La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filariasis infrecuentes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filariasis infrecuentes"— Transcripción de la presentación:

1 Filariasis infrecuentes

2 Dipetalonema semiclarum
Fue descubierta en 1974 en el congo. Recibe este nombre porque tiene un espacio claro en la parte posterior el cuerpo. Sus huéspedes son los primates o animales carnívoros.

3 Dipetalonema semiclarum(2)
Microfilarias: Miden 220 micras de largo por 5 micras de ancho. No tienen vaina. Tienen periodicidad diurna. Cola roma y sin núcleos. Se encuentran en la sangre. Son parecidas a la de la manzonella perstans pero tienen el espacio cefálico más largo.

4 Meningonema peruzzi Fue descubierta en 1973 en Zimbawe. Es un parásito del SNC de los monos que también se ha encontrado en los humanos. Produce la filariasis cerebral. Se localiza en africa central. Adultos: Hembra mie mm de largo por 0,5 mm de ancho. Macho: mm e largo por 0,5 mm de ancho.

5 Meningonema peruzzi (2)
Esta filaria se caracteriza por. Tener una pared corporal muy delgada. Su anchura corporal es máxima en las proximidades de la extremidad anterior. Esófago corto no dividido en forma precisa. Intestino expandido con contenido y pared de pigmentación oscura.

6 Meningonema peruzzi (3)
Microfilarias: Son iguales a la de la manzonella perstans pero envainadas. En los monos tienen periodicidad diurna , en los humanos no ha sido estudiada. Sólo se han hallado en el LCR Se colorean bien con hematoxilina no con giemsa.

7 Dipetalonema rodhaini
Se detectó en Gabón en 1946. Su hospedador natural son los chimpancés. Adultos. Hembra mide 25 mm de largo por 86 micras de ancho. El final de la cola no es curvo. Macho: mide 19 mm de largo por 53 micras de ancho. Se encuentran en la piel. Su vector es desconocido pero se sospecha sea una especie de culicoide.

8 DIpetalonema rodhaini (2)
Microfilarias: Miden 300 – 332 micras de largo por 2- 2,5 micras de ancho. Se han encontrado en piel y en sangre. Tiene los núcleos dispuestos igual que la dipetalonema streptocerca. Se colorean bien con giemsa.

9 Microfilaria bolivariensis
Se localiza en Brasil cerca de la frontera con venezuela. Fue descubierta en 1980. Microfilarias. 256 micras de largo por 7-8 micras de ancho. No tienen vaina. Extremo cefálico muy redondeado. Cola corta puntiaguda y flexionada. No núcleos al final de la cola. Espacio cefálico corto.

10 Microfilaria bolivariensis (2)
No tienen periodicidad. Se localizan en la sangre. Aspecto robusto Estas microfilarias se parecen a la de las Onchocerca volvulus pero son más pequeñas y robustas.


Descargar ppt "Filariasis infrecuentes"

Presentaciones similares


Anuncios Google