Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTeodosio Ariza Modificado hace 11 años
1
LA ESCUELA DE CHICAGO. Se trata de una arquitectura eminentemente práctica y funcional. Típica de las ciudad nuevas de USA. Que aprovecha las ventajas de los nuevos materiales: Hierro/ Acero/ Hormigón Que construye en esqueleto Que construye en altura (primeros rascacielos) Que no le interesa detalles decorativos y rechaza por ello el Eclecticismo, el Historicismo y el Modernismo. Es una arquitectura de líneas rectas, volúmenes netos y sobrios, plenamente racionales. Y que por ello inician la máxima arquitectónica del S. XX: “La forma sigue a la función” L. Sullivan: Audirorium. Chicago
2
Le Baron Jenney. Home Insurance building, 1885. Chicago
Edificio armado totalmente de esqueleto férrico.
3
Sullivan y Adler. Guaranty building. 1893. Buffalo.
4
Burham, D. Reliance building. 1894. Chicago.
5
H. RICHARDSON: Almacenes Marshall. Chicago. 1887.
6
L. SULLIVAN: Almacenes Carson Pirie & Scott. Chicago. 1899-1904.
9
Daniel Burnham.The Flat Iron. Nueva York
10
Otros “Flat Irons”
11
EL MODERNISMO.
12
Características. El MODERNISMO o “Estilo 1900” o “Art Nouveau” es un arte no sólo arquitectónico, sino un estilo decorativo, un arte del diseño. En arquitectura se trata de un movimiento: Lleno de fantasía y sentido decorativo. Colorista e imaginativo Muy ornamental, con abundantes motivos decorativos orgánicos: florales y zoomórficos En el que la arquitectura se desmaterializa en formas imaginativas. Una arquitectura que antepone el sentido decorativo a la funcionalidad. Un arte caro, reservado a la burguesía y que se limita a los años inmediatos al comienzo del siglo. Principales autores: Antonio Gaudí H. Guimard; Ch. Mackintosh; L. Doménech i Montaner, etc
13
H. GUIMARD. Metro de París. 1900.
15
V. HORTA. Hotel Tassel. Bruselas. 1893.
16
La “Secesión austriaca”
J.M. Olbrich: Edificio de la “Secesión austriaca”. 1899
18
Otto Wagner. Karlsplatz. Metro Viena. 1894-1898.
20
Otto Wagner. Oficina correos. Viena. 1904-1906
Detalles decoración de la fachada.
21
A. Loos. Casa de la Michaelerplatz. Viena. 1911.
22
A. GAUDÍ El Capricho. Comillas. Santander
23
El Parque Güell. Barcelona. 1885.
28
Casa Batlló. Barcelona
36
Casa Milá. “La Pedrera”. Barcelona. 1906-1910.
41
La Sagrada Familia. Barcelona. 1883-1926.
45
L. DOMÉNECH I MONTANER. Palacio de la Música. Barcelona. 1906-1909.
46
F. Mora Berenguer: Mercado Colón. Valencia.1913.
49
Demetrio Ribes: Estación del Norte. Valencia. 1906.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.