Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEva María Martínez Bustos Modificado hace 6 años
1
Imagínese una longitud de un Armstrong.
El Armstrong(símbolo Å ) es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc. Se representa por la letra sueca Å. Su nombre proviene del nombre del físico sueco Anders Jonas Angström. 1 Å= 1 x 10-10 m
3
Fuerza Newton El Newton es la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades. Se define como la fuerza que aplicada durante un segundo a una masa de 1 kg incrementa su velocidad en 1 m/s.
4
1N Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N Supongamos que el cubo representa un peso de 1kg, entonces diríamos que la persona realiza un fuerza de 1N para sostener dicho cubo. 10N 100N 1000N
5
Cuál es la distancia del Sol a la Tierra, de la Tierra a la Luna, del diámetro de la Tierra
La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente kilómetros ( millas). En su punto de apogeo la Luna se llega a situar a Km de distancia de la Tierra, mientras que en su punto de perigeo la Luna se acerca hasta Km de la Tierra.
6
Ecuaciones de Maxwell Edimburgo, Escocia, 13 de junio de 1831 – Cambridge, Inglaterra, 5 de noviembre de 1879). Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica. Maxwell publicó dos artículos clásicos dentro del estudio del electromagnetismo. Las relaciones de igualdad entre las distintas derivadas parciales de las funciones correspondientes a los campos eléctrico y magnético, denominadas ecuaciones de Maxwell
7
Ley de Lorentz Hendrik Antoon Lorentz (Arnhem, Países Bajos, 18 de julio de 1853 — Haarlem, 4 de febrero de 1928) fue un físico y matemático neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.