La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente 11-13 de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente 11-13 de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 2."— Transcripción de la presentación:

1 Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 2

2 Decisión 6: mayores logros (I)
Conferencia de Cooperación Sur-Sur sobre Consumo y Producción Sostenibles en Brasil, abril de 2017. Más de 200 participantes de África y América Latina y el Caribe Participantes de 45 países, 9 Agencies de cooperación y 5 Bancos de Desarrollo. Intercambio de mejores practicas, identificación de áreas de cooperación y oportunidades para financiar CPS. Lanzamiento Curso de en línea "Enfoques y Herramientas Prácticas para el Consumo y la Producción Sostenibles en América Latina y el Caribe“ con UNEP-UNITAR. Disponible en ingles y español, 60 participantes de la región. Replicabilidad y aumento de escala: Continuar trabajo para poner en practica oportunidades de financiamiento y cooperación en CPS. Ampliar las oportunidades de aprendizaje sobre CPS en la región. 2

3 Compras Públicas Sostenibles (SPP)
Barbados Colombia Guyana México Jamaica Uruguay (10 YFP Trust Fund) Santa Lucía Ecuador Perú Brasil Chile Plataforma Regional enlinea de Compras Públicas Sostenibles para América Latina y el Caribe República Dominicana El Salvador Costa Rica En colaboración con la Organización de Estados Americanos (Red Interamericana de Compras Gubernamentales) Planes de Acción Nacional de SPP Políticas o normativa relacionada con SPP Desarrollo de estudios y herramientas de SPP Involucramiento del sector privado para la implementación de SPP Proyecto SPPEL /10 YFP Implementación de SPP Otro trabajo de SPP reportado SPP dentro de estrategias de crecimiento verde Paraguay Argentina Inclusión de criterios de sostenibilidad en procesos de contratación pública 3

4 Decisión 6: mayores logros (II)
Avances en la implementación de compras públicas sostenibles (SPP): Política, estrategia o regulación relacionada: 8 Planes de Acción Nacional de SPP: 7 Herramientas y estudios: 12 Tema incluido en estrategias de crecimiento verde (Caribe): 4 Criterios sostenibilidad en procesos de contratación pública: 8 Plataforma Regional Online de SPP - con la OEA (alcance regional). Replicabilidad y aumento de escala: Construir alianzas con GIZ, OEA, BID, CEPAL para apoyar a nuevos países y sub-regiones. Concretar sinergias con programas de ozono, salud, infraestructura. Incrementar el involucramiento del sector privado y PYMES Cooperación interministerial 4

5 Decisión 6: mayores logros (III)
Avances en el desarrollo/implementación de Planes Nacionales de CPS en mas de 10 países. Proyectos pilotos en 2 países : Colombia: Gestión de residuos en los subsectores de comidas preparadas y platos en Bogotá. Honduras: Plan de Acción Nacional sobre Consumo y Producción Sostenible . Replicabilidad y aumento de escala: Utilizar herramientas con enfoque de ciclo de vida y trabajar con socios de la cadena de valor brinda grandes oportunidades para enverdecer un sector. P.ej. Manejar residuos “desde el productor hasta después del plato”. Fomentar la cooperación Sur-Sur para la implementación de CPS. P.ej. intercambio de experiencias entre Gobiernos de Chile y Brasil para el Plan de Acción Nacional de CPS de Honduras. Fortalecer la cooperación interministerial 5

6 Implementación de CPS en la práctica
Destacado Brazil Colombia Perú Reunión Regional de Expertos en Indicadores de Consumo y Producción Sostenible (Ciudad de Panamá, agosto 2016). Evento Paralelo de CPS en Habitat III (Quito, octubre 2016). Taller Internacional “Oportunidades y Desafíos de los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en América Latina” (Panamá, junio 2017) La Reunión del Panel Internacional de Recursos será llevada a cabo en Lima (noviembre 20-24, 2017). UNDA: Plan de Acción Nacional de CPS UNDA: Food waste management Estilos de Vida Sostenibles Edificios y Construcción Sostenibles Honduras Fondo Fiduciario 10YFP : Estilos de Vida Sostenibles y Educación Fondo Fiduciario 10YFP : Turismo Sostenible Chile Uruguay Fondo Fiduciario 10YFP : Información al Consumidor Estilos de Vida Sostenibles Fondo Fiduciario 10YFP : Compras Públicas Sostenibles 6

7 Consumo y Producción Sostenible en el Foro de Ministros desde el 2002
Desde el 2002 ILAC reconoce CPS como una “directriz·operativa” 2003. Se aprueba el Consejo Regional de Expertos de Gobierno sobre CPS y se adopta la Estrategia Regional de CPS. En los Foros de 2005 (Venezuela), (República Dominicana ), 2009 (Panamá), 2012 (Ecuador), 2014 (México) y 2017 (Colombia) se tiene una Decisión de CPS. Principales logros: Creación y puesta en marcha del Consejo Regional de Expertos de Gobierno sobre CPS Adopción de la Estrategia Regional de CPS Apoyo a la adopción del Marco Decenal de Programas sobre Consumo y Producción Sostenible (10YFP) en Rio+20. La elaboración de Planes Nacionales de CPS en Argentina, Chile, Brazil, Barbados, Costa Rica, Colombia, Chile, Mexico, Uruguay, Rep Dominicana y Honduras (in development). 7

8 Sinergias de CPS con otras decisiones del Foro de Ministros
Decisión 2: Indicadores de ILAC Trabajo conjunto entre el Consejo Regional de Expertos de Gobierno sobre CPS y el Grupo de Trabajo en Indicadores Ambientales. 16 indicadores priorizados y hojas metodológicas en desarrollo. Decisión 7: Cambio Climático Evento Paralelo de CPS en Habitat III (Quito, octubre 2016). Dos proyectos IKI en Perú y Chile Desarrollo de propuestas sobre ciudades sostenibles y bajas en carbono. Decisión 8: Químicos y Desechos Seminario sobre gestión de residuos orgánicos municipales en el Cono-Sur, en el marco de la Waste Expo Brasil 2017 (Sao Pablo, noviembre 2017 ). Decisión 11: Océanos Iniciativa para la reducción de basura marina con enfoques de CPS. 8

9 CPS y la agenda política ambiental global y regional
Iniciativa Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sostenible - ILAC  Avance en el trabajo de indicadores de CPS, armonizándolos con los indicadores del ODS 12 sobre CPS. High Level Political Forum 2018  Reporte de progresos (2018) de CPS en los ODS 12, 11, 8 y 9. La Secretaría del 10YFP está trabajando con los países de la región en el Reporte Piloto del ODS 12.1 (implementación del 10YFP a nivel nacional). Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible   Este Foro endosa la Agenda 2030 (ODS 12). Temas clave a abordar con las CPS: Igualdad de género, enfoque de ciclo de vida, la inclusión social y la cooperación multilateral. UNEA 3  Desafíos prioritarios = contaminación, cambio climático, la degradación ambiental y la degradación de los ecosistemas. Determinación, colaboración, generación e intercambio de conocimientos, innovación y tecnologías limpias = oportunidades. 9

10 Recomendaciones y oportunidades
Implementar CPS de una manera más integrada y coherente, reuniendo diferentes herramientas y enfoques, que permitan alcanzar en conjunto los objetivos de otras decisiones. P.ej. "Ciudades eficientes, inclusivas y resilientes". Involucramiento sector privado - promover el diálogo de alto nivel, posicionar CPS en iniciativas clave del sector privado, trabajar con asociaciones y cámaras. Implementar las compras públicas sostenibles priorizando bienes y servicios que atiendan a la reducción de contaminantes incluidos en acuerdos multilaterales, convenciones y regulaciones. Promover modelos de negocio que generen bienes y servicios eco-eficientes y eco-innovadores - de manera que se reduzcan los contaminantes, se fomente la economía circular y la creación de empleos verdes. 10

11 Gracias www.pnuma.org Oficina para América Latina y el Caribe
Clayton, Ciudad del Saber, Ave. Alberto Tejada, Edificio Corregimiento de Ancón, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +(507)


Descargar ppt "Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente 11-13 de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 2."

Presentaciones similares


Anuncios Google