Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ramón Plaza Olivera Modificado hace 6 años
1
PLAN DE REDACCIÓN Metodología de resolución
2
Recordemos: Un plan de redacción es un plan estratégico que te ayuda a estructurar de manera adecuada un contenido específico. Propósito: informar (todos los datos son necesarios) Estructura básica: introducción-desarrollo- conclusión (y funciones respectivas)
3
¿Cómo resolvemos este ítem?
1. Lee el título del ejercicio. 2. Lee con atención los enunciados 3. Relee buscando marcas lingüísticas que permitan conectar los enunciados. 4. Determina un tipo de orden o plan que debe seguir 5. Establece la secuencia completa. 6. Compara tu secuencia propuesta con las alternativas del ejercicio. 7. Descarte las que no respeten un inicio, término o secuencia evidentes. 8. Lee el ejercicio, nuevamente, de acuerdo con la/las alternativa/as seleccionadas 9. Marca la alternativa que posea mayor coherencia y cohesión.
4
Recordemos los planes Plan deductivo: de lo más general a lo más específicos o particular. - Idea más general que el título - Definición - Origen - Características - Clasificación - Ejemplos - Idea que se aleja del título
5
Plan cronológico temporal: organiza su información de acuerdo a una lógica de tiempo, es decir, desde un antes a un después. Plan causa-efecto: organiza la información atendiendo al principio de causalidad, es decir, considerando causas o antecedentes y consecuencias o efectos.
6
Biografías Biografía deductiva: de lo más general a lo más específico Biografía cronológica: comienza con la vida del personaje y finaliza con su muerte.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.