La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ecuación compensadora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ecuación compensadora"— Transcripción de la presentación:

1 Ecuación compensadora
Es una de las ecuaciones básicas del análisis demográfico del crecimiento de la población. Descompone los elementos que intervienen en el tamaño de la población durante un intervalo de tiempo (inicial y final). Los elementos son: Población inicial, Nacimientos, Muertes , Inmigraciones, Emigraciones, obteniendo la Población final. Se tienen dos stocks, el inicial y el final, y los flujos de entrada y salida. La fórmula que los relaciona es la siguiente:

2 Se pueden analizar los dos saldos en forma separada de la siguiente forma
N- M = crecimiento vegetativo I – E = saldo migratorio

3 Los dos momentos son “t” (el momento inicial) y “t+n” (el momento final), y “n” es el intervalo de tiempo que los separa. Las magnitudes se expresan con letras mayúsculas, y se usan superíndices y subíndices para añadir la información complementaria. En los manuales de demografía suelen utilizarse las notaciones en inglés entonces N (nacimiento) se anota como B (birth) y M(muerte) se anota D (death), las otras dos coinciden.) También la ecuación puede expresarse en términos de tasas en vez de utilizar magnitudes, en este caso La incidencia de los nacimientos se expresan con la: Tasa Bruta de Natalidad = Nacidos vivos/ Población media*1000 La incidencia de las muertes se expresan con la Tasa Bruta de Mortalidad = Defunciones/ Población media*1000

4 Pirámide de Población La pirámide de población es la representación gráfica de la distribución por edad y sexo de la población. Gráficamente se trata de un doble histograma de frecuencias. Se representa en la derecha la población femenina y en la izquierda la población masculina. En el eje de abscisas se representan los efectivos de población, normalmente en porcentajes. En el eje de ordenadas las edades, mayormente en grupos quinquenales. El gráfico adopta una forma triangular o de pirámide porque por regla general, en poblaciones jóvenes o de alta fecundidad, la base (efectivos más jóvenes) son más numerosos que los viejos (cúspide). Esto se modifica en el tiempo, por motivos demográficos (fecundidad, mortalidad, migraciones) y socioeconómicos.

5 La estructura de la población por grupo de edad, sexo y lugar de nacimiento. Total país. Años 1895 y 1914

6 La estructura de la población por grupo de edad, sexo y lugar de nacimiento. Total país. Año 2010


Descargar ppt "Ecuación compensadora"

Presentaciones similares


Anuncios Google