La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pablo Cazua. Epistemología y metodología. (Mimeo), Enero EPISTEMOLOGI A Y METODOLOGIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pablo Cazua. Epistemología y metodología. (Mimeo), Enero EPISTEMOLOGI A Y METODOLOGIA."— Transcripción de la presentación:

1 Pablo Cazua. Epistemología y metodología. (Mimeo), Enero 1996. EPISTEMOLOGI A Y METODOLOGIA.

2 Disciplinas que a veces se presentan juntas y otras separadas.

3  Cuatro etapas en la historia de la epistemología. ARISTOTELICA. FUROR POR EL METODO. AFINAZAMIENTO DE LAS REFLEXIONES SOBRE EL METODO. DIVERSIFICACION DE LOS INTERESES EPISTEMOLOGICOS.

4 (Primera) ARISTOTÉLICA (Siglo. II A.C) Los primeros estudios de epistemológicos sistemáticos fueron por Aristóteles. Definir el conocimiento científico y señalo que aquello que identifica a una ciencia es un objeto y un método. Según este método el científico debía inducir principios explicativos a partir de los fenómenos a partir de premisas que incluyan esos principios. Propongo el método inductivo- deductivo o demostrativo.

5 (Segunda) EL FUROR POR EL METODO (Siglo XVI-XVII) La propuesta aristotélica se mantiene vigente durante toda la edad media. Se produce la revolución metodológica. Dio origen a la ciencia moderna. Hubieron protagonistas dentro de esta revolución, y fueron:

6  R. GROSSETESTE y su discípulo ROGER BACON. Proponen el método Experimental, mediante la cual era posible verificar conclusiones, alcanzado por el método resolutivo compositivo.

7  GALILEO. Fue un defensor del esquema deductivo inductivo de Aristóteles y tuvo una actitud ambigua respecto a la importancia del método experimental. Aclaro panoramas de diferentes saberes. La ciencia moderna maduro y se diferencio de la filosofía.

8  FRANCIS BACON Acepto el método de Aristóteles, aunque hizo fuertes criticas de la etapa deductiva, como para la inductiva. De la deductiva cuestiono procedimientos para recoger datos, y la excesiva confianza y de la deductiva gestiono la demostración silogística de una definición adecuada de los términos. Su propuesta fue un método para inventar y probar hipótesis

9  DESCARTES. Pretendía comenzar el vértice y llegar lo mas bajo posible mediante un procedimiento deductivo.

10 (Tercera) EL AFINAZAMIENTO DE LA REFLEXION METODOLOGICA. (Siglo XIX) Se rescatan dos acontecimientos sobre la relación entre epistemología y metodología. ° La consagración del nuevo método científico ° Las reflexiones en torno a las nuevas ciencias sociales.

11 (Cuarta) LA EPISTEMOLOGIA EN EL SIGLO XX. Las nuevas ciencias sociales afectan las relaciones entre la epistemología y metodología en dos diferentes direcciones: -Por un lado diversificaron los intereses epistemológicos. -Por otro contribuyo a estimular el estudio de las técnicas de investigación en el nuevo ámbito social.

12 CONCLUSION: Tanto la epistemología como la metodología estudian por igual esa cosa llamada ciencia Diferencias: La epistemología es mas critica La metodología en cambio es dogmática pues se limita a describir y analizar ciertos procedimientos ya consagrados.

13 ¡¡GRACIAS POR SU ATENCION!!!


Descargar ppt "Pablo Cazua. Epistemología y metodología. (Mimeo), Enero EPISTEMOLOGI A Y METODOLOGIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google