Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Control químico de la respiración
2
Localizado en el bulbo raquídeo
Objetivo de respiración Mantener concentraciones adecuadas de oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2) e iones hidrógeno (H+) en los tejidos SANGRE Exceso de CO2 o de iones H+ O2 Actúa directamente sobre Quimioreceptores periféricos Produce la intensidad de las señales motoras Inspiratorias Espiratorias Hacia los músculos respiratorios Centro respiratorio Transmite señales nerviosas Como el objetivo de la respiración es mantener concentraciones adecuadas de oxígeno, dióxido de carbono e iones hidrógeno en los tejidos, es necesario contar con un sistema respiratorio Así pues la respiración requiere de un control químico: Cuando hay un exceso de dióxido de carbono o de iones hidrógeno en la sangre, éste actúa de manera directa sobre el propio centro respiratorio, es decir que altas concentraciones de CO2 provocan que el centro respiratorio produzca un gran aumento en la intensidad de las señales motoras tanto inspiratorias como espiratorias hacia los músculos periféricos Al contrario, el O2 no influye tanto en el centro respiratorio, más bien el oxígeno actúa sobre los quimiorreceptores periféricos (localizados en los cuerpos carotideos y aórticos) Estos centros, a su vez, transmiten señales nerviosas al sistema respiratorio y así se pueda controlar la respiración Lo que intenta decir este párrafo es que el control químico de la respiración se da ya sea por exceso de CO2 que activa de forma directa al centro respiratorio o por el oxígeno, que activa al centro respiratorio de forma indirecta, ya que transmite señales desde los quimiorreceptores periféricos hasta el centro respiratorio Todo esto con la finalidad de controlar la respiración Controlar respiración Localizado en el bulbo raquídeo
3
Control químico directo de la actividad del centro respiratorio por el dióxido de carbono y los iones hidrógeno ¿Tienes dudas en esta parte también, o era solamente el tema anterior?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.