La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Metodología de la investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Metodología de la investigación"— Transcripción de la presentación:

1 Metodología de la investigación
Lic. MDE. Sua Martínez Ibarra Master en Dirección Empresarial Catedrática Universitaria

2 Metodología de la investigación https://suamartinezibarrablog
Lic. MDE. Sua Martínez Ibarra Master en Dirección Empresarial Catedrática Universitaria

3 Metodología de la investigación
TIPO DE OBJETIVO DESCRIPCION Cognitivo 1. Introducir al estudiante en el razonamiento formal y de contenido de las teorías metodológicas de la investigación. Afectivo 2. Desarrollar la habilidad para identificar y esencia del contenido de la argumentación hecha por los teóricos metodológicos los economistas en la explicación a nivel macro de los fenómenos sociales. Psicomotor 3. Crear una actitud reflexiva y de razonamiento metodológica de la investigación individual del estudiante que le permita realizar LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN.

4 Metodología de la investigación
Que es investigar Hacer una investigación significa aprender a poner en orden las ideas propias y a ordenar datos: es una especie de trabajo metódico; supone construir un “objeto” que, en principio sirva también a los demás Umberto Eco/Cesar Bernal.

5 Que es de la investigación
Investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. La investigación se puede definir. ( Barrera, J., 2.000)

6 Conceptos Básicos de Investigación
TEMA I Conceptos Básicos de Investigación Concepto de Investigación: “Es el proceso mediante el cual se tratan de conocer elementos determinados concurrentes y/o influyentes que intervienen en un fenómeno, problema o situación” (...) “Es la actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, que se procuran sean objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables” (De Valero, M., ) “Es un proceso de constante exploración y descubrimiento.” Cuyo “objetivo final es el beneficio de la sociedad” (Salkind, N., 1.999)

7 ¿QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN?
El significado etimológico: in (en) vestigar (hallar, seguir vestigios). Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad Investigación constituye una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad. Fuente: Sampieri, pagina 55, Edición 34

8 DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MÉTODO CIENTÍFICO
La investigación es un conjunto de fases en la búsqueda de una respuesta a una situación problemática. El método es el camino a seguir en esa búsqueda, es decir, los procedimientos a utilizar a través de normas y reglas genéricas de actuación científica. Investigación Actividades de búsqueda. Método Procedimientos para seguir el camino de esa búsqueda.

9 TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación científica: Clasificación TIPOS DE INVESTIGACIÓN Histórica Analiza eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del presente Documental Analiza información escrita sobre el Tema Objeto de Estudio Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la Población Objeto de Estudio Correlacional Mide el grado de relación entre las variables de la Población estudiada Explicativa Da razones del porqué de los fenómenos Estudio de Casos Analiza una unidad específica de un Universo Poblacional Seccional Recoge información del Objeto de Estudio en oportunidad única Longitudinal Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o momentos de una misma población con el propósito de evaluar los cambios Experimental Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o más variables independientes sobre una o varias dependientes César Agusto Bernal T.

10 Elementos fundamentales del proceso de investigación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO César Agusto Bernal T.

11 César Agusto Bernal T.

12 DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR
Elementos fundamentales en le proceso de la investigación y Tipos de investigación científica El investigador define el tipo o nivel de investigación a realizar DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR Esta definición depende de: Estado actual del tema de investigación Los objetivos de la investigación Enfoque que el investigador pretende dar al estudio César Agusto Bernal T.

13 Métodos y técnicas de Investigación
César Agusto Bernal T.

14 Construcción del marco teórico: ¿Enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto?
César Agusto Bernal T. Escher, Moebius Strip, 1963

15 Las Meninas Velásquez,1656. César Agusto Bernal T.

16 César Agusto Bernal T. Las Meninas Picasso, 1957.

17 Sin autor en www.llefia.org/c_artistico/Cursos.htm
César Agusto Bernal T. Sin autor en

18 Licda. Sua Martínez Ibarra /Máster en Dirección Empresarial
Investigación El marco teórico Los tipos de investigación Enfoque cuantitativo y cualitativo Las hipótesis Norma APA Licda. Sua Martínez Ibarra /Máster en Dirección Empresarial

19 Licda. Sua Martínez Ibarra /Máster en Dirección Empresarial
La analogía del túnel y el proceso de construcción del Protocolo de Investigación… Diseño Problema Justificación Tema Objetivos Licda. Sua Martínez Ibarra /Máster en Dirección Empresarial

20 Tipos de investigación científica
El investigador define el tipo o nivel de investigación a realizar DEFINIR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR Esta definición depende de: Estado actual del tema de investigación Los objetivos de la investigación Enfoque que el investigador pretende dar al estudio: Cuantitativo, cualitativo o mixta Plantear el problema cuantitativo (relación entre dos o mas conceptos o variables, la observación, la evidencia el comentario, que efectos, en que condiciones, cual es la probabilidad, como se relaciona. Fuente Sampieri (2006) César Agusto Bernal T. 20

21 Proceso de la Investigación Científica
Elección del tema Delimitación del tema Objetivos Generales Específicos Recursos Alcance y limites Planeamiento

22 Proceso de la Investigación Científica
Problema planteamiento Marco Teórico Antecedentes Definición de términos Hipótesis Variables Descripción Elementos Formulación

23 Proceso de la Investigación Científica
Metodología Informe Procesamiento de datos Población y muestra Recolección de datos Tabulación Codificación

24 Revisión crítica de la Literatura
Posibles fuentes para una investigación académica: Artículos, particularmente en revistas especializadas y arbitradas. Libros. Informes y otros documentos. Otras fuentes menos útiles: periódicos, películas, etc. 24

25 https://wordpress.com/page/suamartinezibarrablog.wordpress.com/12 

26 El tema Debe ser escogido a partir de la realidad, y como tema debe derivar problemas investigables. Su característica es la de ser un factor dentro de una problemática; dicho de otra forma, la realidad de la investigación es problemática; de dicha problemática deberá elegirse un factor, el cual se determinará como tema de investigación a partir del cual deberá seleccionarse un problema investigable. (p. 112)

27 El tema General Específico Complementaria
Búsqueda de la información existente sobre la materia: General Específico Complementaria

28 El tema Elección del tema es: Puntualizar el tema en función de la revisión de la literatura existente sobre el mismo (p. 112). No debe lleve llevar mas de 15 palabras

29 El tema Factores a tener en cuenta en la elección del tema:
Figura obtenida de Tamayo y Tamayo, 2004, p. 117

30 Delimitación del tema «Delimitar el tema quiere decir poner límites a la investigación y especificar el alcance de esos límites» (p. 118). «Al delimitar el tema se aclara si el tipo de investigación se da, por ejemplo, de tipo correlacional, descriptivo, predictivo o experimental» (p. 118).

31 El TEMA DE investigación
El tema de investigación: claves para pensarlo y delimitarlo. El tema de investigación comprende la etapa inicial del proceso de escritura de tesis. Sin embargo, las definiciones más simples serán las que orienten mejor los esfuerzos del investigador, aquellas que lo conecten con sus propias motivaciones e inquietudes sobre el campo de estudio. (Bernal 2009)

32 Delimitación del tema Los temas se deben delimitar en cuanto a:
Tiempo: se ubica el tema en el momento en que un fenómeno sucedió, suceda o pueda suceder. Espacio: indica la circunscripción en sí de la problemática a una población o muestra determinada; estos dos factores deben ir unidos en toda delimitación, ubican geográficamente, localizan la problemática. Delimitación del tema: Estructura temática: se determina el enfoque, las posibles relaciones con otros temas, los énfasis que se quieren realizar, el tipo de investigación que conviene al tema (p. 119).

33

34

35 Actividades claves en la Selección del Tema

36 Que debo preguntarme al escoger un tema

37 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Criterios para generar ideas: Tome en cuenta la metodóloga de la formulación del problema. Observación Evidencia Comentario “Un buen tema intrigan, alientan al investigador de manera personal” “Las buenas ideas de investigación, no deben necesariamente nuevas, pero si novedosas” enfoque, perspectiva “Las buenas ideas de investigación puede servir para elaborar teorías y solucionar problemas”

38 Que es el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“Es afinar y estructurar más formalmente del Tema”. “Necesario formular el problema especifico en términos concretos y explícitos ”Debe ser verbalizado de forma clara, precisa y accesible ”¿qué efecto?, ¿en qué condiciones?¿cómo se relaciona? “Problema debe ser probado, Trabajo de campo, análisis de fuentes. formulación del problema. Observación Evidencia Comentario

39 Pasos de la investigación
Figura obtenida de Tamayo y Tamayo, 2004, p. 112

40 Problema de investigación Para que una idea sea objeto de investigación, debe convertirse en problema de investigación. En investigación, problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexión y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer y, por lo tanto, de estudiar. Una vez definidos el tema y el título de la propuesta de investigación, se procede a plantear el problema de investigación, entiendo como problema de investigación la situación, fenómeno, el evento, el hecho u objeto de estudio a realizar.

41 Observación Evidencia Comentario

42 Plantear el problema siguiendo la formula OBSERVACIÓN-EVIDENCIA-COMENTARIO
Ej: El crecimiento del turismo a nivel mundial lo ubica como uno de los fenómenos económicos más notables del presente y pasado reciente. Conforme a datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2007) en su publicación Panorama 2020, prevé para el año en curso, una cifra anual de millones de visitantes internacionales, con unos gastos superiores a 2 billones de dólares, es decir, unos millones de dólares por día; datos que casi triplican la cifra de 612 millones de turistas internacionales registrada en 1997, y quintuplican el gasto por turismo (Frangialli, 1998, página 25). Honduras forma parte de este escenario por lo que se deben tomar acciones que permitan la mejora de los servicios y productos que se ofrecen al turista.

43 Pasos de la investigación
Según Tamayo y Tamayo (2004) Elección del tema Delimitación del tema Problema Objetivos Marco teórico Metodología Informe….


Descargar ppt "Metodología de la investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google