Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAnselmo Guzman Modificado hace 7 años
2
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón umbilical o del tejido placentario, que se sitúan por delante del orificio cervical interno (OCI) por delante de la presentación
3
Epidemiologia Se trata de una complicación obstétrica infrecuente, con una prevalencia de 1/2.500 embarazos. Si no se diagnostica prenatalmente tiene una tasa de mortalidad de un 33 -100% Principalmente por: La hipoxia fetal Anemia aguda que acompaña a la rotura de uno de estos vasos en el momento de la amniorrexis o durante el trabajo de parto
4
Tipos
6
Signos y Síntomas Sangrado vaginal sin dolor Rotura de membranas Bradicardia fetal.
7
Diagnostico Ecografía transvaginal En la presentación, el patrón de la frecuencia cardíaca fetal, comúnmente sinusoidal, suele ser no reactivo. El diagnóstico se confirma típicamente mediante ecografía transvaginal. Se pueden ver los vasos fetales dentro de las membranas que pasan directamente sobre el orificio cervical interno. El mapeo de flujo con Doppler color se puede utilizar como un complemento.
9
Tratamiento La maduración pulmonar fetal con corticoides Cesárea electiva a las 35 semanas Hasta entonces el reposo domiciliario, con controles ecográficos seriados de la longitud cervical, advirtiendo a la paciente de la necesidad de acudir de forma urgente en caso de iniciar dinámica uterina, sangrado vaginal o hidrorrea
10
ACRETISMO PLACENTARIO
11
Definición El acretismo placentario es la inserción anormal de parte o de toda la placenta, con ausencia total o parcial de la decidua basal y anormalidad de la caduca verdadera con penetración de las vellosidades coriales al miometrio.
12
Clasificación Placenta acreta: es la adherencia anormal de una parte o de la totalidad de la placenta a la pared uterina, sin que las vellosidades coriales penetren el miometrio. Placenta increta: las vellosidades coriales penetran el miometrio. Placenta percreta: es la penetración de los elementos coriales hasta sobrepasar la serosa del útero, pudiendo alcanzar órganos vecinos. Por su extensión se reconocen tres tipos: a) Focal: solo involucra pequeñas áreas de la placenta b) Parcial: uno o más cotiledones c) Total
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.