Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNieves Paz López Modificado hace 7 años
1
El hogar de cristo Nombre: Valentina Gandulfo, Jimena Vivallo.
Curso: 6ºA Asignatura: Religión Profesora: María Luisa Garay
2
Creación del hogar de cristo
Tras un encuentro que transformo su vida por completo, el 19 de octubre de 1944 el padre Alberto Hurtado se decidió a fundar el Hogar de Cristo, una instancia que no solo le brindaría «pan, techo y abrigo» a los mas pobres y excluidos, sino que también les entregaría el amor de una mano amiga.
3
La primera fundación Motivado por ese gran sentimiento de justicia social, el 21 de diciembre del año 1944 se inicio, la primera piedra, la construcción en la calle bernal del mercado de la que hoy es la sede principal de la fundación.
4
Misión Misión: El hogar de cristo acoge con amor y dignidad a los mas pobres entre los pobres, para ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Convoca con entusiasmo y vincula a la comunidad en su responsabilidad con los excluidos de la sociedad. Es una organización transparente, eficiente y eficaz, que animada por la espiritualidad de san Alberto Hurtado promueve una cultura de respeto justicia y solidaridad.
5
Visión Visión: Nuestra visión nace de las ultimas palabras del Padre Alberto Hurtado, quien poco antes de morir, nos expreso su ultimo anhelo, la que nos moviliza en la construcción de un país con justicia, respeto y solidaridad.
6
Valores Valores: Por que no basta con hacer el bien, sino que hay que hacerlo bien; nuestro actuar esta guiado por valores como: Solidaridad: El cariño no es recibir, es dar, llenar de sol la vida de los demás. Compromiso: El mundo esta cansado de palabras, quiere hechos. Espíritu Emprendedor: Visión amplia, corazón grande ¡ que nada me empeñesca ni aprisione! Respeto: Debemos hacer de la tierra una casa digna para todos los hombres.
7
Cultura Solidaria La solidaridad esta en la base de nuestras convicciones, apelando a los lazos sociales y al sentimiento de unidad que nuestro país tanto necesita. Juntos debemos dar a conocer que el desarrollo de una cultura solidaria es responsabilidad de todos, que nos impulsa a superar la pobreza y a entender los distintos fenómenos que la provocan. Es por este motivo que trabajamos en diferentes investigaciones que buscan comprender los factores que producen exclusión social y pobreza en nuestra sociedad.
8
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.