Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Ferreyra Zúñiga Modificado hace 7 años
1
PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS
ERGONOMIA PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS
2
EJEMPLO DE MAQUINA Y AMBIENTE
3
AREAS CLEAN LTDA CASO CARMEN
INTERACCION QUE SE DA EN LA TAREA REALIZADA POR CARMEN : SER HUMANO AMBIENTE CONSTRUIDO: es decir, SISTEMA HOMBRE MAQUINA AMBIENTE. La Ergonomía desde el punto de vista sistémico esta conformada en principio por tres elementos básicos: el hombre o ser humano, el ambiente o entorno, relacionado a su vez con el ambiente construido y objeto o maquina de trabajo. Los elementos anteriormente mencionados tienen una relación directa con los niveles de productividad, satisfacción e incidencia de riesgos; factores que están determinados por el adecuado funcionamiento de cada uno y la interacción (interfaz) entre ellos.
4
REPASO BASICO DEL CONTEXTO ERGONOMICO
5
FUNCIONES RELACION DEL OBJETO Y LA MAQUINA: da lugar a la interacción del elemento con el medio donde se ven factores influyentes como diseño, capacidad, función. RELACION MAQUINA SER HUMANO: una relación que lleva mas o menos dos siglos, y que cada vez mas se complementa uno al otro trayendo consigo ejecución de labores con mayor efectividad RELACION ESPACIO FISICO, MAQUINA Y OBJETO: es la manera en como interactúan estos elementos y se hace eficiente o no, puede ser que la maquina no sea la adecuado para el contesto, o que el objeto tenga otra función en el ambiente. También puede todo ser una correcta infección un ejemplo de ello es en la industria automotriz donde espacio físico-maquina y objeto están perfectamente alineados
6
funciones RELACION ESPACIO FISICO-SER HUMANO: condiciones ambientales propicias para el individuo RELACION SER HUMANO MAQUINA OBJETO: Control, manejo, manipulacion que le da el individuo a la maquina y al objeto, tambien depende un optimo resulto de el conocimiento que se tenga mas las destrezas adquiridas.
7
INTERACCION REALIZADA POR CARMEN
MAQUINA-SER HUMANO: aunque su trabajo conlleva un componente manual es necesario decir que cuenta con herramientas, propias para agilizar su trabajo, como lo son rastrillos, receptaculos, para seleccionar y evacuar distintos obejetos como, basuras, piedras, deseños organicos e inorganicos
8
SISTEMA ERGONOMICO SEGÚN MCCARMICK
9
SISTEMA ERGONOMICO SEGÚN MCCARMICK
Manual Semiautimatico Mecanico PARA EL CASO DE CARMEN: MANUAL por la manipulacion que ejerce sobre los elementos en la totalidad del tiempo.
10
ANTROPOMETRIA
11
ANTROPOMETRIA QUE APLICA
Antropometria dinamica:operaciones q se realizan en el puesto de trabajo. Las medidas que se deben considerar son las siguientes: Alcance punta dedo: medición en bipedestación y pegado a la pared. Es la distancia entre la pared y la punta de los dedos del miembro superior colocado al frente. Alcance lateral del brazo: medición en bipedestación, en el plano frontal. Es la distancia entre la línea media de la cabeza y la punta de los dedos del miembro superior en abducción. Distancia nalga - punta del pie: medición en subestación. Es la distancia entre la nalga y la punta del pie, con toda la planta del pie apoyada en el suelo. Distancia nalga - pierna: medición en subestación. Es la distancia entre la nalga y la planta del pie del miembro inferior estirado. Alcance de asimiento vertical: medición en bipedestación. Es la distancia entre el suelo y la punta de los dedos del miembro superior en flexión completa. Altura del alcance vertical sentado: medición en subestación. Es la distancia desde el asiento a la punta de los dedos del miembro superior en flexión completa. Cuando los movimientos, o las medidas son mas complicados se utiliza la tecnología.
12
..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.