La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007."— Transcripción de la presentación:

1 Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007

2 Edema tisular Acumulación excesiva de líquido intersticial Acumulación excesiva de líquido intersticial

3 Tipos de edema Tisular: Acumulación excesiva de líquido intersticial Celular: acumulación excesiva de líquido intracelular Pulmonar De cavidades: –pericárdica (derrame pericárdico) –pleural (derrame pleural) –peritoneal (ascitis) Tisular: Acumulación excesiva de líquido intersticial Celular: acumulación excesiva de líquido intracelular Pulmonar De cavidades: –pericárdica (derrame pericárdico) –pleural (derrame pleural) –peritoneal (ascitis)

4 Tipos: inflamatorio (exudado) no inflamatorio (trasudado) Tipos: inflamatorio (exudado) no inflamatorio (trasudado) Edema tisular Acumulación excesiva de líquido intersticial Acumulación excesiva de líquido intersticial

5 Líquidos extravasculares Trasudado: líquido extravascular no inflamatorio baja densidad: < 1020 sin proteínas Exudado: líquido extravascular inflamatorio alta densidad: > 1020 proteínas y células Pus: exudado con restos de células y microorganismos *

6 Esquema de la microcirculación

7 Capilares

8 Esquema simplificado de la microcirculación vénula arteriola capilar intersticio linfático

9 Presión hidrostática: – volemia – presión arterial – esfínteres pre y postcapilares: – presión venosa Gradiente oncótico Permeabilidad capilar Circulación linfática Presión hidrostática: – volemia – presión arterial – esfínteres pre y postcapilares: – presión venosa Gradiente oncótico Permeabilidad capilar Circulación linfática Variables que determinan la formación de edema tisular vénula arteriola capilar intersticio linfático

10 Aumento de permeabilidad vascular Reacciones inmunológicas Insuficiencia cardíaca Cirrosis hepática Nutricional Nefropatías Flebopatías Obstrucción linfática Hipotiroidismo (mixedema ) Edema tisular Etiología Edema tisular Etiología

11 de Smith Thier, Fisiopatología, EM Panamericana, 1987

12 Edema tisular

13


Descargar ppt "Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google