La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características generales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características generales"— Transcripción de la presentación:

1

2 Características generales
El Túnel es una novela psicológica. Constituye un relato de pasión y muerte, puesto que su protagonista, Juan Pablo Castel, asesina a su amante, a causa de sus sospechas de infidelidad. Tras su publicación en 1948, Sábato logró el reconocimiento internacional al recibir elogios de personalidades como Thomas Mann y Albert Camus. Propone una literatura con una función social ( Polémica con Borges)

3 Existencialismo Movimiento filosófico que emergió en Europa durante el período de entre guerras ( ) y en la etapa inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial. Sus postulados defienden la no existencia de un poder trascendental, implicando que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Los pensadores se preguntaron: ¿Qué sentido tiene la vida?, ¿Para o por qué existe el ser?, ¿Existe la libertad total?.

4 Existencialismo Angustia existencial Comunicación / incomunicación
Compañía / soledad Racionalidad / irracionalidad Angustia existencial “Yo Tenía la certeza de que, en ciertas ocasiones, lográbamos comunicarnos, pero en forma tan sutil, tan pasajera, tan tenue, que luego quedaba más desesperadamente solo que antes, con esa imprecisa insatisfacción que experimentamos al querer reconstruir ciertos amores de un sueño” (p. 67)

5 La temática de la novela.
Señala, al respecto, Sábato: “Mi idea inicial era la de escribir un cuento, el relato de un pintor que se volvía loco al no poder comunicarse con nadie, ni siquiera con la mujer que parecía haberlo entendido a través de su pintura. Pero al seguir al personaje me encontré con que se desviaba de este tema para descender a preocupaciones casi triviales de sexo, celos y crimen. [...] Más tarde comprendí la raíz del fenómeno: los seres humanos no pueden representar nunca las angustias metafísicas al estado de puras ideas, sino que lo hacen encarnándolas, oscureciéndolas con sus sentimientos y pasiones. [...] Las ideas metafísicas se convierten así en problemas psicológicos [...] y la novela o relato que estaba destinado a ilustrar aquel problema acaba siendo el relato de una pasión y de un crimen”.

6 Subtemas: Nihilismo Identidad Absurdo Amor Obsesión Muerte

7 TÉCNICA NARRATIVA Se emplea la del punto de vista del narrador-protagonista; abunda el soliloquio o representación mental de lo que hace Castel, mediante el fluir de su conciencia vehículo de los hechos, sentimientos, emociones y razonamientos que constituyen el tema de la obra. Desaparece todo el mundo exterior y lo que vemos es un punto de vista estrictamente subjetivo con una actitud psíquica ante el mundo. La escritura se vuelve para él un instrumento de comunicación, con una nota de esperanza: “me anima la débil esperanza de que alguna persona llegue a entenderme. Aunque sea una sola persona.” (11).

8 María Iribarne es para el protagonista su “alma gemela”, la única persona capaz de comprenderlo, sin embargo la asesina. Ella logra ver en él algo especial desde el momento en que observa el cuadro que Castel había pintado. La presencia de una ventana y una mujer solitaria que mira hacia el mar, logran desencadenar una atracción entre ambos: la pintura los conecta sentimentalmente. A pesar de esto, soledad del protagonista no logra desaparecer. Este cuestiona constantemente el comportamiento de la mujer y la interroga hasta el cansancio, puesto que su inseguridad, en relación con el amor que ella siente por él, es enorme. Es así como su vacío existencial no logra llenarse nunca, y María Iribarne sólo llega a completarlo en un plano físico.

9 ALGUNA PORTADAS


Descargar ppt "Características generales"

Presentaciones similares


Anuncios Google