La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA"— Transcripción de la presentación:

1 LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

2 Los límites de España son:
El territorio de España El territorio de España ocupa la mayor parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla. La península Ibérica se encuentra en el extremo suroccidental del continente europeo y se une a él por el istmo de los Pirineos. Las islas Canarias se encuentran en el océano Atlántico, frente a las costas de África. Están forma das por: El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife. Las islas Baleares se localizan en el mar Mediterráneo. Están formadas por: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla están situadas al norte de África. Los límites de España son: Al norte: el mar Cantábrico, Francia y Andorra. Al oeste: el océano Atlántico y Portugal. Al este: el mar Mediterráneo. Al sur: el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y Marruecos. Localización de España con respecto a Europa Límites de España

3 El territorio de España
El territorio español está organizado en 17 Comunidades Autónomas y dos Ciudades Autónomas. Las Comunidades Autónomas están formadas por provincias, que, a su vez, están integradas por municipios. Las Comunidades Autónomas tienen parlamento, presidente y gobierno autonómicos. Las provincias tienen diputación provincial. Las Comunidades formadas por una sola provincia, no tienen diputación provincial .En Canarias cada isla está gobernada por un cabildo insular; y en Baleares por un consejo insular. Los municipios están gobernados por los ayuntamientos, formados por el alcalde y los concejales.

4 Las principales instituciones de España son:
La Constitución y las instituciones de España La Constitución es la ley más importante de nuestro país y en ella se establece que España es un “Estado social y democrático de derecho”. Además en la Constitución se recogen otros aspectos importantes como: Los derechos y los deberes de los españoles. La organización territorial de España en Comunidades Autónomas. Las principales instituciones de España son: El jefe del Estado, que es el rey. Las Cortes Generales están constituidas por el Congreso de los Diputados y el Senado. El Gobierno se encarga de dirigir el Estado. Está formado por el presidente y los ministros. Los tribunales de justicia. Se encargan de juzgar a quienes no cumplen las leyes. El Tribunal Constitucional. Se encarga de que las leyes estén de acuerdo con la Constitución. Instituciones de España

5 Los símbolos de la Comunidad Autónoma Andaluza son: El escudo
El Estatuto y las instituciones de la Comunidad Autónoma Andaluza La Comunidad Autónoma Andaluza está formada por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. El Estatuto de Autonomía de Andalucía es la ley más importante de la Comunidad, después de la Constitución. Los símbolos de la Comunidad Autónoma Andaluza son: El escudo La bandera El himno El Día de Andalucía (28 de febrero). Las instituciones andaluzas se organizan en la Junta de Andalucía, que está integrada por: El Parlamento de Andalucía. Institución que representa a los ciudadanos de la Comunidad. El Consejo de Gobierno de Andalucía. Dirige la política de la Comunidad. (Presidente y Consejeros). El Presidente de la Junta de Andalucía. Es el máximo representante de la Comunidad Autónoma.

6 Ser un país democrático. Cumplir las leyes de la UE.
La Unión Europea: historia y países miembros En 1957, seis países fundaron la Comunidad Económica Europea (CEE): Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. A partir de entonces, nuevos países se fueron incorporando a la CEE. España ingresó en 1986. A partir de 1992, la Comunidad Económica Europea (CEE) pasó a llamarse Unión Europea (UE). La Unión Europea (UE) es una organización política y económica que agrupa a 28 países europeos. El principal objetivo de la UE es facilitar la cooperación entre los países miembros para mejorar en el desarrollo económico y el bienestar social. Para formar parte de la UE, los países aspirantes deben cumplir una serie de requisitos: Ser un país democrático. Cumplir las leyes de la UE. Ha de ser admitido por el resto de los países miembros. Países de la UE

7 Las instituciones de la UE y la eurozona
Las principales instituciones de la UE son: La Comisión Europea. Está formada por los comisarios, que constituyen el gobierno de la UE. El Parlamento Europeo. Sus miembros, los eurodiputados, son elegidos cada cinco años. Aprueban las leyes y los presupuestos de la UE. El Consejo de la Unión Europea. Está formado por los ministros de todos los gobiernos de los Estados miembros de la UE. También se encarga de aprobar las leyes. El Tribunal de Justicia. Está formado por un juez de cada uno de los países miembros. Se encarga de que se respeten las leyes de la UE y de que se apliquen de la misma forma en todos los países. El Tribunal de Cuentas. Formado por un representante de cada Estado miembro. Controla que todos los fondos de la UE se utilizan de forma correcta. La eurozona o zona euro la forman los países de la UE que han adoptado el euro como moneda oficial. Está formada por 19 países, entre ellos España. Zona euro


Descargar ppt "LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA"

Presentaciones similares


Anuncios Google