lugar. L1: Planificado L2: Alternativo L3: Alternativo2 L4: Alternativo3

24 MOVIMIENTOS Contrarios a la circulación de vehículos. Lugares con mucha gente. Dar varias vueltas antes de llegar a un lugar, procurando hacer antes una inspección en la distancia. Procurar utilizar varios medios de transporte (mínimo 2)

25 POSICIÓN: De cara a la puerta Cerca de segunda salida (buscar lugares con 2 salidas) Lejos de la ventana Pagar en el momento de solicitar si fuera bar, café

26 PREVENCIÓN PARA RESCATE ADVERTENCIA Ejemplo Medicamentos raros y caros

27


Descargar ppt "CINEP Seminario seguridad y antisecuestro avanzado."

Presentaciones similares


Anuncios Google