Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Piura, Sábado, 20 de Agosto del 2011
TALLER PARA PERIODISTAS “CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTOS A NIVEL GLOBAL Y EN LA REGIÓN PIURA” Piura, Sábado, 20 de Agosto del 2011
2
PROGRAMA: 8:30 a.m. Recepción e inscripción de participantes
9:00 a.m. Bienvenida y Presentación IM Sr. Vidal Rondán Ramírez – Coordinador Regional del Instituto de Montaña. 9:10 a.m. Presentación del Programa y objetivos Lic. Carlos Palacios Núñez – IM 9:20 a.m. Ponencia I: Cambio climático y Deglaciación en el Perú. Ing. Marco Zapata Luyo. Experto en Cambio Climático y Glaciología – Ancash
3
10:20 a. m. Ponencia II: Cambio Climático y Seguridad
10:20 a.m. Ponencia II: Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en la Región Piura Ing. Ricardo Pineda Milicich. Investigador Principal de CIPCA 10:50 a.m. Ponencia III: Ecosistema Páramo como Estrategia frente al Cambio Climático Lic. Vidal Rondán Ramírez – Coordinador Regional del Instituto de Montaña. 11:05 a.m. Refrigerio
4
11:20 a. m. Ponencia IV: Avances y perspectivas: Estrategia
11:20 a.m. Ponencia IV: Avances y perspectivas: Estrategia Regional de Cambio Climático Piura Ing. Dante Alemán – PDRS-GIZ 11:35 a.m. Ponencia V: Experiencia de Adaptación al Cambio Climático: JUSAL. Ing. Pablo Benito Santín - Junta de Usuarios San Lorenzo. 11:50 a.m. Actividad: Elaboración de propuestas y acciones frente al Cambio climático desde nuestra labor de comunicador(a) social Facilita Lic. Nancy Estrada. Docente Facultad de Comunicación - UDEP.
5
12:15 p. m. Lanzamiento del Concurso de Reportajes y
12:15 p.m. Lanzamiento del Concurso de Reportajes y Fotografía del Páramo. 12:25 p.m. Clausura del Evento Econ. Miguel Zapata Zapata – Presidente de IRAGER. 12:30 p.m. Entrega de Certificados.
6
Objetivos Objetivo General:
Sensibilizar y fortalecer los conocimientos de los periodistas de la región Piura sobre la situación ambiental global, la vulnerabilidad de los ecosistemas de montaña frente al cambio climático y sus implicancias en los servicios ambientales y los medios de vida de las poblaciones.
7
Objetivos Específicos:
Brindar información actualizada sobre las causas e impactos globales del cambio climático y sus repercusiones en los ecosistemas frágiles del Perú. Compartir información actualizada sobre implicancias del cambio climático, escenarios de vulnerabilidad y las estrategias de adaptación en la región Piura. Socializar una experiencia de adaptación al cambio climático a nivel local.
8
Unidos somos más La cooperación es la base para promover desarrollo.
Frente a grandes problemas el trabajo mancomunado ofrece grandes respuestas. El Instituto de Montaña y sus instituciones amigas a través de su investigación, observación, y experiencia coincide con estos principios.
9
Gracias. “Juntos somos más.” Instituto de Montaña – Piura
Ca. B – 09. Urb. Santa María del Pinar Teléf.: #985544
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.