La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN El tema que se desarrollara a continuación De Los CIAM al TEAM X, explica algunas de las diferentes tendencias y cambios que sufrió la arquitectura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN El tema que se desarrollara a continuación De Los CIAM al TEAM X, explica algunas de las diferentes tendencias y cambios que sufrió la arquitectura."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN El tema que se desarrollara a continuación De Los CIAM al TEAM X, explica algunas de las diferentes tendencias y cambios que sufrió la arquitectura desde el año1928 hasta la década del 60. El transito de Los CIAM al TEAM X resume a la perfección la propia evolución de la arquitectura occidental, la desembocadura del racionalismo. En primer lugar, el carácter de ambas entidades fue bien diferente. Los CIAM aspiraron y en parte lograron la universalidad tanto en términos conceptuales (un solo ideal de arquitectura valido para cualquier ámbito geográfico), como profesionales (integrar a arquitectos de todo el mundo). El TEAM X, al contrario, tuvo un carácter grupal y por tanto, de menor alcance, aunque a el se incorporaban arquitectos de diversas nacionalidades y su influencia internacional fue considerable; sobre todo ,sus propuestas hacen referencias a espacios concretos, a establecer una relación importante entre proyecto y lugar. Sin embargo el TEAM X no fue una negación radical del movimiento moderno; supuso, más bien, un transito, pues como la propia arquitectura de los 50 y 60 el TEAM X parte de los valores de nacionalismo y trasforma la arquitectura desde la modernidad.

2 El núcleo central del Team X estuvo constituido por cinco arquitectos:
Los británicos, Alison( ) y Peter Smithson (1923). Los holandeses, Jacob B. Kakema ( ) y Aldo Van Kyek (1918). Y el ruso, Georges Candilis (1913). Tras el CIAM IX la relevancia de este grupo era ya tan considerable que recibió el encargo de preparar el que seria el ultimo CIAM realizando diversas reuniones con el alma master del movimiento moderno y de los CIAM, el arquitecto suizo Le Corbusier, que venia ejercitando en su obra de posguerra de sus propias propuestas anteriores, apadrinaba así simbólicamente el relevo generacional y conceptual de la arquitectura moderna. Relevo que toma el TEAM X en 1959 celebrando su primera reunión internacional el Holanda. De estas reuniones desaparecieron los temas genéricos, habituales en los CIAM, para centrarse en el comentario y discusión de proyectos individuales presentados por arquitectos o grupos asistentes. Los congresos realizados en el TEAM X sirvieron para que distintos arquitectos mostrasen sus teorías y sus proyectos.

3 CIAM El congreso internacional de arquitectura moderna fue fundado en 1928, se considero como el principio del periodo académico de la arquitectura moderna y fue un momento oportuno para implantar cierto orden internacional en las tentativas a escala personal, geográficamente repartidas, que se hacían en pos de una arquitectura nueva cuya comunión de objetivos se había visto claramente un año antes en la exposición de la Weissenhof. El impulso decisivo para la creación del CIAM provino de hélene de Mandrot, una mujer abierta e inteligente que aspiraba al papel de mecenas artístico. Su primera propuesta una simple reunión de espíritus creativos en su castillo suizo de La Sarraz y se convirtió en algo mas profundo una vez que hablo con Siegfried Giedion y con Le Corbusier. En la exposición que hizo en las delegaciones que se constituyeron después, dijo:  el objetivo principal y la finalidad que aquí nos ha congregado es el ensamblar los diferentes elementos de la arquitectura actual en un todo armónico, y dar a la arquitectura un sentido real, social, y económico.

4 ♠Cuadro Cronológico de el Congresos Internacional de Arquitectura Moderno.
1928 Primer Congreso La Sarraz. Fundación de los CIAM 1929 Segundo Congreso Frankfurt (Alemania). Estudio de la vivienda mínima 1930 Tercer Congreso Brúcelas. Estudio de la parcelación regional 1933 Cuarto Congreso Atenas. Análisis de 33 ciudades. Elaboración de la Carta del Urbanismo 1937 Quinto Congreso Paris. Estudio del problema de Vivienda y Esparcimiento 1947 Sexto Congreso Bridgwater. Reafirmación de las finalidades de los CIAM 1949 Septimo Congreso Bergamo. Puesta en practica de la Carta de Atenas. Nacimiento de la grille CIAM de urbanismo 1951 Octavo Congreso Hoddesdon. Estudio del centro, del núcleo de las ciudades 1953 Noveno Congreso Aix-en-Provence. Estudio del hábitat humano 1956 Decimo Congreso Dubrovnik. Estudio del hábitat humano

5 ♠Los diferentes temas tratados con gran acento en los diferentes congresos fueron:
Economía general  El problema de la arquitectura en sentido moderno exige en primer lugar una relación intensiva de su cometido con el cometido de la economía general. Las consecuencias de la producción eficaz son la nacionalización y la estandarización. Tienen una influencia decisiva sobre el trabajo de la arquitectura actual. Planificación urbana y rural El urbanismo es la organización de todas las funciones de la vida colectiva en la ciudad y en el campo. El urbanismo no puede venir determinado por consideraciones estéticas, sino exclusivamente por exigencias funcionales. ♦El primer lugar dentro del urbanismo lo ocupa la ordenación de las funciones: la vivienda el trabajo el ocio (deporte, diversiones) ♦Medios para cumplir estas funciones son: Distribución del suelo reglamentación de la circulación legislación

6 Arquitectura y Opinión Publica Arquitectura y Relación con el Estado
La necesidad de influir sobre la comunidad de acuerdo con los principios de la nueva arquitectura constituye una importante tarea del cuerpo de arquitectos. Es indispensable que los arquitectos ejerzan una influencia sobre la opinión publica y den a conocer a esta los medios y los recursos de la nueva arquitectura. La enseñanza académica ha pervertido el gusto publico y es muy frecuente que ni siquiera se planteen los auténticos problemas de la habitación. La opinión esta mal informada, y los usuarios, en general, apenas ni consiguen otra cosa que formular muy mal sus deseos en materia de vivienda. Por ello, esta vivienda ha quedado excluida desde hace tiempo de las principales preocupaciones del arquitecto. Un puñado de verdades elementales, enseñadas en la escuela primaria, podría constituir el fundamento de una educación domestica. La consecuencia de esta enseñanza seria formar unas generaciones que tendrían una concepción sana de la vivienda. Estas generaciones, clientela futura del arquitecto, serian capaces de imponerle la solución del problema, demasiado tiempo descuidado, de la habitación.   Arquitectura y Relación con el Estado Las academias son necesariamente los guardianes del pasado. Han convertido los métodos prácticos y estéticos de las diversas épocas históricas en dogmas de la arquitectura y, con ello, han renegado de los principios de la propia arquitectura. Sus puntos de vista son erróneos y sus resultados igualmente incorrectos.

7 El academicismo obliga a los Estados grandes gastos en construcciones monumentales y con ello impone un lujo superado, que se paga con el abandono de las tareas urbanísticas y económicas mas apremiantes. Por ello es necesario que los Estados emprendan una revisión fundamental de los métodos de enseñanza de la arquitectura y que adopten en este terreno los mismos principios que han conducido en otros campos a dotar sus países de los organismos mas productivos y avanzados. Un obstáculo paralelo para el desarrollo de la arquitectura en un sentido racional, económico, esta constituido por aquellas normas nacionales que, de un modo u otro, tienden a ejercer una influencia estética, formal, sobre la arquitectura, y que por ello deben ser combatidas enérgicamente. La nueva actitud del arquitecto, su necesaria y voluntaria inserción en el proceso de producción, hacen que resulte superflua toda especial protección por parte del Estado.

8 ♠Inicio de los CIAM (congreso internacional de arquitectura en los venideros.
Aunque en realidad la serie de congresos no comenzó hasta el año siguiente, y peses a las reiteradas diferenciaciones que sean hechos entres esa reunión preparatorias y las que vinieron a continuación, los días 26,27 y 28 del 1928 en las Sarraz se recuerdan y quedaron registradas. La declaración del 28 de junio compendio gran parte de los anhelos y de los fetiches en boga de la arquitectura del momento. Por ejemplo , se declaro que: nuestra obra arquitectónica solo puede ser fruto del presente, y lo que aquí nos trae es el armonizar los elementos existentes-lograr una armonía que hoy es imprescindible –Devolviendo la arquitectura a su plano real, es decir, al plano económico y social; por consiguiente, debemos liberar la arquitectura de estériles influjos académicos y formulas obsoletas; además, la racionalización y la estandarización son el origen de obras creativas y moderna) El CIAM I debe establecer los límites de los estudios y las discusiones que se apliquen eficaces. Firmes en esa convicción, estos declaran que, el destino de la arquitectura es expresar el espíritu de una época y que deciden asociarse para realizar sus aspiraciones.

9 La ironía que revelaban los frecuentes ataques al academicismo se traslució en los preámbulos de los estatus de Frankfurt (CIAM II, 1929), donde además de explica los objetivos del CIAM, se crearon tres órganos de gestión: El Congrés o Asamblea General De Miembros. El CIRPAC (comité internacional para la resolución de los problemas de la arquitectura contemporánea), elegidos por el congreso. Los grupos de trabajo consagrados a analizar temas específicos en colaboración con especialistas en otras disciplinas. También se llevó a cabo la jerarquización de los miembros agrupándolos por nacionalidades. El congreso de Frankfurt se realizo bajo los auspicios de E. May, el arquitecto municipal de esta ciudad y un experto en viviendas de pocos costo, los resultados se plasmaron en un documento fundamental, Die Wohnum Fur das Existenzminium. El CIAM III se celebro el año 1930 en Brúcelas, gracia a los desvelos de V. Bourgeois; el tema central giro en torno a los problemas básicos de la organización del suelo para la construcción de viviendas, y las conclusiones se divulgaron en otro informe importante, Rationlle Bebauungsweisen.

10 Alrededor de 1930 se puso de manifiesto que el CIAM carecía de preparación intelectual y estructuras adecuadas para afrontar el problema al que iban a parar todas las discusiones: el urbanismo. La primera medida que se tomo fue estandarizar los métodos, las escalas y las técnicas graficas empleado en los trabajos presentados por los miembros (esta empresa no llego a buen termino hasta pasado de 1949, cuando de adopto en Grille-CIAM). La tarea de elaborar un lenguaje simbólico operativo para el urbanismo se encomendó al grupo holandés que encabezaba Corvan Esteren; la confección del mismo se prolongo debido al tenso ambiente político que se vivía, tanto es asi que el CIRPAC tuvo entre tanto ocasiones de reunirse tres veces ( Berlín,1931; Barcelona,1932 y Paris,1933), pues no se considero que el trabajo estuviera suficientemente adelantado como para comentar otro Congrés plenario. El CIAM IV, con el tema La Ciudad Funcional, se celebro durante los meses de julio y agosto del navio Patris, entre Marsella y Atenas. Este marco el inicio de la serie de congresos *Románticos* que tuvieron lugar en un esplendoroso marco escénico que nada tenia que ver con la realidad de la Europa industrial; también seria el primero en que el poder pasaba de las manos de los realistas holandeses a las de Le Corbusier y el grupo francés. El crucero por el mediterráneo significo un alivio a la grave situación europea, en el transcurso del cual los delegados concibieron el documento mas *Olímpico*, mas retórico y menos puesto en practica: La Carta De Atenas.

11 Con tono dogmático, trataba problemas prácticos con mayor generalización y menor especificad que los documentos de Frankfurt y de Bruselas. Aun reconociendo las virtudes que tenga el generalizar y que la carta proporciona una visión mas amplia e insistió en la necesidad de analizar la ciudad en relación con las regiones próximas, la verdad es que esta estrategia ocultaba una concepción estrecha de la arquitectura y del urbanismo que abocaban al CIAM a proponer : la zonificacion funcional rígida de las ciudades mediante cinturones verdes que separasen las distintas zonas, y un modelo único de vivienda urbana descrito como *El bloque en alturas aislado construido donde re requieran densidades de población*. Se descubre, gracias al paso del tiempo, que con estas palabras se manifestaba una preferencia estética; sin embargo, tuvo tal valor de precepto mesiánico que paralizo la investigación sobre otras topologías. En 1937, el Congrés de Paris (CIAM V) hizo poco mas que pocas acotaciones marginales a la carta. Después de la segunda guerra mundial se celebró el CIAM VI el 1947 en Bridgwater (Inglaterra); congrego a los héroes de la Weissenhof y a los seguidores recogidos en los años treinta. Con el titulo A Decade of New Architecture, Giedion edito y publico la revisión que se hizo de la obra construida por sus miembros desde el CIAM V. En el CIAM VII, celebrado en Bergamos en 1949, empezó a emerger un modelo nuevo; la delegación italiana gano en influencias y creció en numero de estudiantes deseosos de sentarse a los pies de las legendarias figuras que habían creado la arquitectura moderna.

12 De nuevo en suelo ingles, el CIAM VIII se organizo en Hoddenson, en conmemoración del festival de bretaña de 1951; el tema escogido, el centro urbano, apuntaba la urgencia de modificar los esquemas del CIAM, tanto es así que los delgados mostraron igual incapacidad intelectual para abordarlo que cuando trataron el teme urbanismo años atrás, en 1930. El congreso redacto un informe o, mas exactamente, un resumen de clichés tan manidos como la necesidad de integrar la pintura y la escultura en la arquitectura. El fracaso de este congreso no tardo en reconocerse; en el interludio se celebro Aix—en-provence el CIAM IX con el tema hábitat; sin embargo, pasara a la historia como una reunión del *club de fans* de Le Corbusier; en cuanto a las actas cabe señalar que destilaban bonhomie adolescente y falta de madurez. fueron los jóvenes quienes se preocuparon por liberar el CIAM de este *intervalo académico*; el grupo encargado de organizar el CIAM V (conocido por esta razón como TEAM X) adopto una posición de ruptura con la carta de Atenas. Frente a las generalizaciones puso lo personal, lo individual y lo preciso:*todo arquitecto, con su proyecto bajo el brazo, debe estar dispuesto a dar razones. Reconozcamos que imperan ideas nuevas puesta de manifiesto con actitudes contrarias ala concepción contrarias del orden. El CIAM X debe mostrar que nosotros , los arquitecto asumimos la responsabilidad de crear un orden a través de la forma y la responsabilidad de todo acto de creación por pequeña que sea.

13 Oficialmente el hábitat continuo siendo el tema del congrés celebrado en 1956 en la ciudad de Duvronik, pero en realidad lo era el enfrentamiento directo a os jóvenes radicales, es decir, al TEAM X, a jacob B. Bakema, George Candilis, al matrimonio Alison y Peter Smithson y a Aldo Van Eyck. Finalisado el Congrés, el TEAM X se mantuvo en pie sobre las ruinas del edificio que levanto con el mismo entusiasmo con el que acababa de destruirlo. Era tan intenso el sentimiento de asistir al fin de una época, que el Congrés acepto la muerte con relativa serenidad ; a los grupos que se le insto a terminar rápidamente los trabajos y se estudio la posibilidad de editar un libro que recogiera la obra del CIAM durante sus veinticinco años de vida. Habían grupos, como el italiano, que opinaba que podía prestar algún servicio; paralelamente, el TEAMX se mostraba favorable a organizar encuentros de índole internacional, y de la unión de esas tendencias salio al congreso de Otterloo (Holanda), en el contenido de las materias que se trataron fue muy parecido al sugerido para el CIAM X por el TEAM X; se analizaron a fondo los proyectos, se asumió la responsabilidad personal y las conclusiones se expusieron en el libro CIAM”59 Otterloo, de Oscar Newman. El texto releva que le análisis de una obra en concreto puede ser tan fútil como en uno caso generales, mas aun cuando se tiene constancia de que el titulo que se le dio al mismo esconde la disconformidad de las delegaciones que habían votado por arrancar a su trabajo la etiqueta *CIAM*.

14 El fruto de treinta años de actividad no era útil ni honroso
El fruto de treinta años de actividad no era útil ni honroso. La culpa del colapso final debía achacarse al ansia irresistible de los fundadores por Faire école, no acertaron a contener las tendencias academicistas y acabaron por sucumbir a lo que Van Esteren califico como *una estructura excesivamente formal* que condiciona todos los programas de trabajo. A pesar de todo, durante los periodos trascendentales, y el CIAM divulgo las bases ideológicas del urbanismo de la arquitectura moderna, y en los años de guerra mantuvo en contacto a los arquitectos de pensamiento progresista, dos hechos que probablemente superan en importancia histórica a cualquiera de sus documentos, incluida la Carta de Atenas.

15 Entre los personajes mas destacados están:
♦Le Corbusier (Charles Jeanneret) Se considera el arquitecto mas importante del S. XX. Nace en Francia y alli desarrolla su educación dajo la influencia de Perret. Desarrollo temas muy propios, lo que lo identifica como un artista de estilo muy independiente. Planteo varios principios para la arquitectura: *Arquitectura sobre pilotes. *La fachada libre. *La planta libre. *Cubierta de terraza. *Las ventanas longitudinales.

16 ♦Gropius, Walter ( ), arquitecto y profesor alemán, fundador de la Bauhaus, la escuela de arte que capitalizó la investigación sobre arquitectura y artes aplicadas durante la primera mitad del siglo XX. Sus principales hipótesis, que formaban parte de los principios ideológicos de esta escuela, fueron la economía expresiva y la adecuación a los medios productivos para todas las formas de diseño, una especie de maridaje entre el arte y la ingeniería. Estos conceptos también se plasman en sus edificios, que ejercieron una enorme influencia en la arquitectura moderna. Gropius nació en Berlín el 18 de mayo de 1883 y estudió arquitectura en las universidades de Munich y Berlín-Carlottenburg. Gropius abandonó su cargo como director de la Bauhaus en 1928 y continuó su carrera como arquitecto. Su oposición al partido nazi le obligó a abandonar Alemania en 1934, y después de pasar varios años en Gran Bretaña emigró a Estados Unidos para dar clases en la Universidad de Harvard. Allí se hizo cargo del departamento de Arquitectura ( ), donde introdujo muchas de las ideas desarrolladas en la Bauhaus, y formó a varias generaciones de arquitectos estadounidenses. En 1946 creó un grupo llamado Architects' Collaborative, que se hizo cargo de muchos proyectos de gran envergadura, como el Harvard Graduate Center (1949), la embajada de Estados Unidos en Atenas (1960) o la Universidad de Bagdad (1961). También construyó el edificio de la Panam (1963) en Nueva York, en colaboración con el arquitecto italoestadounidense Pietro Beluschi. Gropius murió el 5 de julio de 1969 en Boston.[1]

17 El concepto arquitectónico de Walter Gropius no sólo se aprecia en sus grandes edificios públicos, como el Museo de la Bauhaus en Berlín que muestra la fotografía, sino también en las obras de menor escala. Fue uno de los maestros pioneros en el empleo de los nuevos materiales industriales, especialmente el acero laminado, el hormigón armado y el vidrio plano en grandes dimensiones. "Museo de la Bauhaus en Berlín,"

18 ♦Peter Smithson junto con su esposa Alison contribuyeron también con estos congresos.
Estos también tuvieron una fuerte participación en otras tendencias como el movimiento Brutalista. El movimiento brutalista nace en 1951 como oposición de la joven arquitectura británica al estilo arquitectónico pintoresco, preconizado por el gobierno británico para reconstruir el país y promocionado por la revista The Architectural Review. El arquitecto Peter Smithson hace suya esta tendencia y anuncia el advenimiento del nuevo brutalismo en un artículo publicado en esta misma revista. Surgen construcciones de volúmenes sencillos en las que se utilizan materiales tales como el ladrillo y el hormigón armado. La escuela secundaria de Hunstanton (Norfolk), diseñada por Alison y Peter Smithson es típica de esta tendencia. Los brutalistas, y en especial el Team X que agrupa a Smithson, Aldo van Eyck, Jacob Bakema, Giancarlo di Carlo, G. Candilis, Josic y S. Woods, atacan a los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna), provocando su desaparición en 1956 y proponiendo proyectos modernos basados en la vuelta a la vida comunitaria

19 CONCLUSION Hemos concluido que, desde el momento de su fundación, los CIAM, avanzaron por el camino de las realizaciones practicas: trabajos colectivos, discusiones, resoluciones, publicaciones. Los congresos CIAM, que siempre han sido asambleas de trabajo, escogieron sucesivamente diferentes países para reunirse. En cada ocasión, provocaron en los centros profesionales y en la opinión una agitación fecunda, una animación, un despertar. También nos dimos cuenta de que Las finalidades de los CIAM son: formular el problema arquitectónico contemporáneo; presentar la idea arquitectónica moderna, hacer penetrar esta idea en los círculos técnicos, económicos y sociales; velar por la realización del problema de la arquitectura. Finalmente concluimos con que, tanto en aquellos tiempo, como ahora los arquitectos, con la firme voluntad de trabajar en el verdadero interés de la sociedad moderna, estiman que las Academias, conservadoras del pasado, al descuidar el problema de la vivienda en beneficio de una arquitectura puramente suntuaria, dificultan el progreso social. Por su intromisión en la enseñanza, vician en su origen la vocación del arquitecto; y por la exclusiva casi completa que poseen de los encargos del Estado, se oponen a la penetración del espíritu nuevo, lo único que podría vivificar y renovar el arte de construir.  


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN El tema que se desarrollara a continuación De Los CIAM al TEAM X, explica algunas de las diferentes tendencias y cambios que sufrió la arquitectura."

Presentaciones similares


Anuncios Google