La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal"— Transcripción de la presentación:

1 Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal
Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal. 25 de junio de 2015

2 Indice Acciones para Incentivar el Desarrollo de Vivienda
Avances en la Colocación de Crédito Nuevo Modelo de Operación de Subsidios

3 Indice Acciones para Incentivar el Desarrollo de Vivienda
Avances en la Colocación de Crédito Nuevo Modelo de Operación de Subsidios

4 8.5 millones de créditos desde su fundación
El Infonavit es una institución con solidez financiera que financia vivienda para los trabajadores y resguarda sus ahorros Más que un banco hipotecario: 1de cada 4 mexicanos vive en una casa financiada por el Infonavit 8.5 millones de créditos desde su fundación La institución hipotecaria más grande de América Latina por tamaño de portafolio y nivel de originación Más de 1.4 millones de hipotecas y créditos de mejoramiento originados desde enero de 2013 y mayo de 2015 1er Mandato: asegurar el acceso a una vivienda digna y decorosa para los trabajadores 2do Mandato: brindar seguridad respecto a la buena administración de su Subcuenta de Vivienda

5 Infonavit: una institución de importancia global
Con base en el Ranking 2015 de las 500 empresas más importantes de México, elaborado por Grupo CNN-Expansión: Infonavit se ubica ya como la #2 en el rubro de Servicios Financieros en cuanto a Utilidad Neta – 19 mil mdp, sólo detrás de Grupo Financiero BBVA Bancomer Asimismo, se ha posicionado dentro de las 10 organizaciones de mayor importancia por su tamaño de patrimonio, con mil mdp, acompañando el selecto grupo de empresas como América Móvil, Fomento Económico Mexicano y Grupo México En cuanto a utilidad operativa ocupa el lugar número 8, sólo detrás de Petróleos Mexicanos, América Móvil, Grupo México, BBVA Bancomer, Walmart, Americas Mining Corporation y Fomento Económico Mexicano Es la empresa número 24 por la importancia económica que representa, pero la de menor número de trabajadores dentro de las primeras 25, con sólo 4,273

6 Los resultados muestran que el modelo ha sido exitoso en transformar el desarrollo urbano en México
La construcción de vivienda vertical se incrementó de 3 a 29% de 2006 a 2015* Los desarrollos ubicados dentro de los perímetros de contención urbana se incrementaron de 35% (2012) a 55% (2015)* 186,480 créditos en pesos equivalentes a 54,800 mdp después de 10 meses de operaciones 9,153 créditos de mayor tamaño, equivalentes a 6,290 mdp después de 40 semanas de operaciones (229 créditos / mdp semanales) Desde julio 2014, todas las viviendas nuevas financiadas por el Infonavit se beneficiarán de la cobertura de calidad 1.8 millones de créditos otorgados equivalente a la plantación de 1,175,297 árboles y 2,600 mdp en ahorros para los hogares (2014) Vivienda vertical Contención del crecimiento urbano Créditos - Denominados en pesos - Incremento del monto máximo Cobertura de calidad Hipoteca verde *Fuente: Conavi, datos preliminares a mayo 2015

7 Acciones 2015 Durante este año, el Infonavit continuará incentivando tanto a la demanda como a la oferta de vivienda a través de las siguientes acciones: 350 mil créditos hipotecarios $116 mil mdp con Recursos propios (8% más que en 2014) Meta de Financiamiento/Inversión Se Eliminan los Gastos de Titulación, Financieros y de Operación para los trabajadores con ingresos menores a 2.6 VSM Gastos de Originación Crédito en Pesos para todos los productos y niveles de ingreso Hogar para tu Medida (para atención a Discapacitados) Impulso al Monto Máximo y a Nuevos productos para Derechohabientes

8 Acciones 2015 Verificación
Proceso de verificación de acuerdo a los criterios de la Cobertura de Calidad, a partir del 1 de junio de este año. Avalúos Aceptación del Avalúo con firma Electrónica, lo que agilizará el proceso de originación. Homologación de requisitos de ecotecnologías para DTU’s y Subsidios. Incorporación de Electrodomésticos al catálogo de productos de Ecotecnologías. Posible incorporación de paneles solares. Ecotecnologías

9 Indice Acciones para Incentivar el Desarrollo de Vivienda
Avances en la Colocación de Crédito Nuevo Modelo de Operación de Subsidios

10 Colocación de créditos hipotecarios
Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 73% a < de 5 VSM La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 181,788 créditos al 21 de junio de 2015, 18% por arriba del mismo corte de 2014 y superando la meta semestral de 172,692 créditos. El monto de colocación incrementó 21.6% con respecto al mismo periodo del año anterior (60,725 millones de pesos en 2015).

11 Colocación de créditos hipotecarios para vivienda nueva
Colocación mensual de vivienda nueva a nivel nacional * Al 21 de junio de 2015 la colocación de créditos para vivienda nueva ascendió a 125,011 créditos, 24.3% por arriba del mismo periodo de 2014. El monto de colocación incrementó 27.9% con respecto al mismo periodo de 2014 (39,647 millones de pesos en 2015). El 74% de los créditos otorgados fueron para atender a derechohabientes con ingresos menores a 4 VSM

12 Colocación de créditos hipotecarios para vivienda usada
Colocación mensual de vivienda usada a nivel nacional Al 21 de junio de 2015 la colocación de créditos para vivienda usada ascendió a 56,777 créditos, 5.8% por arriba del mismo periodo de 2014. El monto de colocación incrementó 11.2% con respecto del mismo periodo de 2014 (21,077 millones de pesos en 2015). El 49% de los créditos otorgados fueron para atender a derechohabientes con ingresos menores a 4 VSM.

13 Colocación de créditos hipotecarios con subsidio
Al 21 de junio se han ejercido 89,876 créditos con subsidio por un monto de $5,179 millones de pesos. Adicionalmente se tienen 1,064 operaciones en tubería por $60 millones. Estas operaciones ya cuentan con un apartado de recursos en los servicios de Conavi.

14 Aumento al monto máximo de crédito
Temas relevantes Producto Características Crédito en pesos Al 21 de junio de 2015 se han otorgado 155,737 créditos en pesos, de los cuales el 79% ha sido para derechohabientes con un ingreso de hasta 5.5 VSM. El monto total de la originación de créditos en pesos fue de 51,214 millones de pesos y el cheque promedio de $328,849. Segundo crédito Al 21 de junio de 2015 se han formalizado 9,322 créditos, por un monto de 6,237 millones de pesos. El cheque promedio es de $669,036. Aumento al monto máximo de crédito Al 21 de junio de 2015 se han otorgado 5,254 créditos por un monto de 3,606 millones de pesos y un cheque promedio de $686,272.

15 Indice Acciones para Incentivar el Desarrollo de Vivienda
Avances en la Colocación de Crédito Nuevo Modelo de Operación de Subsidios

16 Nuevo Modelo de Op. de Subsidios
El pasado 12 de junio, la SHCP y la SEDATU anunciaron un incremento de $2,700 millones al presupuesto de subsidios para adquisición de vivienda. Con este presupuesto, el Infonavit podrá originar al menos 33,000 créditos para atender a derechohabientes con ingresos menores a 5 VSM. Para evitar la sobresaturación de sistemas y cargas de trabajo excesivas tanto en nuestra plataforma como en las empresas desarrolladoras, el Instituto operará un Sistema de Listados que permitirá mantener el orden de entrada de las solicitudes de subsidios y continuar aplicando la política de “primeras entradas-primeras salidas”.

17 Nuevo Modelo Operativo de Subsidios 2015
Inscripción captura remota Inscripción en Cesi Inscripción captura remota Inscripción en Cesi CONAVI Infonavit Proceso de originación de crédito para adquisición de vivienda con subsidio Inicio de inscripción Emisión de carta Asignación de recursos Autorización de trámites por orden de entrada Obtención de la carta de crédito con subsidio Titulación lunes a sábado de 10:30 a 15:30 hora centro Horario abierto Publicación en el portal de Infonavit de los registros de crédito con subsidio

18 Nuevo Modelo Operativo de Subsidios 2015
Inscripción captura remota Inscripción en Cesi Inscripción captura remota Inscripción en Cesi CONAVI Infonavit Proceso de originación de crédito para adquisición de vivienda con subsidio Inicio de inscripción Emisión de carta Asignación de recursos Autorización de trámites por orden de entrada Obtención de la carta de crédito con subsidio Titulación lunes a sábado de 10:30 a 15:30 hora centro Horario abierto Publicación en el portal de Infonavit de los registros de crédito con subsidio

19 Nuevo Modelo Operativo de Subsidios 2015
Inscripción captura remota Inscripción en Cesi Inscripción captura remota Inscripción en Cesi CONAVI Infonavit Proceso de originación de crédito para adquisición de vivienda con subsidio Inicio de inscripción Emisión de carta Asignación de recursos Autorización de trámites por orden de entrada Obtención de la carta de crédito con subsidio Titulación lunes a sábado de 10:30 a 15:30 hora centro Horario abierto El horario de inscripción será de lunes a sábado de 10:30 am a 3:30 pm, hora del Centro del país. Las operaciones tendrán un plazo de 10 días naturales para obtener su constancia de crédito. Las operaciones contarán con una vigencia de recursos de 35 días naturales. En caso de no ejecutarse la Firma Intermedia, éstas serán canceladas. Publicación en el portal de Infonavit de los registros de crédito con subsidio

20 Nuevo Modelo de Op. de Subsidios
Consideraciones relevantes: Las listas se harán por estado. La Conavi anunciará el próximo 26 de junio los presupuestos y calendarización de los mismos, por estado. Se permitirá el ingreso a la lista hasta que se alcance el monto máximo de subsidio de su estado). El Sistema de listados permitirá detectar y formar listas específicas para los programas que tienen una bolsa asignada, como: Las 500 operaciones que cayeron en la vigencia de 21 días. Vivienda recuperada Crédito Integral (Línea III)

21 Tornado en ciudad Acuña, Coahuila
El 25 de mayo de 2015 se registró en Ciudad Acuña, Coahuila un intenso tornado. El fenómeno se registró entre 5:30 y 7:00 horas y tuvo una duración de entre 6 a 8 segundos El tornado fue considerado atípico y provocó vientos de más de 300 km/h, lo que equivale a un tornado categoría EF4 (Escala Fujita Pearson), por lo que los daños pueden ser devastadores en las viviendas Tres fraccionamientos se vieron afectadas por este fenómeno meteorológico El Instituto tiene un portafolio de créditos de 3,144 viviendas en Ciudad Acuña, que se integra de la siguiente manera: Altos de Santa Teresa (portafolio de 1,881 viviendas) Santa Rosa (portafolio de 862 viviendas) Las Aves (portafolio de 401 viviendas) Video

22 Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal
Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal. 25 de junio de 2015


Descargar ppt "Reunión Anual CANADEVI Jalisco Puerto Vallarta, Jal"

Presentaciones similares


Anuncios Google