La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CRÓNICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CRÓNICA."— Transcripción de la presentación:

1 LA CRÓNICA

2 Concepto Género representativo que narra cronológicamente los hechos. Indirectamente, la crónica se convierte en un formato subjetivo ya que depende de la visión de un solo autor quien determina lo trascendente y lo intrascendente basado en las fuentes consultadas. La crónica describe y califica los acontecimientos de acuerdo al orden en que fueron suscitándose. Inserta audios para complementar la información y ambientar los hechos.

3 Características de la Crónica
Se adapta las características y exigencias técnicas y expresivas del medio. Presencia del autor (con su voz) El Cronista habla con espontaneidad, con improvisación perfectamente preparada para las pausas, respiración y variaciones de entonación.

4 Son por lo regular una ampliación informativa que aporta datos, detalles, anécdotas y curiosidades en torno a la información elaborada desde redacción. Debe ajustarse a este género y aprovechar su potencia (fiabilidad, especialidad y estilo). Centrarse exclusivamente en un hecho particular, sino que puede referirse a varios acontecimientos.

5 El cronista debe contar con una abundante información y ofrecer la síntesis de los datos más importantes. Los insertos son recursos de la crónica.

6 LA ENTREVISTA

7 LA ENTREVISTA Es el género ayudante porque de él se sirven el resto de los formatos periodísticos para obtener información. Es el género sensitivo y con mayor carga de credibilidad, pues con la entrevista se logran percibir las emociones, las respiraciones y la intensidad con la que se está hablando. La credibilidad se desprende del hecho de que lo escuchas a viva voz, de primera mano y se tiene la certeza de las palabras entrevistando.

8 El diálogo es la materia prima de este género y aunque resulta sencillo el intercambio de preguntas y respuestas, la entrevista es uno de los formatos que exige preparación previa, para no permitir que se escape la información importante debido a lo apretado del tiempo en radio.

9 Características de la entrevista en radio
Se basa en la palabra oral. Importa el valor de las palabras pero mucho más de la intención con la que se dicen las palabras. Importa la palabra hecha sonido con todos los razgos sonoros paralingüísticos: sonrisa, seriedad, entonación, fluidez o entrecortamiento. El clima de la entrevista se transmite al radioescucha por medio del tono y volumen de la voz

10 La duración de la entrevista depende de la utilidad que se le está dando al género.
Las entrevistas también están dentro de los noticiarios con un segmento específico. La entrevista en vivo exige un dominio de la improvisación, de reflejos, de espontaneidad. No hay tiempo para merodeos

11 Se valen de los silencios para transmitir el clima de la conversación; sin embargo, el abusar de ellos refleja problemas, pérdida de concentración o la misma intención de la entrevista.


Descargar ppt "LA CRÓNICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google