La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario Actualización en NIF Contabilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario Actualización en NIF Contabilidad"— Transcripción de la presentación:

1 Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Sesión XIV Junio 10, 2017

2 AGENDA C-13 Cuentas por cobrar
NIF C-18 Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades, planta y equipo Boletín C-15 Deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 2

3 ¿Cuándo debo registrar una cuenta por cobrar?
Al cobro A la emisión del comprobante A la firma del contrato I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 3

4 Cuentas por cobrar: C-3 Párrafo 23

5 La Entidad vende sus productos tanto a terceros como a sus partes relacionadas ¿Puede dejar estos saldos dentro del rubro de clientes? Caso 2 Cuentas por cobrar: P12 C-3

6

7 Caso 3 Cuentas por cobrar: P8 C-3
¿Cómo debo presentar las cuentas por cobrar en el balance general? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. Cuentas por cobrar: P8 C-3 7

8 I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking.
I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 8

9 Caso 4 La Entidad tiene una cuenta por cobrar por $10,000 que originalmente había considerado como de difícil recuperación, sin embargo, después de negociaciones logra cobrar. ¿Qué registro contable debe hacer? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 9

10 Cuentas por cobrar: P4 C-3
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 10

11 Caso 5 EL cliente tiene un saldo por cobrar de $10,000 con antigüedad mayor a 6 meses (su crédito es de 30 días) ¿se debe afectar la cuenta por cobrar? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 11

12 Cuentas por cobrar: P5 C-3
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 12

13 Caso 6 ¿Qué debemos considerar como cuenta por cobrar? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 13

14 Cuentas por cobrar: P2 C-3
Cuenta por cobrar Derechos originados por ventas Impuestos por recuperar Derechos originados por servicios prestados Saldos a favor de impuestos Derechos originados por otorgamiento de préstamos I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 14

15 Caso 7 ¿Qué debo hacer si la cartera de clientes se encuentra garantizando un préstamo recibido? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 15

16 Cuentas por cobrar: P19 C-3
Las cuentas por cobrar a clientes se encuentran otorgadas en garantía a Banco M, S.A. I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 16

17 Caso 8 ¿Los servicios de un despacho de contadores se deben registrar aunque no se facturen? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 17

18 “…En el caso de servicios, los derechos devengados
Cuentas por cobrar: C-3 Párrafo 10 “…En el caso de servicios, los derechos devengados deben presentarse como cuentas por cobrar aun cuando no estuvieren facturados a la fecha de cierre de operaciones de la entidad.” I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 18

19 Caso 9 El Saldo de clientes se integra de la siguiente forma: Cliente A $10,000 Cliente B Cliente C ¿Debo presentar en el balance general el saldo de clientes por el total de $10,600? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 19

20 Cuentas por cobrar: P16 C-3
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 20

21 Caso 10 La Entidad realiza una venta a crédito a un cliente por US$10,000 el 15 de julio de 2015 con crédito a 30 días, a un tipo de cambio de $ Al cierre de julio ¿debe haber un registro contable por esta cuenta? ¿cuál es el registro contable? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 21

22 Cuentas por cobrar: P6 C-3
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 22

23 Caso 11 La Entidad tiene un contrato con su principal cliente en donde se establece que se le otorga un descuento del 10% sobre el precio de venta. ¿Cuándo se debe registrar el descuento? ¿Al momento de la venta o al cobro? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 23

24 Cuentas por cobrar: P3 C-3
Venta En la misma factura Nota de crédito I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 24

25 Caso 12 Las cuentas por cobrar incluyen los siguientes saldos: Clientes Deudores diversos Funcionarios y empleados Socios por aportaciones no realizadas Impuestos por recuperar ¿Qué cuenta no debe considerarse en este rubro? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 25

26 Cuentas por cobrar: C-3 Párrafo 23
Los saldos a cargo de propietarios, accionistas o socios de una entidad, que representen capital suscrito no exhibido, no deberán incluirse dentro del rubro de cuentas por cobrar. I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 26

27 Caso 13 ¿Se presenta la estimación para cuentas de cobro dudoso en el balance general? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 27

28 Cuentas por cobrar: P18 C-3
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 28

29 C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Cómo debo registrar los intereses derivados de las cuentas por cobrar? Sea probable que se cobre Se registran al devengo, siempre que: Pueda ser valuado confiablemente I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. Los intereses devengados derivados de cuentas de difícil recuperación no deben reconocerse <Boletin C-3 P 5B> 29

30 Cuentas por cobrar: P3 C-3
C-3 CUENTAS POR COBRAR La entidad tiene como cliente a una empresa que aplica descuentos contratados al momento del pago de las facturas. ¿se debe hacer el registro contable cuando?: Cuando se emita la nota de crédito Cuando se cobre Al momento de la venta I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. Cuentas por cobrar: P3 C-3 30

31 C-3 CUENTAS POR COBRAR P7 Si tengo una cuentas por cobrar a dos años ¿debo hacer algo en el balance general? Cuenta por cobrar (24 meses) Cuentas por cobrar en el activo circulante Cuentas por cobrar fuera del activo circulante A VALOR PRESENTE I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 31

32 Tipo de cambio de cierre de mes
C-3 CUENTAS POR COBRAR P6 ¿Cuentas en moneda extranjera? Tipo de cambio de cierre de mes I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 32

33 C-3 cuentas por cobrar ¿Cuándo es CxC el ISR? Saldo a favor I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 33

34 C-3 CUENTAS POR COBRAR Gastos a comprobar Hay entidades que entregan dinero a sus empleados para realizar actividades fuera del lugar en donde laboran, comúnmente conocidos como viáticos y que al regresar comprueban con los CFDI correspondientes. ¿Que cuenta contable debo usar cuando se entrega el dinero y cuando el empleado regresa de su viaje pero aún no comprueba los gastos? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 34

35 Gastos a comprobar, subcuenta de cuentas por cobrar Pagos anticipados
C-3 CUENTAS POR COBRAR Gastos a comprobar Deudores diversos Gastos a comprobar, subcuenta de cuentas por cobrar Pagos anticipados Gastos en resultados Pagos anticipados y gastos en resultados I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 35

36 C-3 CUENTAS POR COBRAR Gastos a comprobar
Pago anticipado Al momento de entregarle el anticipo para gastos al empleado Gastos en resultados Al momento en que el trabajador concluye su viaje I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. No se debe mantener como deudor diverso cuando el empleado no ha comprobado, ya que no se espera cobrarle al empleado, además de que no es adecuado mantener una cuenta por cobrar con el propósito de controlar fiscalmente la deducción de los gastos 36

37 ¿Efecto fiscal? C-3 CUENTAS POR COBRAR
1 Valuación usando el tipo de cambio del DOF 2 Ajuste anual por inflación 3 Agrupación anexo 24 4 Acumulación al cobro 5 Acto gravado al cobro 6 Análisis de ingresos (SAT) I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 37

38 C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Presentación en Balance General?
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 38

39 C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Presentación en Balance General?
I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 39

40 ¿Revelación en Notas a los estados financieros?
C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Revelación en Notas a los estados financieros? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 40

41 ¿Cuentas por cobrar a partes relacionadas?
C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Cuentas por cobrar a partes relacionadas? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 41

42 ¿Cuentas por cobrar a partes relacionadas?
C-3 CUENTAS POR COBRAR ¿Cuentas por cobrar a partes relacionadas? I have chosen a topic that I believe has universal interest: Freeing Up Time for Critical Thinking. I will start by stating a time-management challenge educators are increasingly confronting and then I will propose three ways we can address this challenge. 42

43 Anexo 24 RMF 2015

44 Anexo 24 RMF y NIF Transacción Cuenta contable Código agrupador

45 Anexo 24 RMF y NIF

46 Anexo 24 RMF y NIF

47 ¿Preguntas?

48 Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades, planta y equipo
NIF C-18 Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades, planta y equipo

49 * IN1 * IN8 * IN2 * IN9 * IN10 * IN3 * IN11 * IN4 * IN16 * IN5 * IN6 * IN7

50 Reconocimiento – general
42.1 Esta NIF debe aplicarse en el reconocimiento inicial de cualquier obligación asociada con el retiro de componentes de PPE, así como en el reconocimiento posterior de los cambios en su estimación, a reconocer como: parte del costo de adquisición de un componente de propiedades, planta y equipo de acuerdo con la NIF C-6; y una provisión de acuerdo con el Boletín C-9. Por ejemplo, puede existir una provisión para el retiro de una planta, la rehabilitación de daños ambientales en industrias extractivas o la remoción de ciertos equipos en cierto tipo de industrias al término de la vida útil de un componente.

51 42.2 Una entidad debe capitalizar el costo asociado con el retiro de un componente mediante un incremento al valor en libros del componente relativo por el mismo monto en que se reconoce en la provisión. Los costos capitalizados por el retiro del componente no califican como base para determinar el RIF capitalizable para efectos de la NIF D-6, Capitalización del resultado integral de financiamiento (NIF D-6). La entidad debe asignar posteriormente el costo asociado con el retiro del componente capitalizado a resultados utilizando un método de depreciación sistemático y razonable sobre la vida útil del componente.

52 Reconocimiento inicial
44.1 Norma general Una entidad debe reconocer inicialmente una provisión de una obligación asociada con el retiro de componentes de PPE con la mejor estimación del desembolso necesario para liquidar la obligación presente en el momento en que se contrae, si puede determinarse una estimación confiable. La mejor estimación de una provisión de una obligación asociada con el retiro de componentes de PPE debe determinarse utilizando la técnica de valor presente esperado.

53 En el remoto caso de que no pueda determinarse una estimación confiable en el periodo en que se origina la obligación asociada con el retiro de componentes de PPE, la provisión debe reconocerse cuando se tengan elementos suficientes para determinar la mejor estimación y ésta debe ajustarse conforme dicha estimación sea más confiable. Si se adquiere un componente de PPE que conlleva a la fecha de compra una obligación asociada con su retiro, debe reconocerse una provisión de esta obligación, dado que se contrae una obligación legal o asumida en esa fecha de adquisición.

54 En el remoto caso de que no pueda determinarse una estimación confiable en el periodo en que se origina la obligación asociada con el retiro de componentes de PPE, la provisión debe reconocerse cuando se tengan elementos suficientes para determinar la mejor estimación y ésta debe ajustarse conforme dicha estimación sea más confiable. Si se adquiere un componente de PPE que conlleva a la fecha de compra una obligación asociada con su retiro, debe reconocerse una provisión de esta obligación, dado que se contrae una obligación legal o asumida en esa fecha de adquisición.

55 44.2 Valor presente esperado
Cuando una entidad utiliza la técnica de valor presente esperado, debe traer a valor presente los flujos de efectivo futuros mediante el método de interés efectivo usando como tasa de descuento apropiada, una tasa libre de riesgo ajustada por el riesgo de crédito de la entidad. De esta forma, el efecto del riesgo de crédito de la entidad es reflejado en la tasa de descuento en lugar de en los flujos de efectivo esperados.

56 44.3 Costos incrementales Una obligación asociada con el retiro de componentes de PPE puede contraerse en más de un periodo si los hechos o circunstancias que generan la obligación ocurren en más de un periodo. Cualquier costo incremental incurrido en un periodo posterior debe considerarse como una capa adicional de la deuda original. Cada capa debe valuarse y reconocerse inicialmente con la mejor estimación del desembolso necesario para liquidar la obligación presente utilizando la técnica de valor presente esperado. Por ejemplo, una obligación para el desmantelamiento de una planta química o una obligación para la restauración del medio ambiente en terrenos adyacentes a fundos mineros que se origina al momento en que la contaminación se produce paulatinamente; por lo cual, a medida que aumenta la contaminación, debe determinarse y reconocerse una capa separada en cada periodo. La aplicación de un método de depreciación sistemático y razonable no impide que una entidad capitalice en el mismo periodo contable capas adicionales de costos asociados con el retiro del componente de PPE.

57 46 Reconocimiento posterior
46.1 Norma general Una entidad debe reconocer en una provisión asociada con el retiro de componentes de PPE el efecto de los hechos o circunstancias siguientes, que cambian su valuación: una modificación en la salida estimada de recursos requeridos para liquidar la obligación, que conlleve beneficios económicos (por ejemplo, flujos de efectivo); un cambio en la tasa de descuento apropiada basada en las condiciones del mercado actual; esto incluye tanto modificaciones en el costo del dinero a través del tiempo como en los riesgos específicos de la provisión para la entidad; y c) un cambio en la periodicidad de los desembolsos estimados de los flujos de efectivo futuros esperados.

58 46.2 Revisión de la estimación
Una entidad debe revisar por lo menos una vez al año la mejor estimación de una provisión de una obligación asociada con el retiro de componentes de PPE, utilizando la técnica de valor presente esperado y usando como tasa de descuento, una tasa libre de riesgo ajustada por el riesgo de crédito de la entidad. Los cambios en el monto de los costos asociados con el retiro de componentes de PPE, deben aplicarse prospectiva y sistemáticamente en el periodo del cambio y en futuros periodos, considerando lo dispuesto en esta NIF y atendiendo a lo señalado en la NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores (NIF B-1), para cambios en estimaciones contables. El saldo por redimir ajustado del componente debe depreciarse a lo largo de su vida útil. Por tanto, una vez que el componente correspondiente haya alcanzado el término de su vida útil, todos los cambios posteriores en la provisión deben reconocerse en el resultado del periodo a medida que se devenguen, en el mismo renglón en que se reconoció la depreciación del componente.

59 60 NORMAS DE REVELACIÓN 60.1 Una entidad debe revelar la información siguiente acerca de sus obligaciones asociadas con el retiro de componentes de PPE: una descripción general de las obligaciones asociadas con el retiro de los componentes; el monto de los activos que están legalmente restringidos para fines de liquidación de las obligaciones asociadas con el retiro de componentes de PPE; una conciliación de los saldos al inicio y al final del periodo del valor en libros acumulado de las provisiones por obligaciones asociadas con el retiro de componentes de PPE, mostrando en forma separada los cambios generados durante el periodo atribuibles a: i) las provisiones reconocidas por obligaciones contraídas, ii) las provisiones liquidadas, iii) el costo financiero, y iv) los cambios resultantes de las revisiones de la periodicidad, de los montos de los flujos de efectivo estimados y/o de la tasa de descuento apropiada; d) si la mejor estimación de la obligación asociada con el retiro de componentes de PPE no puede determinarse confiablemente, debe revelarse un pasivo contingente señalando este hecho y las razones que lo justifican.

60

61

62

63

64

65

66

67

68


Descargar ppt "Seminario Actualización en NIF Contabilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google