La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas."— Transcripción de la presentación:

1

2 Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

3 CONCEPTOS BÁSICOS Definición de meteorología
La meteorología es una ciencia, rama de la geofísica, que se encarga del estudio de los meteoros que se manifiestan en la primera capa de la atmósfera terrestre denominada tropósfera. Meteoro es un elemento o fenómeno atmosférico que se presenta en la atmósfera. (precipitación, tormentas, tornados, huracanes). Altitud de tropósfera 16 km en el ecuador Continental 12 Km en las zonas templadas 6-8 km en los polos A mayor latitud, menor es el espesor de la tropósfera. Se debe al calentamiento desigual de la tierra.

4 CONCEPTOS BÁSICOS El clima y sus elementos
Son las condiciones meteorológicas que caracterizan el estado medio de la atmósfera de un lugar, resultante de años de observaciones continuas en la capa inmediata a la superficie terrestre. El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores: atmosféricos, biofísicos y geográficos Presión Heliofanía Viento Humedad Precipitación Temperatura Normal Climatológica Promedio de 30 años

5 CONCEPTOS BÁSICOS. TIEMPO ATMOSFÉRICO
Definición de tiempo atmosférico El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y tiempo determinados a corto plazo. Pronóstico del tiempo El pronóstico del tiempo es la aplicación de ciencia y tecnologías disponibles para predecir el estado de la atmósfera en una localidad o región para un periodo futuro a corto plazo. (24 horas - 48 horas) Herramientas del pronóstico 1. Imágenes satelitales 2. Modelos numéricos 3. Información meteorológica de superficie (Secuencia del tiempo) 4. Información meteorológica de altura (Radio sondeo ) 5. Visualizador de parámetros meteorológicos: corte vertical y a escala temporal

6 CONCEPTOS BÁSICOS. TIEMPO ATMOSFÉRICO

7 CONCEPTOS BÁSICOS PREDICCIÓN CLIMÁTICA
La predicción climática se fundamenta en: La modelación estadística mediante la cual se analiza el comportamiento pasado del clima y se proyecta a un escenario probable del futuro, con un horizonte de tiempo de 1 mes a 1 trimestre; Para comparar con las normales climatológicas de la Variable a predecir, obteniéndose una probabilidad cualitativa.

8 CONCEPTOS BÁSICOS PREDICCIÓN CLIMÁTICA

9 CONCEPTOS BÁSICOS ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas mediante los instrumentos meteorológicos. Pueden ser convencionales o automáticas. Las estaciones convencionales necesitan de un meteorológico, que es una persona calificada para recopilar y transmitir información meteorológica. Las estaciones automáticas son configuradas para que registren datos en lugares remotos y lo transmitan de manera automatizada. Los instrumentos meteorológicos medidores o registradores.

10 CONCEPTOS BÁSICOS ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Convencional Automática

11 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

12 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

13 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

14 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
SISTEMA DE BAJA PRESIÓN Zona de Convergencia Intertropical. Perturbaciones amazónicas. Vaguada del Sur. Nota: elongación de un sistema de baja presión >> VAGUADA SISTEMA DE ALTA PRESIÓN Anticiclón del Pacífico Sur. Alta del Caribe. Nota: elongación de un sistema de alta presión >> DORSAL

15 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

16 DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA

17 SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE INFLUYEN EN EL ECUADOR

18 Zona de convergencia intertropical (ZCIT)
La ZCIT es un elemento fundamental del clima global. Los vientos alisios de ambos hemisferios transportan vapor de agua a la zona de convergencia La convección profunda libera enormes cantidades de energía en las regiones ecuatoriales. En la alta troposfera, la divergencia permite exportar el exceso de energía a los polos deficitarios.

19 Zona de convergencia intertropical (ZCIT)

20 PERTURBACIONES AMAZÓNICAS

21 CLIMATOLOGÍA

22 CLIMATOLOGÍA

23 CLIMATOLOGÍA

24 CLIMATOLOGÍA

25 CLIMATOLOGÍA

26 CLIMATOLOGÍA

27 CLIMATOLOGÍA

28 CLIMATOLOGÍA

29 CLIMATOLOGÍA

30 Variabilidad Climática
A su vez la Variabilidad Climática, es la variabilidad que presenta el clima en forma aleatoria, es decir que no se produce por los gases de efecto invernadero antropogénicos. Esta variabilidad climática desde siempre ha estado presente en la naturaleza, uno de los eventos más conocidos como variabilidad climática son los fenómenos “El Niño” y “La Niña”.

31 CAMBIO CLIMÁTICO ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?
El clima del planeta Tierra se está alterando significativamente, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero. Las variaciones climáticas han existido en el pasado y existirán siempre a consecuencia de diferentes fenómenos naturales. Sin embargo, durante las últimas décadas se han producido variaciones anormales causadas por la actividad humana, que alteran la composición global atmosférica. ¿QUÉ EFECTOS ESTÁ CAUSANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO? Retroceso de los casquetes polares y aumenta el nivel del mar. Presencia de temperaturas extremas, tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor. Pérdida de la biodiversidad. Muchas especies de animales y plantas no podrán adaptarse a los cambios de temperatura.

32 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas."

Presentaciones similares


Anuncios Google