La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Validez y confiabilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Validez y confiabilidad"— Transcripción de la presentación:

1 Validez y confiabilidad
Dra. Rosita Puig

2 Validez La validez se refiere al grado de adecuacidad, significado, corrección y utilidad de las inferencias que realiza el investigador, (Fraenkel & Wallen, 2006) Características Importancia predictiva El instrumento mide lo que se pretende medir Es una cualidad esencial en las investigaciones cuantitativas Existen diferentes tipos de validez Depende de la cantidad y el tipo de evidencia

3 Validez Interna Grado en que los cambios se pueden atribuir a la manipulación. Hasta que punto una causa puede ser atribuida a un efecto. Cuántas más variables entran en un diseño menor es la validez interna. El tamaño de la muestra afecta a la validez interna.

4 Amenazas a la validez Interna
Las variables confundidoras afectan al diseño, forman parte de las AMENAZAS a la validez interna. Cuando una variable hace que un grupo de partida sea diferente (por ej. Dominio del idioma) se les llama AMENAZA.

5 Tipos de amenazas a la validez
HISTORIA. Hay amenaza de historia, cuando hay acontecimientos externos que ocurren simultáneamente con éste y que pueden alterar o influir. Ej. : Programa de tutorías SELECCIÓN. Cuando los grupos de estudio son diferentes. Ej. Raza, sexo, condición social ... MADURACION. Son los cambios producidos por evolución natural. Confunde el efecto del cambio de la variable con el de la causa. Ej. : Herida mejora hagamos o no hagamos nada, pero … ¿cuánto depende la mejoría de lo que hemos hecho? INSTRUMENTACION. Uso de instrumentos no fiables ni validos.

6 Tipos de amenazas a la validez
Validez Interna EFECTOS RELATIVOS DE LA PRE-PRUEBA. Es la influencia que produce el tratamiento o la prueba Ej.: Si medimos la conducta de un grupo de estudiantes y posteriormente aplicamos un programa de modificación volvemos a medir. ¿Cuánto del cambio es por el programa y cuánto por ser la primer a vez que se mide? MORTALIDAD (o ATRICION). El que desaparezcan sujetos de los grupos comparados. Ej. No sabemos que sujetos se pierden, unos se mueren, se mudan, abandonan el estudio y se van. REGRESION ESTADISTICA. Cuando se usan sujetos extremos. Sucede cuando para probar los efectos algo se escogen a los sujetos más extremos. Ej.: Para probar los efectos de una dieta seleccionamos a los más gordos.

7 Tipos de amenazas a la validez
Validez Interna ACTITUDES DEL SUJETO (bias) Es la influencia que produce el tratamiento o la prueba Ej.: Los prejuicios y las preconcepciones pueden amenazar la validez. Ej. Las experiencias previas relacionadas con el estudio y las características personales pueden ejercer influencia. LOCALIZACION - El lugar donde se administra el tratamiento IMPLANTACION -

8 Amenazas a la validez (Fraenkel & Wallen, 2006)
Control Historia Conocer bien las características de los participantes Selección Maduración Instrumentación Estandarizar los procedimientos Pre Prueba Selección del diseño Mortalidad Regresión Actitudes Implantación Localización *Casi todas se corrigen con la selección de un buen diseño de investigación

9 Ej.“A” causa “B”, pero seguiría causando “B” con otros: Sujetos.
Tipos de Validez Validez Externa - grado en que los resultados de un estudio son generalizables a otros . Ej.“A” causa “B”, pero seguiría causando “B” con otros:  Sujetos. Validez de Criterio – se refiere a las puntuaciones obtenidas utilizando el instrumento y al utilizar otras medidas. Validez de Contenido – se refiere al contenido y formato del instrumento

10 Tipos de Validez Validez de Constructo – se refiere a la evidencia que se obtiene para garantizar que las inferencias que se hacen de los hallazgos son correctas, se realizan lo siguientes pasos: se define claramente la variable dependiente, la hipótesis se fundamentada en una teoría la hipótesis es probada de forma empírica y lógica.

11 Confiabilidad Se refiere a la consistencia de las fuentes o de los resultados de los instrumentos. En los datos estadísticos se obtiene mediante la correlacioón de los datos Desde una perspectiva estadística se fundamenta en la noción de varianza

12 Confiabilidad Parte de una suposición presentada por Spearman(1910) :
el puntaje obtenido por un individuo puede considerarse que está formado por dos componentes un puntaje verdadero (porción constante) y un puntaje de error (error típico de medida, que representa el grado de o magnitud de la sensibilidad a las influencias.


Descargar ppt "Validez y confiabilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google