Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿Cómo iniciar su negocio?
SUNAT ¿Cómo iniciar su negocio?
2
INSCRIBIÉNDOSE EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES
SUNAT INSCRIBIÉNDOSE EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (Resolución de Superintendencia N° /SUNAT) Mencionar que los recibos son aquellos cuyo vencimiento de pago se encuentren comprendida en los dos últimos meses, las mismas que no necesariamente deberán estar canceladas.
3
PERSONA NATURAL Deberá exhibir el original y presentar fotocopia del :
SUNAT PERSONA NATURAL Deberá exhibir el original y presentar fotocopia del : Documento de Identidad del titular Alguno de los siguientes documentos: recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable cuya fecha de vencimiento de pago se encuentre comprendida en los últimos dos meses o la última declaración jurada de predio o autovalúo. También pueden presentar:
4
Escritura Pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos.
SUNAT Contrato de alquiler o cesión en uso de predio con firmas legalizadas notarialmente. Acta probatoria levantada por el fedatario fiscalizador de la SUNAT donse se señale el domicilio con una antigüedad no mayor de 2 meses. En el caso de mercados, galerías o centros comerciales, carta firmada por el Presidente de la Asociación de Comerciantes, inscrita en el RUC, indicando el domicilio, con antigüedad no mayor de 15 días calendario. Ficha registral o partida electrónica con la fecha de inscripción en los Registros Públicos. Escritura Pública de la propiedad inscrita en los Registros Públicos. Contrato compra venta del inmueble o título de propiedad emitido por COFOPRI. Constancia de la Junta de Usuarios o Comisión de Regantes. Constancia de numeración emitida por la Municipalidad Distrital correspondiente.
5
Formulario 2119 (Solicitud de Inscripción)
SUNAT TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN DE PERSONA NATURAL REALIZADO POR TERCERA PERSONA El trámite podrá ser efectuado por una persona autorizada quien deberá exhibir adicionalmente su documento de identidad original y : Presentar: Carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT. Formulario 2119 (Solicitud de Inscripción) Formulario 2046 (solo en el caso de contar con establecimiento anexo). Formulario 2054 (sólo en caso requieran nombrar representantes legales, directores, miembros de consejo directivo y/o personas vinculadas).
6
PERSONA JURÍDICA Tales como: SA, SAC, EIRL, SC, SRL, deberán
SUNAT PERSONA JURÍDICA Tales como: SA, SAC, EIRL, SC, SRL, deberán exhibir original y presentar fotocopia del : Documento de Identidad del representante legal. Alguno de los siguientes documentos: recibo de agua, luz, telefonía fija, televisión por cable cuya fecha de pago se encuentre comprendida en los últimos dos meses o la última declaración jurada de predio o autovalúo. (o en todo caso alguno de los ya señalados para el caso de personas naturales) Testimonio de la Escritura Pública de constitución inscrita en los Registros Públicos.
7
Formulario 2119 (Solicitud de Inscripción)
SUNAT TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA REALIZADO POR TERCERA PERSONA El trámite podrá ser efectuado por una persona autorizada quien deberá exhibir adicionalmente su documento de identidad original, y Presentar: Carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la SUNAT. Formulario 2119 (Solicitud de Inscripción) Formulario 2054 (representantes legales, directores, miembros del consejo directivo y/o personas relacionadas) Formulario 2046 (solo en el caso de contar con establecimiento anexo).
8
Solicitud de autorización de los Comprobantes de Pago
SUNAT Solicitud de autorización de los Comprobantes de Pago Precisar que las declaraciones pago son quellos cuyo vencimiento se hubieran producido durante los 6 meses anteriores al de la presentación de la autorización de impresión. Mencionar que cuando el trámite lo presente una tercera persona, los formularios deberán estar firmados por el titular o representante legal de ser el caso. Mencionar que existe el sistema en linea SOL.
9
¿Cómo solicitar autorización de los Comprobantes de Pago?
SUNAT ¿Cómo solicitar autorización de los Comprobantes de Pago? Presentar el formulario 816 en las Imprentas autorizadas. Haber declarado en el RUC los tributos correspondientes. Fijar y mantener un domicilio fiscal. Haber presentado las 6 últimas declaraciones - pago (de estar obligado) Precisar que las declaraciones pago son quellos cuyo vencimiento se hubieran producido durante los 6 meses anteriores al de la presentación de la autorización de impresión. Mencionar que cuando el trámite lo presente una tercera persona, los formularios deberán estar firmados por el titular o representante legal de ser el caso. Mencionar que existe el sistema en linea SOL.
10
¿En qué lugares puede obtener el N° de RUC?
SUNAT ¿En qué lugares puede obtener el N° de RUC? En todos los Centros de Servicios al Contribuyente de Lima y Callao. El horario de atención: * Lunes a Viernes de 9 a 5 pm * Sábados de 9 a 1 pm
11
Lima 1 Centro Cívico - Segundo Piso
SUNAT CENTROS DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE EN LIMA: Callao Av. Sáenz Peña Nº 286 Lima 1 Centro Cívico - Segundo Piso Lima Cercado Jr. Augusto Wiese N° 498, Esquina con Jr. Miroquesada San Martín de Porres Centro Bancario Fiori, Esquina Av. Tomás Valle y Panamericana Norte. San Isidro Jr. Juan de Arona N° 887 Santa Anita Centro Bancario Santa Anita, 2do. Piso, Esquina Av.Francisco Bolognesi y Av. Nicolás Ayllón. Surco Av. Paseo La Castellana (Óvalo Higuereta) Comas Av. Túpac Amaru Nº 1855
12
¿Si voy a tener un negocio en qué tipo de renta debo inscribirme?
SUNAT ¿Si voy a tener un negocio en qué tipo de renta debo inscribirme? Por ejemplo: Una panadería, botica, ferretería, bodega: TERCERA CATEGORÍA
13
¿Qué tipo de regímenes tributarios de Tercera Categoría existen?
SUNAT ¿Qué tipo de regímenes tributarios de Tercera Categoría existen? Nuevo Régimen Único Simplificado Régimen Especial Régimen General
14
EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
SUNAT EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
15
IMPUESTOS QUE COMPRENDE
SUNAT IMPUESTOS QUE COMPRENDE Impuesto General a las Ventas Impuesto a la Renta
16
SUJETOS DEL NUEVO RUS Pueden acogerse:
SUNAT SUJETOS DEL NUEVO RUS Pueden acogerse: Personas naturales y Sucesiones Indivisas que: a) Desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría. b) Perciban rentas por sus actividades de oficio. c) Sus ingresos brutos por la realización de sus actividades no excedan de S/. 80,000 nuevos soles en un cuatrimestre calendario. Decreto Supremo N° EF TUO de la Ley del RUS. Artículo 1°. Créase el RUS que comprende a las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría de acuerdo a la Ley del Imuesto a la Renta, cuyos ingresos brutos por venta de bienes y/o prestación de servicios no excedan de S/.18, mensuales. Tratándose de sociedades conyugales, las rentas que perciba cualquiera de los cónyuges deberán ser consideradas en forma independiente por cada uno de ellos. También podrán acogerse al presente régimen las personas naturales no profesionales que únicamente perciban rentas de cuarta categoría por el ejercicio individual de cualquier oficio, a que se refiere el inciso a) del artículo 33° de la Ley del Impuesto a la renta. __________________________________ LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA. La Ley del Impuesto a la renta señala una variedad de actividades que constituyen o generan renta de tercera categoría, sin embargo para efectos del Régimen único Simplificado, sólo nos interesas aquella actividad que cumple con los requisitos para estar dentro del régimen. Artículo 28° de la ley del Impuesto a la Renta D.S EF. Las derivadas del Comercio; .... De la prestación de servicios comerciales, ... En general cualquier otra actividad que constituya negocio habitual de comprar o producción y venta, permuta o disposición de bienes.(Permuta.-contrato, entrega recíproca,bienes,derechos,no$) Artículo 33° inciso a) Son rentas de cuarta categoría las obtenidas por: El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas expresamente en la tercera categoría. ______________________________ PERSONA NATURAL DOMICILIADA. (Peruana,PN Extran. 2años,ausencias no mas de 90 días) Tributariamente se denomina a la persona física e individual, que obtienen renta de su trabajo personal. Para efectos de la obligación tributaria también se consideran personas naturales a: SUCESIÓN INDIVISAS. Todos aquellos que comparten una herencia que no ha sido repartida, sea por ausencia de testamento, por que no ha consignado la partición de algunos bienes. Una sucesión indivisa existe en relación al bien o bienes sobre los cuales los herederos comparten la propiedad. INGRESOS BRUTOS. Son la suma de todos los ingresos sin deducciones obtenidos en un periodo tributario. En el RUS es el señalado en la tabla para cada categoría.
17
Tabla 1: Exclusivamente actividades de comercio y/o industria
SUNAT Tabla 1: Exclusivamente actividades de comercio y/o industria CATEGO-RIA PARAMETROS Total ingresos brutos en un Cuatrimestre calendario (hasta S/.) Total adquisiciones en un Cuatrimestre calendario (hasta S/. ) Consumo de energía eléctrica (hasta Kws-h) Consumo de servicio telefónico en un Cuatrimestre calendario (hasta S/.) Precio unitario de venta Número máximo de personas afectadas a la actividad (hasta) 11 14,000 2,000 1,200 250 2 12 24,000 3 13 36,000 3,000 500 4 14 54,000 3,500 2,700 15 80,000 4,000 5
18
Tabla 2: Actividades de servicio y/u oficio
SUNAT Tabla 2: Actividades de servicio y/u oficio CATEGORIA PARAMETROS Total ingresos brutos en un Cuatrimestre calendario (hasta S/.) Total adquisiciones en un Cuatrimestre calendario (hasta S/. ) Consumo de energía eléctrica (hasta Kws-h) Consumo de servicio telefónico en un Cuatrimestre calendario (hasta S/.) Número máximo de personas afectadas a la actividad (hasta) 21 14,000 7,000 2,000 1,200 2 22 24,000 12,000 3 23 36,000 18,000 3,000 4 24 54,000 27,000 3,500 2,700 25 80,000 40,000 4,000 5
19
Tablas de cuotas mensuales
SUNAT Tablas de cuotas mensuales CATEGORIA Tabla 1 Tabla 2 COMERCIO Y/O INDUSTRIA SERVICIO Y/U OFICIO 11 , 21 20 12 , 22 50 13 , 23 140 180 14 , 24 280 380 15 , 25 500 600
20
SUNAT CATEGORIA ESPECIAL Es para aquellos que se dedican únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes detallados en el Apéndice I de la ley del IGV, realizado en mercados de abastos y cuyos ingresos cuatrimestrales no superen los S/. 14,000. CUOTA MENSUAL: CERO Si superan entonces pasan a la escala del RUS que le corresponda ó al Régimen General.
21
¿Qué comprobantes de pago debo entregar?
SUNAT ¿Qué comprobantes de pago debo entregar? Boletas de Venta Tickets emitidos por máquinas registradoras Artículo 4° TUO. Segundo párrafo: Están prohibidos de emitir y entregar, facturas, liquidaciones de compra, tickets o cintas emitidas por máquina registradoras u otros boletos distintos a los boletos de transporte público urbano de pasajeros que permitan ejercer el derecho al crédito fiscal o permitan sustentar gastos y/o costo para efectos tributarios. Quinto párrafo: Los comprobantes de pago señalados en el segundo párrafo, no se admitirán para efecto de determinar el crédito fiscal del impuesto general a las ventas ni como costo o gasto para efecto del impuesto a la renta por parte de los sujetos del régimen general. CREDITO FISCAL.- Monto a favor del contribuyente en la determinación de las obligaciones tributarias. Que este puede deducir del debito fiscal, para determinar el monto de dinero a pagar al fisco. (es el monto del IGV pagado por el adquirente o usuario en el RER y en el Régimen general que se puede descontar del IGV a pagar por las ventas de bienes o servicios que efectuen y que constan en los comprobantes de pago respectivos) COSTO Y/O GASTO.- Total de desembolso efectuados para la obtención de un bien o servicio.
22
SUNAT ¿Qué comprobante de pago debo exigir cuando compro productos para mi negocio? Factura Tickets de máquinas registradora Otros documentos autorizados, por ejemplo Recibo por el pago de Arrendamiento Artículo 5° TUO. Los sujetos del presente régimen deben exigir facturas y/o tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras a sus proveedores por las compras de bienes nacionales o importados y por la prestación de servicios; así como recibos por honorarios profesionales, en su caso. La tenencia de bienes sin el correspondiente comprobante que sustente su compra hará presumir, salvo prueba en contrario, la existencia de defraudación tributaria tipificada en el Código penal. Artículo 12° REGLAMENTO RUS. DS Los contribuyentes del simplificado tienen las siguientes obligaciones principales: 1.- POR COMPRAS Sustentar la tenencia de su mercadería, mediante los comprobantes de pago establecidos en el reglamento de comprobantes de pago. Los comprobantes de pago que sustenten el crédito deducible deben ser archivados en forma cronológica desde la fecha de ingreso al simplificado, durante cuatro (4) años contados desde el 1 de enero siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible. Porque cuatro años? Y porqué desde el 1 de enero del años siguiente? Dichos comprobantes deben estar a disposición de la SUNAT, cuando ésta lo requiera.
23
Libros Contables No se encuentran obligados a llevar libros contables
SUNAT Libros Contables No se encuentran obligados a llevar libros contables Artículo 13° Reglamento RUS. Para efecto del simplificado, los contribuyentes no están obligados a llevar libros de contabilidad. Sin embargo pueden llevar un libro de ingresos y egresos como medida de control
24
RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
SUNAT RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
25
SUJETOS DEL RER Personas Naturales Personas Jurídicas
SUNAT SUJETOS DEL RER Personas Naturales Personas Jurídicas Sociedades Conyugales Y QUE: a) Obtengan rentas de tercera categoría. b) Sus ingresos netos gravables del ejercicio anterior no hubieran superado los S/. 240,000 nuevos soles. Decreto Supremo N° EF TUO de la Ley del RUS. Artículo 1°. Créase el RUS que comprende a las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría de acuerdo a la Ley del Imuesto a la Renta, cuyos ingresos brutos por venta de bienes y/o prestación de servicios no excedan de S/.18, mensuales. Tratándose de sociedades conyugales, las rentas que perciba cualquiera de los cónyuges deberán ser consideradas en forma independiente por cada uno de ellos. También podrán acogerse al presente régimen las personas naturales no profesionales que únicamente perciban rentas de cuarta categoría por el ejercicio individual de cualquier oficio, a que se refiere el inciso a) del artículo 33° de la Ley del Impuesto a la renta. __________________________________ LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA. La Ley del Impuesto a la renta señala una variedad de actividades que constituyen o generan renta de tercera categoría, sin embargo para efectos del Régimen único Simplificado, sólo nos interesas aquella actividad que cumple con los requisitos para estar dentro del régimen. Artículo 28° de la ley del Impuesto a la Renta D.S EF. Las derivadas del Comercio; .... De la prestación de servicios comerciales, ... En general cualquier otra actividad que constituya negocio habitual de comprar o producción y venta, permuta o disposición de bienes.(Permuta.-contrato, entrega recíproca,bienes,derechos,no$) Artículo 33° inciso a) Son rentas de cuarta categoría las obtenidas por: El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no incluidas expresamente en la tercera categoría. ______________________________ PERSONA NATURAL DOMICILIADA. (Peruana,PN Extran. 2años,ausencias no mas de 90 días) Tributariamente se denomina a la persona física e individual, que obtienen renta de su trabajo personal. Para efectos de la obligación tributaria también se consideran personas naturales a: SUCESIÓN INDIVISAS. Todos aquellos que comparten una herencia que no ha sido repartida, sea por ausencia de testamento, por que no ha consignado la partición de algunos bienes. Una sucesión indivisa existe en relación al bien o bienes sobre los cuales los herederos comparten la propiedad. INGRESOS BRUTOS. Son la suma de todos los ingresos sin deducciones obtenidos en un periodo tributario. En el RUS es el señalado en la tabla para cada categoría.
26
Libros Contables Los sujetos del RER están obligados a llevar
SUNAT Libros Contables Los sujetos del RER están obligados a llevar los siguientes libros: 1) Registro de Ventas e Ingresos. 2) Registro de Compras. 3) Libro de Inventarios y Balances. Artículo 13° Reglamento RUS. Para efecto del simplificado, los contribuyentes no están obligados a llevar libros de contabilidad. Sin embargo pueden llevar un libro de ingresos y egresos como medida de control
27
SUNAT RÉGIMEN GENERAL
28
Tiene que sustentar sus gastos. Hace Declaración Anual.
SUNAT CONCEPTO Impuesto que grava las utilidades: diferencia entre ingresos y gastos aceptados. Tiene que sustentar sus gastos. Hace Declaración Anual. Hace pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la Renta.
29
¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE?
SUNAT ¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE? Personas Naturales. Sucesiones indivisas. Asociaciones de hecho de Profesionales. Personas Jurídicas. Sociedades irregulares. Contratos asociativos que lleven contabilidad independiente.
30
ACTIVIDADES COMPRENDIDAS
SUNAT ACTIVIDADES COMPRENDIDAS Cualquier tipo de actividad económica y/o explotación comercial. Prestación de servicios . Contratos de construcción. Comisionistas Mercantiles. Notarios. En general cualquier actividad, no existen restricciones para las actividades económicas.
31
COMPROBANTES DE PAGO Y OTROS DOCUMENTOS QUE PUEDEN EMITIR:
SUNAT COMPROBANTES DE PAGO Y OTROS DOCUMENTOS QUE PUEDEN EMITIR: Facturas Boletas de venta Tickets Liquidación de compra Notas de crédito Notas de débito Guías de remisión
32
Libros Contables Personas Naturales
SUNAT Libros Contables Personas Naturales Ingresos menores a 100 UIT (320,00 para el año 2004) llevarán: Libro de inventarios y balances. Libro de ingresos y gastos (caja). Registro de ventas. Registro de compras. Ingresos mayores a 100 UIT (320,00 para el año 2004) llevarán Contabilidad completa.
33
EJEMPLO Para el año 2004: UIT aplicable: S/. 3,200.00
SUNAT EJEMPLO Para el año 2004: UIT aplicable: S/. 3,200.00 Límite S/. 320, (100 UIT). Si en el año 2003 sus ingresos fueron de S/. 150,000.00, en el 2004 NO lleva contabilidad completa. Si en el 2003 los ingresos fueron de S/. 400,000.00, en el 2004 SÍ lleva contabilidad completa.
34
Libros Contables Personas Jurídicas
SUNAT Libros Contables Personas Jurídicas Las Personas Jurídicas siempre llevan contabilidad completa.
35
SUNAT TRIBUTOS AFECTOS I.G.V.: Tasa del 19% del valor de venta, con deducción del crédito fiscal. Impuesto a la Renta Tasa del 30% 4.1% adicional sobre las utilidades distribuidas a favor de Personas Naturales Domiciliadas y Sujetos No Domiciliados (para aplicar a partir del año 2003).
36
¿Qué mecanimos existen para efectuar los pagos de impuestos?
SUNAT ¿Qué mecanimos existen para efectuar los pagos de impuestos? PDT (Programa de Declaración Telemática: PDT 621) Pago Fácil (Formulario Virtual 1610) Formularios (119, 118)
37
¿En qué fecha debo efectuar los pagos de impuestos?
SUNAT ¿En qué fecha debo efectuar los pagos de impuestos? Los pagos se realizan en base al: Cronograma de Pagos de Obligaciones Tributarias Recuerde que: * Siempre en base al último dígito de RUC
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.