Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Exploración física Hombro
Dr Alejandro Calvente Nomdedeu
2
Anamnesis Localización Duración del dolor, Dolor nocturno?
Evolución a lo largo del día y tiempo Actividad empezó, que empeora Antecedentes traumatismo Antecedentes quirúrgicos Terapéutica empleada, efectos Otras articulaciones
3
Inspección Morfología Color Atrofias Deformidades Asimetrías
4
Palpación osea Esternon, Clavícula, Acromion Espina escapula
Troquiter, Troquin Diafisis Articulación Acromio-Clavicular
5
Balance articular Pasivos y activos Abduccion 180º Adduccion 45º
Flexion º Extension º RI º RE º
6
Prueba del rascado de Apley
Tratar de tocar los bordes superior e inferior de la escapula: valora movilidad general
7
Conflicto subacromial
Arco doloroso Neer Neer II
8
Movimientos con resistencia
Abducción resistida El dolor en esta maniobra suele indicar afección del supraespinoso.
9
Maniobras Jobe Valora pinzamiento-debilidad supraespinoso
Con el brazo en abducción de 90º y con el codo extendido y los pulgares hacia abajo se pide al paciente que eleve los brazos contra resistencia.
10
Movimientos con resistencia
Rotación externa contra resistencia puede corresponder al infraespinoso
11
Maniobras Patte Explora al músculo infraespinoso
90º en abducción y 30º de antepulsión se pide al paciente que realice la rotación externa contra resistencia
12
Movimientos con resistencia
Rotacion interna contra resistencia Cuando es dolorosa, el tendón afecto es el subescapular
13
Movimientos con resistencia
Gerber o Lift off test Explora el músculo subescapular separación mano desde la columna lumbar contra resistencia.
14
Movimientos con resistencia
Flexión resistida Dolorosa indica que el tendón afectado es el bicipital.
15
Maniobras Palm up Explora la porción larga del bíceps
Con el codo extendido y el brazo en supinación se pide al paciente que eleve el brazo contra resistencia.
16
Maniobras Yergason Valora Biceps
Supinación contra resistencia con el antebrazo junto al tronco y el codo en flexión de 90º
17
Movimientos con resistencia
Extensión contra resistencia Explora el músculo redondo mayor y deltoides
18
Maniobra Impigement. Test de Yocum
Valora pinzamiento del supraespinoso? el paciente lleva la mano hacia el hombro sano y realiza elevación del miembro superior contra resistencia.
19
Test del Abrazo Valora articulación acromioclavicular el paciente lleva la mano hacia el hombro sano
20
Test Aprehension Valora la inestabilidad anterior de hombro Se realiza con el paciente en de cubito supino con el brazo en flexión 90º se realiza rotación externa
21
Test Recolocación Valora la inestabilidad anterior de hombro Se realiza con el paciente en de cubito supino con el brazo en flexión 90º se realiza rotación externa A continuación se apoya la mano del explorador en el hombro del paciente y empuja hacia atrás, aliviando el dolor.
22
Sulcus Test Valora la inestabilidad inferior de hombro Se realiza con el paciente sentado con el brazo en flexión 90º y se realiza tracción hacia abajo. Aparece un surco bajo el acromion
23
Clunk Test Valora la indemnidad del labrum Se realiza con el paciente en decúbito supino con el hombro en abducción de 90º y se realiza rotación amplia Aparece “clunk” que puede traducir rotura del labrum.
24
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.