Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Centro de Gobernabilidad y Transparencia
Políticas de Compliance en América Latina Breve resumen de la Investigación 2015 Capítulo Argentina Comparativo México
2
Importancia de compliance creciendo en compañías locales
¿Cuán importante es Compliance en su industria y en su empresa como factor de competitividad? (en %) En México es 93% y en las compañías locales argentinas es 77% vs 54% en 2013 Muy+Bastante Poco+ nada 92% 8% 92% 8% 72% 28% En México es 97% y en las compañías locales argentinas es 70% vs. 50% 2013 94% 6% 94% 6% 81% 19% Base: total de respuestas
3
15% Prácticas Societarias
Los comités que dan apoyo al Directorio ¿Cuáles de los siguientes Comités brindan apoyo al Directorio de su empresa? (respuesta guiada – múltiple) México 23% 63% 45% 30% 21% 16% 24% 15% Prácticas Societarias Comité de ética/compliance en EEUU en 2015: 76% Deloitte/Compliance Week trend survey 7% 1% Base: total de respondentes (Argentina: 77 casos – México 74 casos) Los valores pueden no sumar 100% por ser respuesta múltiple
4
El Directorio recibe más información de compliance que antes
¿El Directorio recibe información sobre riesgos de compliance? ¿El Directorio recibe información sobre incidentes ocurridos en compliance? ¿El Directorio recibe capacitación/entrenamiento en compliance? Base: total de respuestas
5
Compañías multinacionales
Casi todos tienen uno… ¿Posee su empresa un programa de ética y/o compliance? ¿En qué año se creó? Compañías multinacionales Compañías locales La existencia de un programa de ética y/o compliance se amplió progresivamente desde e 48% en 2010, al 87% en 2013 y al 92% en 2015. SI 96% SI 72% 2013: 61% Las compañías multinacionales llevan la delantera en cuanto a formalización de programas de compliance Base: total de respondentes (Argentina: 77 casos)
6
Principales ejes del programa; La cultura ausente?
¿Cuáles son los ejes principales del programa de ética/compliance actualmente vigente? (respuesta guiada – múltiple) Local/ Multi- Nacional nacional 97% 95% 67% 89% 72% 84% 67% 76% 76% 73% 58% 74% 81% 70% 46% 63% 30% 60% 46% 48% 30% 37% 17% 9% Base: respondentes que afirman que existe un programa formalizado en su compañía (70 casos) En México es 93%
7
¿En su empresa existe la figura del Compliance Officer?
Líneas de reporte diferentes en MEX y ARG 72% ¿En su empresa existe la figura del Compliance Officer? SI ¿A quién reporta el Compliance Officer? México 2015 18.3% 7.4% 50.7% 15.5% 6.6% 3.7% Los valores pueden no sumar 100% por ser respuesta múltiple Base: empresas que cuentan con un Complier Officer (Argentina: 55 casos – México 31 casos)
8
Evaluaciones de riesgos de compliance
¿Realiza su empresa evaluaciones de riesgos de compliance? ¿En cuáles de los siguientes puntos se basan las evaluaciones de riesgos de compliance” México 62% 52% 40% 51% 27% 20% 1% En 2013 alcanzaba el 63% Base: total de respondentes (Argentina: 77 casos – México 74 casos)
9
78% SI Entrenamiento en creación de cultura
¿Realiza su empresa capacitaciones/entrenamientos periódicos para los empleados en temas de compliance? SI ¿En cuál/cuáles de estos temas están basadas las capacitaciones/entrenamientos de compliance en la empresa, generalmente? (guiada-múltiple) México 84.2% 72.2% 55.4% 81.4% 69.3% 40.1% 50.6% 38.5% Los valores pueden no sumar 100% por ser respuesta múltiple Base: empresas que realizan entrenamiento (Argentina: 60 casos – México 45 casos)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.