Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Software maligno
2
Software maligno Cualquier programa cuyo objetivo sea causar daños a ordenadores, sistemas o redes y, por extensión, a sus usuarios El software malicioso, también conocido como programa malicioso o malware, contiene virus, spyware y otros programas indeseados que se instalan en su computadora, teléfono o aparato móvil sin su consentimiento. Estos programas pueden colapsar el funcionamiento de su aparato y se pueden utilizar para monitorear y controlar su actividad en internet. Además, con estos programas su computadora puede quedar expuesta al ataque de virus y enviar anuncios indeseados o inapropiados. Los delincuentes usan programas maliciosos para robar información personal, enviar spam y cometer fraude.
3
El software malicioso, también conocido como programa malicioso o malware, contiene virus, spyware y otros programas indeseados que se instalan en su computadora, teléfono o aparato móvil sin su consentimiento. Estos programas pueden colapsar el funcionamiento de su aparato y se pueden utilizar para monitorear y controlar su actividad en internet. Además, con estos programas su computadora puede quedar expuesta al ataque de virus y enviar anuncios indeseados o inapropiados. Los delincuentes usan programas maliciosos para robar información personal, enviar spam y cometer fraude.
4
Virus Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
5
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
6
Tipos de virus 1.Virus de Acompañante: Estos virus basan su principio en que MS-DOS, ejecuta el primer archivo COM y EXE del mismo directorio. El virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar.Después de ejecutar el nuevo archivo COM creado por el virus y cede el control al archivo EXE. 2Virus de Archivo: Los virus que infectan archivos del tipo *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT. Este tipo de virus se añade al principio o al final del archivo. Estos se activan cada vez que el archivo infectado es ejecutado, ejecutando primero su código vírico y luego devuelve el control al programa infectado pudiendo permanecer residente en la memoria durante mucho tiempo después de que hayan sido activados. 3.Virus de Macro: Los virus macro son, sin embargo, aplicaciones específicas. Los virus macro viajan entre archivos en las aplicaciones y pueden, eventualmente, infectar miles de archivos. 4.Virus de MailBomb :Por lo general todos son iguales, escribes un texto que quieras una dirección de (victima) introduces el número de copias y ya está. 5.Virus de Mirc: No se considera virus tal cual, pero son idénticos y tienen muchas características comunes.
7
6.Virus del Mirc: Son la nueva generación de infección, aprovechan las ventajas proporcionadas por la Red y de los millones de usuarios conectados a cualquier IRC a través del Mirc. Consiste en un script para el cliente de IRC Mirc. Cuando se accede a un canal de IRC, recibe por DCC un archivo llamado "script.ini". Por defecto, el subdirectorio donde se descargan los archivos es el mismo donde está instalado el programa, esto causa que el "script.ini" original se sobrescrito por el "script.ini" maligno. 7.Virus de Multi-Partes: Los virus multi-parte pueden infectar tanto el sector de arranque como los archivos ejecutables, suelen ser una combinación de todos los tipos existentes de virus, su poder de destrucción es muy superior a los demás y de alto riesgo para nuestros datos, su tamaño es más grande a cambio de tener muchas más opciones de propagarse e infección de cualquier sistema. 8.Virus de Sector de Arranque: Este tipo de virus infecta el sector de arranque de un disquete y se esparce en el disco duro del usuario, el cual también puede infectar el sector de arranque del disco duro (MBR). Una vez que el MBR o sector de arranque esté infectado, el virus intenta infectar cada disquete que se inserte en el sistema, ya sea una CD-R, una unidad ZIP o cualquier sistema de almacenamiento de datos.
8
9.Virus de VBS: Debido al auge de Internet los creadores de virus han encontrado una forma de propagación masiva y espectacular de sus creaciones a través mensajes de correo electrónico, que contienen archivos Visual Basic Scripts, anexados, los cuales tienen la extensión .VBS 10.Virus de Web (active x y java): Los applets de JAVA y los controles Active X, son unos lenguajes nuevos orientados a Internet, pero las nuevas tecnologías abren un mundo nuevo a explotar por los creadores de virus. De momento no son muy utilizados pero a partir del 2000, superaran en número a los virus de macro.
9
11.Virus de Boot: Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga. 12.Time Bomb o Bomba de Tiempo: Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido.
10
13.Lombrices, worm o gusanos: Sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviandose a los que están registrados en el cliente de e- mail, infectando las computadoras que abran aquel , reiniciando el ciclo. 14.Troyanos o caballos de Troya: Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se dé cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de
11
Antivirus Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus. Dicha licencia se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia. Sin embargo, no se recomienda en una red el uso continuo de antivirus. El motivo radica en la cantidad de recursos que dichos programas obtienen del sistema, reduciendo el valor de las inversiones en hardware realizadas. Aunque si los recursos son suficientes, este extra de seguridad puede ser muy útil. Sin embargo, los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de elecciones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.
12
Sin embargo, los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de elecciones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.
13
Tipos de antivirus Firewalls
Artículo principal: Cortafuegos (informatica) Filtrar contenidos y puntos de acceso. Eliminar programas que no estén relacionados con la actividad. Tener monitorizado los accesos de los usuarios a la red, permite asimismo reducir la instalación de software que no es necesario o que puede generar riesgo para la continuidad del negocio. Su significado es barrera de fuego y no permite que otra persona no autorizada tenga acceso desde otro equipo al tuyo. Reemplazo de software
14
Los puntos de entrada en la red la mayoría de las veces son el correo, las, páginas web y la entrada de ficheros desde discos, o de computadoras ajenas a la empresa. Muchas de estas computadoras emplean programas que pueden ser reemplazados por alternativas más seguras. Es conveniente llevar un seguimiento de cómo distribuyen bancos, y externos el software, valorar su utilidad. Centralización y backup
15
La centralización de recursos y garantizar el Backup de los datos es otra de las pautas fundamentales en la política de seguridad recomendada. La generación de inventarios de software, centralización del mismo y la capacidad de generar instalaciones rápidas proporcionan métodos adicionales de seguridad. Es importante tener localizado dónde se sitúa la información en la empresa. De esta forma podemos realizar las copias de seguridad de forma adecuada. Control o separación de la informática móvil, dado que esta está más expuesta a las contingencias de virus.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.