La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mercantilismo y Fisiocracia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mercantilismo y Fisiocracia"— Transcripción de la presentación:

1 Mercantilismo y Fisiocracia
Economía Mercantilismo y Fisiocracia ¿Cómo comenzó el pensamiento económico? Puerto francés en Cumbre del Mercantilismo.

2 Fisiocracia: Gno. De la naturaleza
Mercantilismo: Fisiocracia: Gno. De la naturaleza Siglo XVII . Siglo XVIII . Política económica para que el estado sea más rico y poderoso. 1ra. Escuela de Pensamiento Económico. Riqueza dada por la acumulación de metales preciosos. Provenían de: Colonias, Piratería, Exportaciones. Riqueza dada por la tenencia y productividad de la Tierra. La sociedad y la Economía seguía u orden natural. Favorecía la exportación y limitaba la importación aumentando la productividad. Ampliaba la cantidad de tierra buscando la mayor producción agrícola posible. Tres Clases: Clase Productiva, Terratenientes, Estéril (Comerciantes, industriales) Con intervención estatal en la economía Sin intervención del estado en la economía,“dejad hacer, dejad pasar”

3 Exponente Mercantilista:
Jean Colbert. Francés. Procedente de una familia de mercaderes llego a ser: Intendente de Finanzas, Intendente de Obras y Manufacturas, Inspector General de Finanzas de Luís XIV . Construyo carreteras-canales-puertos. Creó compañías navieras con participación estatal. Sacrificó la agricultura.

4 Exponente Fisiócrata:
Francoise Quesnay. Francés. Físico consultor del Rey Luís XV. Diagramó las relaciones entre clases sociales y el flujo de pagos entre ellas en su “Tabla Económica” (Clase productiva, Clase terrateniente, Clase estéril). La economía seguía una “Ley Natural”. El estado no debía intervenir en la economía. Ahorrar era dañino para la economía, generaba una traba en el flujo de dinero. Se debía Invertir la renta.


Descargar ppt "Mercantilismo y Fisiocracia"

Presentaciones similares


Anuncios Google