La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lugares del Franquismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lugares del Franquismo"— Transcripción de la presentación:

1 Lugares del Franquismo
De: Alberto Arroyo Y Jorge Alonso

2 Lápida conmemorativa en la casa natal de José Antonio Primo de Rivera
En 1941 se propuso una placa conmemorativa en la casa natal de José Antonio Primo de Rivera, situada en la calle Génova de Madrid. José Antonio Primo de Rivera fue el fundador de la Falange. Su popularidad llegó a superar a la de Franco.

3 El cuartel del Conde-Duque, base de la Guardia Mora de Franco
Es un edificio militar histórico construido en el S. XVIII para el rey Felipe V, que se convirtió durante algunos años en la Santa Sede de la Guardia Mora.

4 El Monumento a Gregorio Marañón, genial médico y brillante intectual
En 1970 se inauguró al lado de la facultad de medicina. Marañón era uno de los mejores médicos de España y uno de los intelectuales españoles del S. XX La trayectoria de Marañón fue brillante; como brillante pensador, también tenía mucho talento para la escritura y llegó a formar parte de cinco de las ocho Reales Academias de España (lengua, historia, ciencia, medicina y bellas artes) . A nivel político siempre se consideró un demócrata liberal, motivo por el cual combatió la dictadura de Primo de Rivera y apoyó el nacimiento de la Segunda República. Sin embargo, siempre fue muy crítico con el comunismo y cuando esta dio un giro radical a la izquierda, acabó condenándola.

5 La terrible Prisión de las Comendadoras
Esta prisión fue en origen el Convento de las Comendadoras de Santiago, servidoras de los Caballeros de Santiago que lucharon en la Reconquista. Fue fundado por el rey Felipe IV en 1650 y obra de Francesco Sabatini. Después de muchos años de abandono, durante la postguerra se utilizó como cárcel para los prisioneros republicanos. Dicen que llegó a albergar entre dos mil y personas, que vivían lógicamente vivían hacinadas y en condiciones de insalubridad.

6 El antiguo Museo de Carruajes de Campo del Moro
Después de proclamar la II República el gobierno republicano tuvo una decisión muy simbólica al derrumbar el edificio de las caballerías reales. Cedió los terrenos al ayuntamiento, que construyó en ellos los Jardines de Sabatini. Se quiso construir un museo para los antiguos carruajes, pero el proyecto se detuvo por la Guerra Civil y no se retomó hasta 1960 , por iniciativa del propio Franco. Fue inaugurado el 28 de junio de 1967.

7 Preguntas.

8 Colaboradores Ana de la Infiesta Protagonistas Alberto Arroyo Y Jorge Alonso Gracias por verlo


Descargar ppt "Lugares del Franquismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google