La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las TICs.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las TICs."— Transcripción de la presentación:

1 Las TICs

2 ¿Cómo surgieron las TIC?
Reseña historia de las TIC Años 60: USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares. Años 70: Las escuelas comenzaron a introducir computadoras (mainframes y mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa. Apple dona computadoras a algunas escuelas Tecnologías de Información y Comunicación.

3 Reseña historia de las TIC Años 80:
Sale la computadora TI99, que introdujo una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios). IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas. Reproducción de clones y apple II. Apple Macintosh. Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos. Tecnologías de Información y Comunicación.

4 Reseña historia de las TIC
Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU. En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza. En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet. En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo. Tecnologías de Información y Comunicación.

5 Reseña historia de las TIC
En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT. En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas. En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc… Tecnologías de Información y Comunicación.

6 Tecnologías de la Información y su importancia en el entorno empresarial
Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad de todas las economías. Los estudios realizados en la última década han demostrado que la diferencia de productividad entre los países tiene mucho que ver con la utilización de las TIC. La utilización de las TIC en las empresas ha llevado a realizar de una manera más eficiente todos los procesos. Esto se puede explicar por la facilidad de inserción en la economía global, que permite adoptar mejores tecnologías y aprovechar economías de escala.” Tomado de: Política para la promoción en el acceso y uso de TIC en micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Tecnologías de Información y Comunicación.

7 NIVELES DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN LA MICROEMPRESA
Nivel de Madurez Digital de la Microempresa

8 Tecnologías de la Información y su importancia en el entorno empresarial
NIVELES DE APROPIACIÓN DE LAS TIC 1. BÁSICO: La empresa dispone de sistemas y tecnología básicos, fundamentalmente computadores y aplicaciones ofimáticas (Microsoft Office, Open Office). Las comunicaciones se realizan por medio de tecnologías clásicas (teléfono, fax, correo tradicional). Las actividades comerciales, de administración y gestión hacen uso de estas tecnologías básicas.

9 Tecnologías de la Información y su importancia en el entorno empresarial
2. CONECTIVIDAD: Las acciones de este nivel giran en torno a la conexión entre sistemas Conexión a red local o inalámbrica, Conexión a Internet Uso del correo electrónico Protección de los sistemas de información de los riesgos que surgen de estar interconectados. Software específico de Gestión (Contabilidad, nómina) Servicios de Consultoría y formación

10 Tecnologías de la Información y su importancia en el entorno empresarial
3. VISIBILIDAD: La empresa se hace visible a través de Internet para ofrecer sus productos y servicios. Intranet, acceso remoto Portal Web con gestor de contenidos, Extranet Promoción y marketing on-line Aplicaciones de diseño, producción, y distribución de productos y servicios Auditorías de seguridad de la información, conexiones y sistemas de acceso remoto seguros; gestión de la continuidad del negocio (planes de contingencia). Servicios de Consultoría y formación Software de gestión documental

11 4. INTEGRACIÓN: Comercio electrónico Sistemas integrados de gestión (ERP) Sistemas de gestión de la relación con el cliente (CRM) Logística: Sistemas de gestión de la cadena de suministros (SCM) Sistemas de explotación de datos para la toma de decisiones y evaluación de los indicadores de negocio (Business intelligence). Aplicaciones específicas para la mejora de los procesos de producción, aplicaciones para control estadístico de la producción, etc. Sistemas de gestión del conocimiento Integración con operaciones externas (bancos, pagos on-line) Servicios de Consultoría y formación Tecnologías de la Información y su importancia en el entorno empresarial

12 TECNOLOGIAS APLICADAS A LA LOGISTICA
RFID (Identificación por radiofrecuencia) Creado hace más de 30 años y con un amplia aceptación a nivel mundial, han dado paso a la evolución de nuevas tecnologías como el RFID. La Identificación por Radiofrecuencia, nacida en entornos militares, es una tecnología que emplea un chip con memoria y comunicación inalámbrica. El chip, denominado tag, se incorpora al producto que se desee identificar grabando en él la información pertinente como fecha de fabricación o número de lote. Una antena de Radiofrecuencia emite un campo magnético; si el tag se encuentra dentro del alcance de cobertura absorbe tal energía y envía la información que tiene en su memoria a la antena. Tras esto un lector es el encargado de traducir y gestionar la información para su uso posterior en un ordenador o un sistema central.

13 TECNOLOGIAS APLICADAS A LA LOGISTICA
Sistema de información geográfica Otra nueva tecnología dentro del campo de las TIC´s aplicada a la logística es la herramienta llamada SIG. Un sistema de información geográfica (SIG) es una tecnología desarrollada para capturar, almacenar, analizar y gestionar información relacionada con entornos geográficos. El empleo de esta tecnología tiene como fin la resolución de problemas complejos de planificación y gestión respecto a rutas de transporte. Los usuarios de esta tecnología obtienen consultas interactivas y análisis de información espacial para la realización y visualización de mapas o patrones operativos y funcionales acorde a cada actividad.

14 TECNOLOGIAS APLICADAS A LA LOGISTICA
Vehículos eléctricos e híbridos El valor añadido de esta tecnología es el compromiso con el medio ambiente. Desde hace más de un siglo se palpa la necesidad de buscar fuentes alternativas de combustión para los vehículos. En esta línea nacen estos vehículos, cuya principal ventaja respecto de sus antecesores es la reducción de emisiones contaminantes.

15 TECNOLOGIAS APLICADAS A LA LOGISTICA
Almacenes automatizados Actualmente, la logística de almacenamiento ha experimentado el Progreso de la automatización gracias principalmente al desarrollo de la tecnología emergente robótica. Muchos almacenes han optado por la automatización parcial o total de sus actividades, aspecto que les ha permitido sobredimensionar su almacén. Así encontramos robots que permiten el acceso a mercancías situadas a alturas de incluso más de diez metros, impensables con el manejo por parte de un hombre. Esto se traduce en poder disponer de un almacén vertical donde se aproveche la altura de la instalación, reduciendo los costes de almacenamiento de manera notable. Este es el caso de Walter Martínez, una empresa de tornillería en Aragón, cuyo almacén permite la aplicación de mercancía hasta quince metros optimizando de tal forma la superficie de almacenamiento.

16 TECNOLOGIAS APLICADAS A LA LOGISTICA
Comercio electrónico (e-COMMERCE) Cada vez más al comercio electrónico, denominado por su terminología anglosajona (e-commerce). Este tipo de comercio electrónico se define como la compra y venta de productos o de servicios a través de redes informáticas como internet. Gracias a esta actividad, una empresa puede darse a conocer a nivel mundial y no cerrarse a un mercado local. En el campo logístico, son muchas las empresas dedicadas a la paquetería y distribución que proporcionan un valor añadido de trazabilidad de sus productos a los clientes mediante esta metodología.

17 En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Globalización  en las aplicaciones Tecnológicas Uno de los pilares básicos de la globalización son, sin duda, los nuevos avances tecnológicos cada vez más eficientes, rápidos, pequeños y baratos. La humanidad está dando pasos de gigantes en relación con otras épocas pasadas. Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo está informatizado. La informática tal vez sea el área que más influenció en el devenir de la humanidad en el último cuarto del S.XX. Si hoy vivimos en la Era de la Información, esto se debe al avance tecnológico en la transmisión de datos y a las nuevas facilidades de comunicación, ambos impensables sin la evolución de computadoras y dispositivos. Tecnologías de Información y Comunicación.

18 En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Globalización  en las aplicaciones Tecnológicas En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Tecnologías de Información y Comunicación.

19 Desventajas pueden General las TIC, en el entrono Empresarial.
Falta de privacidad. Aislamiento. Fraude. Merma los puestos de trabajo. Tecnologías de Información y Comunicación.

20 En definitiva, las TIC permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información. Es decir, las tecnologías son para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla. Tecnologías de Información y Comunicación.


Descargar ppt "Las TICs."

Presentaciones similares


Anuncios Google