La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TERAPIAS ALTERNATIVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TERAPIAS ALTERNATIVAS"— Transcripción de la presentación:

1 TERAPIAS ALTERNATIVAS
María Camila Rodríguez Espitia

2 Medicina holística

3 DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS, DESDE EL PARADIGMA MÁGICO-RELIGIOSO HASTA EL HOLÍSTICO
Se dan dos sistemas, uno individualiza y aísla al ser humano y el otro, lo rescata como parte de un sistema natural. Las raíces de la ciencia occidental, se hallan en el primer período de la filosofía griega, en el siglo VI antes de Cristo, en la escuela de Mileto.

4 DESARROLLO HISTORICO se basaba descubrir la naturaleza esencial de las cosas, en ese momento no existía la diferenciación entre el plano físico y el espiritual, se creía que todas las cosas se encontraban dotadas de vida y espiritualidad. Exponentes: Tales:

5 2. Anaximandro: 3. Heráclito:

6 En la escuela de Elea propuso la idea de un principio divino superior que estaba encargado de regir a los hombres y a los mismos dioses, en principio se le concibió como la unidad del universo, el espíritu y la materia.

7 Heraclio y Parménides:

8 Galileo: René Descartes:

9 Jhon locke Chales Darwin:

10 Aristóteles Alhazen

11 Robert Grosseteste: Roger Bacón:

12 Newton

13 Michael Faraday y Clerk Maxwell

14 METODO CIENTIFICO Una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que no lleva un conocimiento científico y se basa en ciertos criterios para poder realizarlo. El método científico es útil para: Descubrir la forma existencia de los procesos del universo. Desentrañar las conexiones internas y externas de los fenómenos y procesos de la realidad. Generalizar y profundizar los conocimientos en sus aspectos cuantitativos y cualitativos demostrar los procesos rigurosamente (respetabilidad del proceso) Comprobar refutar la existencia o no de un proceso mejorar las condiciones de existencia humana, a través de la implementación de nuevas tecnologías.

15 Clasificación: Método inductivo Método Deductivo Características del método científico: Fáctico Verificación empírica Auto correctivo y progresivo Formulaciones generales Objetivo

16 Con relación a las ciencias de la salud encontramos:
Visión Cosmológica Visión Mecanicista Visión Anatomopatológica Visión Fisiopatológica Visión Etiopatológica Visión Organicista Visión Holística

17 Etapas del método científico:
Determinación del problema Investigación bibliográfica Hipótesis Experimentación Elaboración de un modelo de teoría Revisión de la teoría Publicación de los resultados Verificación por otros investigadores.

18 Primera ley LAS LEYES DE NEWTON:
Relación con principio de la causalidad lineal y aspectos mecanicistas en el abordaje terapéutico. Primera ley “Cada cuerpo material persiste en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que una fuerza, que actúa sobre el cuerpo, lo conmine a cambiar de estado”

19 El paciente se encuentra en estado de “inercia” el momento previo a la enfermedad (o a su situación causal), en general, el paciente se mantiene a sí mismo en una “zona de confort” de la cual no quiere salir; esta zona puede ser vista desde las dos perspectivas. Segunda Ley “El cambio de momentum de una partícula es proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el cuerpo, como también al intervalo Δt durante el cual ella se aplica, y apunta en la dirección y sentido de esta fuerza”.

20 Tercera Ley “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro B, entonces este último ejercerá sobre A una fuerza de igual magnitud y en la misma dirección, pero en sentido opuesto”. Implica en una concepción mecanicista de la salud a que en el contexto del paciente a cada decisión, exposición o comportamiento le corresponderá una consecuencia equivalente en magnitud; es importante resaltar que esta fuerza (reacción) no necesariamente actúa sobre el cuerpo al que se le aplicó, sino que implícitamente tiene repercusiones en otros cuerpos

21 TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
En el siglo XIX Maxwell encuentra una serie de fuerzas que no pueden ser explicadas con las leyes de la mecánica clásica; a las cuales llamó electromagnéticas. se basaba en las interacciones entre las partículas y la gravedad, y llevó a la recién descubierta electrodinámica posicionarse junto con la teoría Newtoniana como una de las dos principales teorías para la explicación de los fenómenos naturales.

22 Teoría de la relatividad especial
En 1905, Albert Einstein presentan al mundo su teoría de la relatividad donde la velocidad de la luz se convertía en la única constante universal y es la cosa más rápida todo el universo. El también descubrió la relación existente entre la masa y la energía de un objeto . E=m*c2.

23 Medicina Holística, mas allá de la materia

24 Lo convencional se relaciona con lo alternativo esta lo lleva mas halla de los órganos, la piel y en medicina china trata de mostrar que hay una alteración energética.

25 se unirá la ciencia y la conciencia.

26 La enfermedad tiene un propósito y un sentido
Los antiguos mencionaban que el universo es mental y que la incertidumbre hace parte de la vida.

27 la muerte no existe, esta es la ciencia de la vida.

28 El alma se puede rescatar si la vivimos y la sentimos eso lo que sueña es darle sentido a la vida.

29 Quererse ,respetarse y restaurar tu autoimagen es estar en sentido con el alma que habita en el templo del cuerpo y esto es ritual del amor.


Descargar ppt "TERAPIAS ALTERNATIVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google