Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO
El Sarcófago Paleocristiano. Sarcófago Junio Baso. S. IV
2
ESQUEMA DE AULA ARTE PALEOCRISTIANO
INTRODUCCIÓN: EL PRIMER ARTE CRISTIANO Arquitectura Paleocristiana en Occidente La BASÍLICA CRISTIANA Basílica de Santa Sabina San Pedro del Vaticano El Mausoleo de Santa Constanza Arquitectura Paleocristiana en Oriente Santo Sepulcro. Jerusalén Iglesia de La Natividad. Belén Monasterio de Qal’at Simán
3
Pintura Paleocristiana. Iconografía cristiana:
Escultura: Iconografía cristiana: Estatua de Cristo sedente Iconografía cristiana: El sarcófago Paleocristiano: Sarcófago dogmático Sarcófago Junio Basso Pintura Paleocristiana. Iconografía cristiana: Catacumbas de Roma Mosaico Paleocristiano. Iconografía cristiana: Mausoleo de Galaplacidia Mausoleo de Santa Constanza
4
ARTE BIZANTINO Localización y evolución histórica
Principales etapas del arte bizantino Arquitectura bizantina: Hagia Sofia (Santa Sofía). Constantinopla. S. VI Iglesia de San Vital. Rávena. S. VI La Basílica bizantina San Apolina Nuevo. Rávena. S. VI San Apolinar in classe. Rávena. VI Catedral de San Marcos. Venecia. S. XI Catedral de San Basilio. Moscú. S. XVI
5
El icono bizantino: La pintura El icono bizantino: El mosaico
La crisis iconoclasta Características y evolución histórica El icono bizantino: La pintura El icono bizantino: El mosaico Técnicas y características Mosaico de Justiniano. San Vital. Mosaico de Teodora. San Vital Mosaicos de San Apolinar Nuevo.
6
ARTE PALEOCRISTIANO LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA.
8
Planta rectangular ÁBSIDE NAVES NAVES NAVES NAVES
10
S. Paolo Extramuros. Roma. S. IV
11
San Pedro del Vaticano. S. IV
12
Santa Sabina. Roma. S. V
15
Mausoleo de Santa Constanza. Roma. S. IV
16
Peristilo Muro Deambulatorio Nártex
18
Iconografía: La escultura
Estatua de Cristo Sedente. S. IV
19
El Sarcófago Paleocristiano. Sarcófago Dogmático. S. IV
Juicio de Salomón Árbol de la Ciencia Bodas de Caná Resurrección de Lázaro Cristo entre Adán y Eva Imago Clipeata Multiplicación panes
20
Adoración Reyes Daniel entre los leones Prendimiento de Pedro Profecía negación de Pedro Curación del ciego Milagro de la fuente
21
El Sarcófago Paleocristiano. Sarcófago Junio Baso. S. IV
Cristo sobre la bóveda celeste Sacrificio Isaac Prendimiento de Pedro Cristo con las leyes Cristo ante Pilatos
22
Pecado de Adán y Eva Curación del leproso Entrada de Cristo en Jerusalén Daniel y los leones Pasión de Pablo
23
Iconografía: La pintura
Buen Pastor. Catacumba de Sta. Priscila. Roma. S. III Maternidad (Virgen con el niño). Catacumbas de Priscila. Roma. S. III
24
La pintura y las catacumbas romanas.
Cubículo. Estancia abierta a las galerías con enterramientos privados Santa Domitilia Catacumbas romanas
25
Cubículo en la Catacumba de San Calixto. Roma. S. III
26
Iconografía: El mosaico
1.- La técnica del mosaico 1.-Sobre el dibujo previo los mosaístas colocan las teselas 2.- Con una cola soluble, se pega una tela al mosaico
27
3.- La tela con el mosaico pegado se iza a los andamios
4.- Se desenrolla la tela y se aplica sobre la pared previamente enlucida
28
5.- Se retira cuidadosamente la tela
6.- Retoques finales y corrección de imperfecciones
29
Mosaicos en el deambulatorio de Santa Constanza
30
Mosaicos en el Mausoleo de Galaplacidia. Rávena. S. V
31
Mosaico Galaplacidia.
32
ARTE BIZANTINO LOCALIZACIÓN.
34
Arte bizantino. Periodización
Etapa Bajoimperial. S.IV Constantino. Funda Constantinopla Teodosio. Divide en dos el Imperio Arcadio: Parte Oriental Honorio: Parte Occidental Imperio de Justiniano S. V Justiniano & Teodora Conquistas (Belisario): Norte de África Norte de Italia SE Península Ibérica Revuelta Nika
35
Etapa Heracliana. SS. VII-VIII Etapa Isaúrica. SS. VIII-IX
Heraclio Crisis Iconoclasta Etapa Isaúrica. SS. VIII-IX León III Fin Crisis Iconoclasta Imperio Macedónico. SS. IX-XI Basilio I Cisma de Oriente Etapa Comnenos. SS. XI-XII Alejo I Cristianización de Rusia Relaciones económicas con los venecianos
36
Época Los Ángelos. SS. XII-XIII
Alejo III Los Cruzados toman Constantinopla Imperio Latino de Constantinopla S. XIII Los venecianos saquean Constantinopla Los bizantinos recuperan la ciudad en 1261 Época Paleólogos. SS. XIII-XIV Miguel VIII Renacimiento paleólogo (artístico) 1453. Toma de Constantinopla por los turcos.
37
Arquitectura bizantina.
Obras y etapas: Época de Justiniano. S. VI: Continuidad clásica de Roma Santa Sofía. Constantinopla San Vital. Rávena La Basílica bizantina San Apolinar Nuevo. Rávena. S. VI San Apolinar in classe. Rávena. S. VI Época Comnenos. S. XI: San Marcos de Venecia
38
Santa Sofía de Constantinopla. S. VI.
ANTEMIO DE TRALLES & ISIDORO DE MILETO
39
Hagia Sofia. Exterior.
40
Hagia Sofia. Localización
Circo Palacio Santa Sofía
41
Hagia Sofia. Planta
42
Á _ _ _ _ _ N _ _ _ _
43
Hagia Sofia. Planta. Ejes
44
Hagia Sofia. Planta Contrafuertes Naves Pilares Cupulines Cúpula
Exedra Exedra Ábside Cupulines Pilares Naves Contrafuertes
45
Hagia Sofia. Estructura Cúpula.
47
Hagia Sofia. Reconstrucción
50
Hagia Sofia. Interior
53
Hagia Sofia. Exterior
54
La basílica bizantina
55
Prótesis Nave central Nártex Ábside Diaconicón Naves laterales
56
San Apolinar Nuevo. Rávena. S. VI
57
San Apolinar in Classe. Rávena. S. VI
58
San Vital de Rávena. S.VI
59
San Vital. Planta
60
San Vital. Planta. Ejes
61
San Vital. Planta. Partes
Deambulatorio Exedras Prótesis Cúpula Ábside Diaconicón Presbiterio Torres Nártex
62
San Vital. Interior Gineceo o Matronium Gineceo o Matronium
Presbiterio Deambulatorio Ábside
63
1 2 4 3
65
San Vital. Exterior
66
San Marcos de Venecia. S. XI
69
Catedral de San Basilio. Moscú. S. XVI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.