La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu ¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu ¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu."— Transcripción de la presentación:

1 Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu
¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P

2 Tiempo para trabajar Sigua las instrucciones
Este preparado para registrar en su guía durante la actividad ¿Cree usted que el siguiente objeto flotara o se hundirá en el liquido? Haga una predicción Este preparado para compartir su hipótesis o predicciones Registre sus resultados ¿Sus predicciones están de acuerdo con sus resultados?

3 Tiempo para compartir Prepárese para compartir sus resultados y conclusiones

4 El caso del Plátano

5 Piensa y responde ¿Qué ocurrirá́ con el plátano: va a flotar o se va a hundir? Realice observaciones cuidadosas sobre el fenómeno que están observando. De acuerdo a sus observaciones: ¿Qué podría predecir si ahora incorporamos plátanos que están más maduras o que difieren en tamaño? Genere una pregunta de investigación para poner a prueba su explicación sobre por qué el plátano flota o no flota. Proponga un diseño para poner a prueba su investigación.

6 De acuerdo a lo realizado en esta actividad ¿qué características del quehacer científico podría reconocer en ella? Discútalo con sus colegas y proponga en qué nivel educativo y relacionado con que contenido podría utilizar esta actividad.

7 Las lata Desafío para tu grupo Observa que ocurre con las latas. Las latas ¿flotan o se hunden? ¿cómo puedes explicar lo que ocurre? Con un colegas diseña una actividad de indagación similar a las realizadas en esta sesión.

8 Evaluando Niveles de Indagación Científica en el aula

9 Modelo de clasificación usando el modelo Herron
Herron (1971) desarrolló un modelo de clasificación de niveles de indagación basado en una escala de 0 (confirmación/verificación) a 3 (indagación abierta) dependiendo de cuanta “estructura” es suministrada y si existe una solución al problema o pregunta.

10 Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron
Nivel 0 Nivel de confirmación: Los estudiantes responden una pregunta presentada por el profesor a través de un procedimiento ya prescrito y los resultados son conocidos de ante mano (al menos por el profesor, no necesariamente por los estudiantes). Incluye actividades en las cuales los estudiantes simplemente observan o “experimentan” algún fenómeno particular o aprenden alguna técnica en particular.

11 Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron
Nivel 1 Indagación estructurada: El manual de laboratorio propone problemas y describe el procedimiento por medio de los cuales el estudiante puede descubrir relaciones y plantear soluciones o conclusiones al problema.

12 Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron
Nivel 2 Indagación Guiada: Se entrega el problema, pero los métodos así como las soluciones y conclusiones son dejadas abiertas.

13 Modelo de clasificación de indagación usando el modelo Herron
Level 3 Indagación abierta: Los problemas así como las soluciones y métodos se dejan abiertos. El estudiante es confrontado con un fenómeno “en crudo”. (Adapted from Schwab, 1964; Herron, 1971)

14 Guia concreta para evaluar los niveles de indagación y su uso en el aula
¿quién decide el problema? Procedimiento Conclusiones No es indagación Dado Indagación Estructurada ? Indagación Guiada Indagación Abierta

15 Evaluando actividades de indagación
De acuerdo a la escala Herron ¿Qué niveles de indagación presentan las actividades realizadas durante la sesión? Actividad Nivel de indagación Twirly (Helicóptero) Frutas Plátano Regla


Descargar ppt "Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu ¿Flota o se Hunde? Juan P. Jimenez P jjimen10@iit.edu."

Presentaciones similares


Anuncios Google