La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sociología I Pobreza y Exclusión social Presentación No. 5,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sociología I Pobreza y Exclusión social Presentación No. 5,"— Transcripción de la presentación:

1 Sociología I Pobreza y Exclusión social Presentación No. 5,
Sobre la base de la ENCOVI. (2014). INE Movimiento (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.

2 Información actualizada:
República de Guatemala Información actualizada:

3 Población Aproximada 16 millones 558 mil 168 habitantes Extesión territorial 108 mil 889 Km2 División Política 22 Departamentos 340 municipios Niveles de Gobierno Nacional Departamental Municipal Idiomas que se hablan 25

4 En 2015 Nacieron 24 niños por cada mil habitantes
Demografía Natalidad 25 nacimientos por cada mil habitantes (2014). Mortalidad 05 personas por cada mil habitantes (2015) Nacimientos 392,466 (2015) Defunciones 80,920 (2015) En 2015 Nacieron 24 niños por cada mil habitantes 45 niños nacieron en promedio cada hora del significa 1075 alumbramientos por día

5 76 años es la esperanza de vida de las mujeres
69 años es la esperanza de vida de los hombre

6 Indicadores de Pobreza
El 59% de la población equivalente a unos 9,370,000 personas viven en los rangos de pobreza. El 23% de la población, 3.6 millones de personas vive en pobreza. Las personas que están en la línea de pobreza , tienen ingresos por Q10, durante el año con lo cual deben sobrevivir. El 66% de pobreza alcanza a grupos indígenas. Q5, es el costo anual de bienes y servicios para las personas en extrema pobreza.

7 Educación La Población analfabeta es de 1.3 millones de personas mayores de 15 años. Guatemala cuenta con 38,670 escuelas públicas. En Guatemala hay 14 Universidades, 13 privadas y una estatal. La USAC tiene 220,000 estudiantes inscritos.

8 Salud Los servicios son insuficientes para cubrir a la población.
La cobertura en materia de salud alcanza el 57 % (2011) 4, 449 puestos de salud 1,161 centros de salud Q2,161,400 quetzales es el presupuesto hospitalario en el 2016. 11 profesionales por cada 10,000 habitantes (2011) Q5,746,600 es el presupuesto asignado al Ministerio de Salud

9 Seguridad En la actualidad suman 35,030 agentes de la PNC
542 policías realizan trabajos administrativos 1599 carros 738 patrullas

10 Justicia Faltan jueces y magistrados.
79 sedes fiscales tiene el Ministerio Público Presupuesto asignado al Organismo Judicial: Q1,750,900 millones (2016) Presupuesto para el Ministerio Público Q1,550,700 millones (2016)

11 Derechos Humanos Lo más denunciado por la Procuraduría de los Derechos Humanos a junio de 2016: 7000 mil quejas 1098 Seguridad 787 Acceso a la información 544 debido proceso 78 Personas víctimas de trata 52 Pueblos indígenas 52 Acceso al agua 51 Alimentación 24 Educación 24 Salud 18 Seguridad social 17 Trabajo 17 Transporte 9 Vivienda 2 Derechos de la mujer 2 Derechos de autor

12 Violencia A diario ultiman a 12 personas. Aunque la cifra se ha reducido este año, la violencia agobia a la población. Delitos que se incrementan: 2,891 lesiones 467 Hurtos 27 plagios 24 robo y hurto 1,780 hombres murieron por arma de fuego 232 mujeres murieron por arma de fuego 250 víctimas mortales de arma blanca 50 féminas victima d4 arma blanca 109 hombres muertos con objetos contundentes 19 mujeres asesinadas con objetos contundentes.

13 Tránsito 900 personas mueren en hechos viales y 4,322 se reportan heridas en accidentes de tránsito (2016) 32% ocurrieron en la ruta CA1 Oriente. Se convierte en la más peligrosa

14 Sistema penitenciario
21 cárceles albergan a 20,369 reclusos lo que significa que el sistema está sobrepasado en un 300%. Población reclusa por género: 18,731 hombres 1,998 mujeres El 53.7 % de reos no han sido sentenciados. 3,460 Guardias de presidios 137 reos han muerto en penales

15 Empleo y salarios La PEA para 2015 formada por personas de 15 años o mas, era de 6.3 millones, 66% hombre y 33.6% mujeres. El salario mínimo mensual asciende a Q2,747.04, incluye bonificación incentivo de Q La canasta básica de alimentos ascendió a Q3, (agosto 2016). El PIB per cápita anual fue de Q30,000.00

16 Tecnología 43.4 % de la población mundial tiene acceso a internet
96.8% de personas con celular tienen suscripción de internet En Centroamérica 19 horas es el promedio mensual de horas en internet desde la computadora 4.4 dispositivos móviles se calcula por hogar. Aproximadamente 2.6 por integrante. 3,700,000 usuarios de la capital de Guatemala hay registrados en Facebook

17 Pobreza y Exclusión Trabajar en los papelografos
Analicemos los tres siguientes videos y luego en grupos de estudio realicemos un mapa conceptual de: Pobreza y Exclusión Trabajar en los papelografos Pobreza en Guatemala Exclusión social El impacto de la exclusión o


Descargar ppt "Sociología I Pobreza y Exclusión social Presentación No. 5,"

Presentaciones similares


Anuncios Google