Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGerónimo Alviña Modificado hace 7 años
1
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA
2
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas de distinta posición
3
CAPAS DE LA TIERRA Capa terrestre UbicaciónComposi- ción Espesor (Km) Densidad (g/cm 3 ) NúcleoParte más interna Níquel y fierro 3.47013,0 Mesosfera (Manto) Parte centralSilicio, hierro y magnesio 2.8305,5 Litosfera (Corteza) Parte mas externa Silicio y magnesio 702,9
4
LITOSFERA Corresponde a la parte sólida del planeta y está formada por las rocas las que poseen los minerales. MINERALES: Son materia inorgánica formado por uno o más elementos químicos ROCAS: Agregados de uno o más mi- nerales, su com- posición química no esta bien definida
5
¿Cuál es el origen primario de los suelos? ROCAS Fragmentos Pequeños ArcillasMateria Orgánica SUELO Procesos químicos, físicos y fisicoquímicos Síntesis de Minerales
6
Materiales Generadores Rocas Ígneas Extrusivas Rocas Sedimentarias Rocas Metamórficas Rocas Ígneas Intrusivas Desintegración Descomposición Disolución Transporte y depositación de sedimentos Enterramiento y Litificación Metamorfismo Fusión MetamorfismoIntrusión (Ascenso del magma) Extrusión (Ascenso del magma) Al descubierto sobre de la corteza
7
Clasificación de las rocas según su origen Ígneas Sedimentarias metamórficas
8
ROCAS ÍGNEAS Se formaron al enfriarse los minerales fundidos. Esto ocurre en el núcleo terrestre. Parecen masa fundida Ej: Granito, piedra pómez
9
Rocas Ígneas Intrusivas o Plutónicas Extrusivas o volcánicas Anatexia: Enfriamiento y solidificación de un magma, material formado a gran profundidad y constituido por rocas fundidas (a altas presiones y altas temperaturas), fragmentos sin fundir y gases.
11
Rocas Ígneas Intrusivas o plutonicas Intrusivas o plutonicasIntrusivas o plutonicas - Se forman por debajo de la superficie de la Tierra, a gran profundidad. - Su formación es muy lenta. - Ej: Granito, diorita y gabro
12
Algunas Rocas Ígneas Intrusivas o plutonicas GranitoDiorita
13
Rocas Ígneas Extrusivas o Volcanicas Extrusivas o VolcánicasExtrusivas o Volcánicas -Se forman en la superficie de la Tierra o cerca de ella por enfriamiento rápido del magma que sale de un volcán. -Ej: basalto, obsidiana y pumita (piedra pómez)
14
Algunas Rocas Ígneas Extrusivas Pumita Lapilli
15
Ígneas
16
ROCAS SEDIMENTARIAS Se originaron en el fondo de los mares y lagos. Luego de que las rocas de la superficie se desintegran. Sus fragmentos se depositaron en forma de estratos. Parecen una masa de sustancias diferentes. Ej. La caliza y el yeso
17
Rocas Sedimentarias Rocas formadas por sedimentos o Detríticas Rocas de precipitación Rocas de origen orgánico Diagénesis: compactación y cementación de los sedimentos, materiales procedentes de la alteración en superficie de otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados por el agua, el hielo y el viento
18
Formación de Rocas Sedimentarias Ondas sobre la arena de una playa, tales como la que se muestran en la fotografía de la izquierda (A) podrían alguna vez llegar a convertirse en roca, como la piedra arenisca que aparece en la fotografía de la derecha (B). Esta piedra arenisca formó parte de una playa hace 200 millones de años, durante el período Triásico.
20
Rocas Sedimentarias: Son rocas originadas a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales o de precipitados químicos. Se dividen en: Rocas formadas por sedimentación o rocas Detríticas: Formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños. Rocas de precipitación : son las formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas Un tipo muy común es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc. Rocas de origen orgánico: formadas por acumulación de sustancias de origen orgánico, acumulación de restos de plantas y animales. Ej: petróleo y carbón.
21
Rocas Sedimentarias Detríticas.
23
Rocas Sedimentarias No Detríticas.
24
Arenisca Algunas Rocas Sedimentarias Caliza
25
La sedimentación y los fósiles Las rocas sedimentarias son las que presentan los fósiles. El proceso tarda millones de años. Al morir un animal y caer al fondo del mar en una zona de sedimentación (a) los restos quedan cubiertos por el sedimento (b) Se produce la salida del fosil cuando los terrenos se transforman en tierra firme (c) (a)(b) (c)
26
ROCAS METAMÓRFICAS Se formaron de rocas ígneas o sedimentarias que se transformaron posteriormente, por efecto de la t°, humedad. Parecen formadas por varias láminas unidas entre sí. Ej. La pizarra, el mármol y esquisto
27
Rocas Metamórficas Foliadas No Foliadas Metamorfismo: Transformación de cualquier tipo de roca en el interior terrestre, debido a las altas presiones y temperaturas.
28
Formación de Rocas Metamórficas
29
Rocas Metamórficas. Las pizarras son arcillas metamorfizadas. Presentan foliación muy recta, paralela y próxima. Generalmente son oscuras y con frecuencia contienen fósiles. Los esquistos son rocas que han sufrido un metamorfismo más intenso. Presentan foliación algo deformada y los fósiles que pudiera haber en la roca original desaparecen durante el proceso metamórfico.
30
Roca Metamórfica: El Gneis es una roca que ha sufrido un metamorfismo muy intenso. Sus principales minerales son el cuarzo, los feldespatos y las micas (como el granito) pero se presentan orientados en bandas claras y oscuras. Otras rocas metamórficas muy comunes son: El mármol : se trata de rocas carbonatadas (como las calizas) que han sufrido metamorfismo y presentan un aspecto cristalino característico.
31
Ciclo de las rocas Las rocas están relacionadas unas con otras por el proceso de formación de ellas a lo que se denomina CICLO DE LAS ROCAS. Lo que aquí ocurre es lo siguiente: - Transformarse en sedimento: La erosión hace que se fragmenten y luego por litificación se convierten en roca sedimentaría - Ser sometida a un proceso de metamorfismo : al aumentar la P o la T se convierten en roca metamórfica. - Proceso de fusión : por un aumento de la T se funde y forma el magma, este al enfriarse da origen a las rocas plutónicas o volcánicas dependiendo el origen
32
Ciclo de las rocas
34
Ígneas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.