Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Linfangitis tuberculosa
191/41 CASOS CLÍNICOS Linfangitis tuberculosa Autores.- Pasco Peña, Alejandro Alberto(1); Caro Ospino, Josefina(2); Gérez Callejas, Mª José(3); Gómez Sáenz, José Tomás(4); Sedano García, Nuria(5) e Iruretagoyena Toca, Beatriz(2). Centro de Trabajo.- (1) Médico Residente de 3er año de Medicina de Familia, Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño(La Rioja); (2) Médico Residente de 3er año de Medicina de Familia, Centro de Salud Cascajos, Logroño(La Rioja); (3) Médico de Familia. Servicio de Urgencias y Emergencias 061 (La Rioja); (4) Médico de Familia, Centro de Salud de Nájera (La Rioja); (5)Médico Residente de 4º año de Medicina de Familia, Centro de Salud Joaquín Elizalde, Logroño(La Rioja). Descripción del caso: Varón de 33 años sin antecedentes de interés, que presenta bultoma en región cervical derecha que aumenta progresivamente asociando pérdida de peso de 7 kg en 3 meses, sin clínica acompañante. Analítica en AP con hemograma, bioquímica, hormonas tiroideas, proteinograma y VSG normales; serologías de Epstein-Barr, hepatitis A, citomegalovirus IgM negativas. Radiografía de tórax normal. Exploración y pruebas complementarias:En urgencias: Ecografía cervical: Adenopatías múltiples cervicales, situando la de mayor tamaño en cadena yugular baja derecha, varias de diferente tamaño y región supraclavicular. Ingresa en Medicina Interna: Analítica: HBs Ag +, VHB core anticuerpos IgG +, anti Hbe +, PPD +. PAAF ganglionar: Inmunofenotipo: no alteraciones en las poblaciones linfoides, que sugieran proliferación linfomatosa. TC toraco-abdominal: único nódulo pulmonar en LSD inespecífico a valorar en controles previos y adenopatía paratraqueal derecha de 1,8 cm, resto normal. La biopsia y el cultivo son positivos para tuberculosis (TB) ganglionar, iniciándose tratamiento con pauta 9 HRZ 4 HR con buena respuesta. Controles anuales sin recidiva. Juicio Clínico: Lingangitis tuberculosa Diagnóstico Diferencial: Es muy amplio y difícil sólo con la clínica. Incluye tumores malignos (linfoma) y otras infecciones (micobacterias no tuberculosas, enfermedad por arañazo del gato, hongos, sarcoidosis, adenitis bacteriana etc.). Comentario Final: La mayoría de cuadros de linfadenitis tuberculosa (LT) periférica aislada se producen por la reactivación de una infección latente, La linfadenopatía cervical es la manifestación más común de la LT, representando el 63 al 77% de los casos. La clínica depende de la localización y el estado inmunológico del paciente. La fiebre aparece en 20 a 50% de los casos en no infectados por VIH y de 60 a 80% en los infectados. La exploración física revela una masa firme, discreta o ganglios fijos enmarañados en las estructuras adyacentes. El diagnóstico se establece con el examen histopatológico de BAAR junto con frotis y cultivo de material de ganglios linfáticos. El cultivo para micobacterias sigue siendo el Gold estándar y permite realizar pruebas de sensibilidad a los fármacos para escoger el tratamiento. La PPD es positiva en la mayoría (74 a 100%) de los pacientes, sin embargo no es suficiente para establecer el diagnóstico. En general, el tratamiento se compone de dos meses de rifampicina, isoniazida, etambutol y pirazinamida, seguido de cuatro meses de rifampicina e isoniazida. Puede aparecer una reacción paradójica con aumento del tamaño de los ganglios linfáticos hasta en el 20% de los pacientes, aunque por lo general no indica fracaso terapéutico. Existen tasas de recurrencias del 3,5% persistiendo ganglios linfáticos residuales en una minoría (7 a 11%). Bibliografía: Denis Spelman, MBBS, FRACP, FRCPA, MPH. Tuberculous lymphadenitis. This topic last updated Jan 12, 2016: UpToDate. [ Fecha de acceso 22 feb, 2016]. Espinosa Gimeno A, Martínez-Sanz J, Asong Engonga Obono L, Rodríguez Zapata M. Protocolo diagnóstico y terapéutico de las tuberculosis extrapulmonares. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado. abril de 2014;11(52):
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.