Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cap 22 ALEJANDRA CHECA
2
Coda : Convergencia El pasado se aleja cada vez mas rápidamente, para la generazion que esta alcanzando el poder. Buena parte de lo que acontecerá en la vida serán procesos de adaptación. Primero: los cambios no son solo a nivel material, sino que también profundos cambios culturales, sociales, políticos y geopolíticos. Subestimamos los cambios inminentes a los que nos enfrentamos. Segundo: se presentan altibajos y respuestas superficiales a cambios mucho mas importantes en lo que denominamos “fundamentos profundos”
3
Econiomistas llevan mucho tiempo estuidiando temas esnciales tales como el trabajo, la división del trabajo, e intercambio. Otros estudios en gran cantidad han sido de tecnología, energía y medio ambiente. Los gurusempresariales inspirados en aquellos temas lanzan consejos sobre todo.(internalización/externalización) ¿Qué valor tienen dichos consejos o estrategias propuestas cuando ignoran las tres fuerzas fundamentales que impulsan la revolución de la riqueza actual, a saber: los cambios drásticos en nuestra relación con el TIEMPO, EL ESPACIO, Y SOBRE TODO EL CONOCIMIENTO? Es una afirmación de que solo si reconocemos la importancia de dichos propiciadores de riqueza, podremos prepararnos para el mañana.
4
A paso de tortuga Por dicha razón se han analizado cada uno de esos fundamentos profundos y su impacto sobre la riqueza. Toma el ejemplo de desincronización, donde todo dentro de una sola empresa cambia aceleradamente pero además a distintos ritmos, esto impone presiones desestabilizadoras sobre las empresas, y a la vez que sus directivos luchen por adaptarse al tiempo; como respuesta a todo ello empezaron a surgir una gran industria de la sincronización. Sector publico atrasado y a paso de tortuga (en si mismo, muy desincronizado) enorme impuesto al tiempo, frenándolas en procesos y decisiones judiciales, tramites y licencias asi suscesivamente una y mil trabas Una parte del sistema esta pisando a fondo el pedal del acelerador mientras que el otro pisa a fondo el freno.
5
Para que siga habiendo competencia e innovación es necesario un cierto grado de desincronización.
Pero también es claro que una desincronización excesiva puede llevar al caos a las empresas, industrias y economías enteras. No solo el tiempo es primordial en estos cambios, hay que mencionar que en cuanto al espacio con la masiva recolocación de riqueza y de creación de la misma hacia países que anteriormente pertenecían al tercer mundo, encabezados por China e India. Uno de los acontecimientos económicos mas importantes tal vez sea la colonización espacial y la creación de riqueza mas alla del planeta que habitamos. En cuanto a la actual revolución del conocimiento, como fundamento profundo definitorio de nuestra época es aun mas difícil de captar, por su naturaleza diversa, los cambios son intangibles, invisibles, abstractos, epistemológicos y aparentemente al margen de la vida cotidiana.
6
Analogías que alguna vez fueron ciertas
La aceleración no solo torna obsoletos los datos, sino que desgasta algunas de las principales herramientas que utilizamos al pensar. para afrontar el presente no solo necesitamos un nuevo conocimiento, sino nuevas formas de pensar sobre el. Cuando situamos a los actuales fallos de la economía junto a la inminente crisis en la ciencia empezamos a entender su autentico significado. Ambos tienen el mayor o al menos el mas directo impacto sobre como creamos riqueza, y asi ambos deben encaminarse a la transformación.
7
Cartografiar lo cognoscible
Sin embargo esta crisis es solo una pequeña parte de un drama intelectual mucho mayor, con su importancia y demás la economía y la ciencia no son más que partes que interactúan en el mayor sistema del conocimiento mundial, una conmocion que hará historia. El conocimiento ha sido dividido y compartido de nuevas maneras, así pierde accesibilidad y contexto, por ende los estudiosos lo han dividido en distintas categorías a lo largo del tiempo. A medida de que el conocimiento se fracciona cada vez en categorías especializada y subespecializadas, estas estructuras corren el peligro de derrumbarse bajo su propio peso. El mapa de lo cognosible se convertirá en una serie de patrones en constante cambio. Esto representa ya solo un terremoto en el sistema de conocimiento, que transformará los grupos de trabajo, profesionales, universidades, hospitales y las burocracias en general.
8
Los antiguos beneficiados de los antiguos accesos a la riqueza se resistirán a dichos cambios.
A la inversa se fomenta la imaginación y la creatividad se yuxtaponen a nuevas maneras. Extraer y emparejar son partes fundamentales del proceso de novación. Si no damos estos pasos exploratorios, como individuos y como sociedades entraremos en el mañana tambaleándonos, ignorantes del sorprendente potencial que tenemos en nuestras manos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.