La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES"— Transcripción de la presentación:

1 MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES

2 MOVIMIENTO SEMI-PARABOLICO
Un cuerpo adquiere un movimiento semiparabólico, cuando al lanzarlo horizontalmente desde cierta altura, describe una trayectoria semiparábolica. Cuando un cuerpo describe un movimiento semiparabólico, en él se están dando dos movimientos simultáneamente: un movimiento horizontal, que es rectilíneo uniforme y uno vertical en el que actúa la gravedad, llamado movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

3

4 CARACTERISTICAS Los cuerpos se lanzan horizontalmente desde cierta altura y con una velocidad inicial (Vi). La trayectoria del movimiento es parabólica El movimiento en x es independiente del movimiento en y

5 El movimiento en x es uniforme (no actúa la aceleración), o sea la velocidad horizontal se mantiene constante. El movimiento en y es acelerado (Actúa la aceleración de la gravedad), es decir que la velocidad vertical aumenta al transcurrir el tiempo. El tiempo de caída es la variable que relaciona a los 2 movimientos (MU y MUA)

6 MOVIMIENTO PARABOLICO

7 MOVIMIENTO PARABOLICO
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

8 CARACTERISTICAS Los ángulos de salida y llegada son iguales.
Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y la diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria. Los ángulos de salida y llegada son iguales. La mayor distancia cubierta o alcance se logra con ángulos de salida de 45º. Para lograr la mayor distancia fijado el ángulo el factor más importante es la velocidad. Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del horizontal.

9 TIPOS DE MOVIMIENTO PÁRABOLICO
El movimiento parabólico completo se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo.

10 La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. El tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima es el mismo tiempo que tarda en recorrer la mitad de su distancia horizontal, es decir, el tiempo total necesario para alcanzar la altura máxima y regresar al suelo es el mismo para el total de recorrido horizontal.

11 ECUACIONES Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico:


Descargar ppt "MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google