La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS"— Transcripción de la presentación:

1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
Todo lo que te interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad Complutense

2 La mejor biblioteca a tu servicio
La Biblioteca Complutense es un servicio fundamental en tu formación universitaria Apoya el aprendizaje, la docencia y la investigación, los tres pilares básicos de la Universidad Está formada por más de treinta bibliotecas, con salas de consulta, de trabajo en grupo, etc., distribuidas en distintos centros de la Universidad, y coordinadas por la Dirección de la Biblioteca.

3 ¿Qué puedes encontrar en la biblioteca?
Más de 3 millones de libros modernos (siglos XX y XXI), y un patrimonio bibliográfico de libros anteriores a 1900. Una extensa colección de revistas, mapas, audio y vídeo… Y una colección de ocio para tus ratos libres.

4 Tu Biblioteca en casa Desde nuestra web puedes acceder a:
Una completa colección de recursos electrónicos: títulos de revistas, libros a texto completo, además de tesis, e-prints y documentos de trabajo. Las principales bases de datos y otros documentos electrónicos adquiridos o editados por la UCM Para consultarlos desde fuera del campus necesitas el carné y el código personal (PIN).

5 Paso previo: Crear tu PIN
¿Cómo acceder desde casa a los documentos electrónicos de la Biblioteca? Desde fuera de la red de la UCM puedes consultar todas las bases de datos y los documentos electrónicos. Paso previo: Crear tu PIN Sólo necesitas tener activado tu código PIN que es tu contraseña personal ligada a tu cuenta de usuario. Este código puedes crearlo desde tu ordenador. Si tienes problemas, te lo crearán en tu biblioteca de centro.

6 ¿Y cómo acceder a los servicios de la Biblioteca?
Sin carné de la biblioteca, podrás acceder a la consulta de: los materiales de las salas de libre acceso el catálogo las bases de datos que edita la Biblioteca: Enfispo, Psyke.

7 ¿Y cómo acceder a los servicios de la Biblioteca?
Con carné, podrás acceder a los servicios que son exclusivos para usuarios autorizados: Alumnos, profesores, investigadores y personal de administración y servicios de la UCM. Para ello es imprescindible la posesión del carné de la Biblioteca o la tarjeta chip. Los principales servicios son: Préstamos, renovaciones y reservas Préstamo interbibliotecario Cursos de formación Consulta de obras electrónicas desde casa, etc.

8 ¿Cómo puedo conseguir el carné?
Una vez formalizada la matrícula se te entregará un carné de estudiante (tarjeta chip). Durante el tiempo de tramitación la biblioteca permite generar un carné provisional para uso bibliotecario. Es interesante que sepas que el carné tiene períodos de duración por años naturales y no por cursos. Recuerda que para acceder a las colecciones electrónicas desde casa y realizar operaciones personales necesitas tener activado el PIN de tu carné.

9 Estamos a tu servicio Consulta y lectura en sala
Uso de ordenadores y préstamo de portátiles Préstamo domiciliario Salas de trabajo en grupo Formación de usuarios Información bibliográfica Apoyo a la docencia: infórmate sobre la bibliografía de tus asignaturas y de tu especialidad Servicio de obtención de documentos Alertas de revistas y novedades por Toda la cultura, accesible en tu biblioteca

10 Consulta y lectura en sala
Tienes a tu alcance casi puestos de lectura En época de exámenes se amplía el horario habitual de algunas bibliotecas Horario: Las bibliotecas abren 12 horas diarias en épocas lectivas De 9 a 21 o de 08:30 a 20:30 horas según las bibliotecas

11 Uso de ordenadores y préstamo de dispositivos portátiles
La Biblioteca te ofrece más de PCs con acceso a Internet y a las colecciones electrónicas. También puedes solicitar ordenadores portátiles y lectores de libros electrónicos Recuerda que puedes utilizar las aulas de informática de los centros además de las Aulas UCMtic.

12 Préstamo domiciliario
La gran mayoría de nuestros libros pueden ser prestados para salir de la biblioteca. No se prestan las revistas, libros antiguos y otros documentos por su valor o necesidad de preservación. Desde la web puedes renovar tus préstamos o reservar aquellos que estén prestados. Para ello necesitas tu carné y activar tu código personal o PIN desde la web de la Biblioteca.

13 Información bibliográfica
Resolvemos todas tus dudas para localizar información: Documentos sobre temas o autores concretos. Cómo consultar nuestros recursos electrónicos. Sobre el funcionamiento de nuestros servicios. ¿Dónde? En nuestra web mediante formulario. Telefónicamente, en cada una de las bibliotecas de centro. Personalmente, en los mostradores de atención de tu biblioteca.

14 Servicio de obtención de documentos. Préstamo interbibliotecario
Mediante el P.I. te proporcionamos gratuitamente artículos de revista, libros y otros documentos que no estén en la UCM (los costes los asume la Biblioteca). El tiempo medio de llegada de las copias de documentos es de 10 días. El de los libros depende de la institución a la que se solicitan. Te recordamos que los documentos originales que consigas por préstamo interbibliotecario no puedes sacarlos del recinto de tu biblioteca.

15 Formación de usuarios ALFINBUC: Formación
La Biblioteca imparte cursos que se adaptan a vuestras necesidades Sobre el uso de la Biblioteca, las bases de datos y las plataformas de libros electrónicos. Sobre información especializada en cada una de las bibliotecas. También realizamos visitas guiadas. Y a principios de cada curso, la Semana de bienvenida ALFINBUC: Formación

16 Apoyo a la docencia. Información sobre la bibliografía de tus asignaturas
La Biblioteca crea una página en la que aparecen los materiales recomendados por el profesor para su asignatura: Libros. Artículos de revista. Recursos web. Libros y revistas electrónicas. En el caso de materiales adquiridos por la UCM se informa directamente sobre: Su disponibilidad para el préstamo La fecha de vencimiento del préstamo en caso de que esté prestado, etc.

17 Revistas científicas complutenses, E-prints, Dialnet
Buena parte de la producción científica complutense puede verse en: Portal de Revistas científicas complutenses (76) Repositorio institucional E-prints complutense Dialnet (sumarios de revistas, en ocasiones con el texto completo) que continúa con la labor previa de Compludoc

18 Extensión bibliotecaria
La Biblioteca organiza exposiciones, conferencias y otros actos culturales en colaboración con las autoridades académicas. Más información en nuestra web y en las distintas bibliotecas.

19 Bibliotecas y Centros de la BUC
Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" Biblioteca María Zambrano Ciencias Facultad de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Físicas Facultad de Ciencias Geológicas Facultad de Ciencias Matemáticas Facultad de Ciencias Químicas Facultad de Estudios Estadísticos Facultad de Informática Ciencias Sociales Escuela de Relaciones Laborales Facultad de Ciencias de la Documentación Facultad de Ciencias de la Información Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Facultad de Comercio y Turismo Facultad de Derecho Facultad de Trabajo Social Humanidades Facultad de Bellas Artes Facultad de Educación Facultad de Filología Facultad de Filosofía Facultad de Geografía e Historia Ciencias de la Salud Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología Facultad de Farmacia Facultad de Medicina Facultad de Odontología Facultad de Óptica y Optometría Facultad de Psicología Facultad de Veterinaria Instituto"Ramón Castroviejo" Todas las bibliotecas Biblioteca asociada: AECID


Descargar ppt "GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google