La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de México Profesora Mercedes huerta Cortez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de México Profesora Mercedes huerta Cortez"— Transcripción de la presentación:

1 Historia de México Profesora Mercedes huerta Cortez
Reformas cardenistas Historia de México Profesora Mercedes huerta Cortez Bañuelos López Marco Antonio Vázquez Alan Fidel Grado: 2º Grupo: C Nivel Bachillerato

2 Reformas cardenistas Lázaro Cárdenas, Uso una estrategia para no ser controlado por Plutarco Elías Calles como Pascual Ortiz Rubio, La cual consistía en conseguir influencia política fuera del circulo presidencial de Calles, por lo que buscó y consiguió el apoyo del pueblo por medio tácticas como aprobar las manifestaciones y también de las reformas Obreras y Agrarias además de la implementación del Gobierno Democrático como lo conocemos hoy en día

3 Reforma agraria Los campesinos habían participado en la revolución para el reparto de tierras, sin embargo ninguno de los gobiernos revolucionarios resolvió esta situación, hasta el gobierno de cárdenas, el cual creía que la tierra debía de darse por ejidos y no individualmente, por lo que comenzó a repartir las mejores tierras a los campesinos más pobre , esto se le llamo la “reforma agraria”, está reforma sin embargo también se realizó en estados donde no habían luchado zapatistas ni villistas, en estados como Chiapas, de esta forma el gobierno era el principal propietario de tierras y se encargaba de repartirlas lo cual favorecía la imagen de cárdenas, Por lo que se creo la Confederación Nacional Campesinas Con lo que los campesinos Entraban automáticamente A la CNC y al PNR Finalmente se entregaron 100 millones de Hectáreas , donde se establecieron 300 ejidos, sin embargo la reforma no logró el bienestar perseguido y a los campesinos a los que legó viven ahora en situación de pobreza debido al deterioro del sector rural y que la reforma quedó inconclusa por no alcanzar los objetivos sociales y económicos

4 Reformas Obreras Cárdenas le interesó resolver los problemas que enfrentaban los campesinos y obreros mexicanos. Él estaba convencido de que el Estado debía dirigir las industrias Por lo que incrementó la inversión para construir carreteras modernas y vías férreas. Para el cardenismo fue muy importante contar con el apoyo de los obreros y resolver sus demandas. En el país habían ocurrido muchas huelgas, los obreros vivían en condiciones de pobreza y Cárdenas las apoyó diciendo que eran un medio para que los trabajadores defendieran sus condiciones de vida. Cárdenas, decidió disolver confederaciones como la CROM por tener lidere corruptos, por lo que decidió crear la Central de Trabajadores Mexicanos la CTM que formaría parte del PNR, de esta manera Cárdenas tendría afiliados a Campesinos y Obreros a la CTM

5 Expropiación Petrolera
Durante su gobierno, Cárdenas se empeñó en devolver la propiedad de las empresas industriales más importantes a los mexicanos y para esto expropió grandes latifundios. Uno de los grandes negocios en manos de extranjeros era el petróleo. Las compañías petroleras extranjeras explotaban a los trabajadores mexicanos, pues no querían mejorar los salarios de sus trabajadores y en cambio, las compañías tenían ganancias millonarias. Los obreros petroleros recurrieron a la Suprema Corte a demandar mejores salarios y condiciones laborales, se decidió que era necesario que las empresas extranjeras dieran un aumento justo a sus Trabajadores . Como las compañías petroleras estaban acostumbradas a que los presidentes de México las protegieran, No respetaron la decisión de la corte y propusieron un aumento de salarios que era ridículo diciendo que no tenían dinero para aumentar el sueldo a sus trabajadores. Entonces el sindicato decidió hacer una huelga en mayo de , Cárdenas intervino para evitar la huelga, decidió y concluyó que las empresas tenían la capacidad para dar un aumento de sueldo, Como ya terminaba el plazo para que las empresas petroleras acataran las órdenes de la Suprema Corte, Lázaro Cárdenas tomó la decisión de que si no incrementaban los sueldos, se expropiarían las diferentes industrias petroleras sustrayéndolas de manos extranjeras

6 Fallos en la reforma Agraria
La reforma Agraria que consideraba entregar ejidos finalmente no dio resultados debido a la mala planeación no dio resultado debido a que en pocas regiones contaban con zonas de riego y tierras fértiles, además que aunque el reparto de tierra fue mayor durante el gobierno de cárdenas no disminuyó la dimensión de las tierras, y es que en el periodo de 1940 a 1946 el reparto agrario fue frenado y se emprendió una contrarreforma, despojando a los campesinos de las tierras recién obtenidas

7 Fallos en la expropiación petrolera
Al decidir Cárdenas que el petróleo se quedara en manos de los mexicanos, países como Gran Bretaña rompe relaciones diplomáticas con México y lo amenaza con un Bloqueo a gran escala. Las cinco corporaciones estadounidenses se desesperan. Sin embargo, con la Segunda Guerra mundial en ciernes, el presidente Franklin Delano Roosevelt tiene más interés en Aliarse estratégicamente con México como un bloque económico que en proteger las compañías privadas. Y es que México para no perder ganancias comienza a exportar petróleo a la Alemania Nazi y a la Italia Fascista

8 Fallos en la reforma obrera
En la actualidad podemos ver que los Ideales de la CTM y la CROM se han separado mucho del propósito al que fueron creados, Cárdenas creo la CTM para evitar la corrupción y mejorar la relación entre gobierno-trabajadores, sin embargo ahora solamente podemos ver como se crean huelgas para protestar sobre temas cada vez mas sinsentido

9


Descargar ppt "Historia de México Profesora Mercedes huerta Cortez"

Presentaciones similares


Anuncios Google