La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIAGNOSTICO SECTOR 2 I. GENERALIDADES I.I. Localización - Ubicación I.II. Bordes Urbanos II. SOCIO – ECONOMICO II.I. Población II.II. Densidad poblacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIAGNOSTICO SECTOR 2 I. GENERALIDADES I.I. Localización - Ubicación I.II. Bordes Urbanos II. SOCIO – ECONOMICO II.I. Población II.II. Densidad poblacional."— Transcripción de la presentación:

1 DIAGNOSTICO SECTOR 2 I. GENERALIDADES I.I. Localización - Ubicación I.II. Bordes Urbanos II. SOCIO – ECONOMICO II.I. Población II.II. Densidad poblacional III. VIALIDAD Y TRANSPORTE III.I. Clasificación de vías III.II. Circulación Vehicular III.III. Circulación Peatonal IV. INFRAESTRUCTURA IV.I. Estado de vías IV.II. Servicios básicos IV.III. Deterioro IV.IV. Altura edificaciones IV.V. Plano de usos de suelos TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 V. SEGURIDAD V.I. Problemática social que afecta a la seguridad ciudadana VI. URBANO AMBIENTAL VI.I. Trama Urbana VI.II. Medio ambiente VI.III Mapa de peligros VII. EQUIPAMIENTO VII.I. Comercio VII.II. Educación VII.III. Salud VII.IV. Recreación VII.V. Industria VIII. CONCLUSIONES VIII.I. FODA MIRAFLORES ALTO

2 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO 2 INFORMACION ANEXA  LÍMITES: La zona de estudio colinda hacia el Nor- oeste con el Jr.Amazonas hacia el Sur-este con el Jr.Unión, hacia el nor-Este con la Av.Jose Pardo, finalmente hacia el sur- Oeste con la Av. Enrique Meiggs.  PUEBLOS UBICADOS DENTRO DEL SECTOR: - Florida Baja -Miraflores I zona -P.J La libertad -A.h señor de los milagros -Trapecio -A.h San juan *Como punto referencial tenemos la materinad de María que se encuentra en la Av. Enrique Meiggs. I. GENERALIDADES I.I. UBICACIÓN TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 AREA: 527, 368.46 m2 PERIMETRO: 5103.50 ml MANZANAS: 28 LOTES: 691 POBLACION : 3558 El sector 2 se encuentra ubicado en al oeste de la ciudad de Chimbote. Su ubicación se caracteriza por tener variedad de actividades dentro del casco urbano y sus zonas aledañas, las cuales están delimitadas por el Jr.Amazonas, Av. José Pardo, Av Enrique Meiggs y Jr. Unión. AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA LEYENDA: PERÍMETRO SECTOR ANALIZADO

3 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO 3 INFORMACION ANEXA La Av. José Pardo divide el sector de Miraflores Alto con el A.H San Juan. La Av. Enrique Meiggs divide el sector con el P.J Florida baja y alta, con el P.J Señor de los milagros, La libertad y el Trapecio. El Jr. Unión separa el sector con el estadio y la zona industrial. I. GENERALIDADES I.II. BORDES URBANOS AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA LEYENDA: PERÍMETRO SECTOR ANALIZADO BORDES URBANOS TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 Jr.Unión Av.José Pardo Av.Enrique Meiggs

4 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO 4 INFORMACION ANEXA II. SOCIOECONÓMICO II.I POBLACIÓN AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA LEYENDA: PERÍMETRO SECTOR ANALIZADO TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 PORCENTAJE DE LA POBLACION DEL SECTOR A, RESPECTO A LA POBLACION TOTAL Población Total del Área de Intervención: 144,430 Habitantes Población Total Sector 2: 26,832 habitantes El sector A representa el 13.88 % de la población total del área de intervención.

5 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO 5 INFORMACION ANEXA Tomando en cuenta el área bruta y la población actual del sector, podemos reconocer que la mayoría de la densidad es baja, sin embargo en la parte superior del plano se encuentra una zona de densidad alta y 2 zonas con densidad media. II. SOCIOECONÓMICO II.II DENSIDAD POBLACIONAL AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA LEYENDA: PERÍMETRO SECTOR ANALIZADO TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

6 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO6 6 INFORMACION ANEXA III. VIALIDAD Y TRANSPORTE III.I. CLASIFICACION DE VIAS La vía expresa lo conforma la Av. Jose Pardo que es frecuentada por la mayoría de vehículos del transporte público; cuenta con dos carriles en cada sentido, tambíen encontramos la vía nacional que es la Av. Enrique Meiggs, y también estan dos vías con conectadas por vías locales, donde encontramos al Jr. Amazonas, Jr San Martín,Jr Almirante guisse, Jr Unión, etc. JERARQUÍA DE VÍAS VÍA EXPRESA VÍA NACIONAL VIAS LOCALES AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION VÍA LOCAL JR.ALMIRANTE GUISSE VÍA NACIONAL AV.ENRIQUE MEIGGS VÍA EXPRESA AV.JOSE PARDO La vía nacional no está Diseñada para la cantidad de vehículos que transitan diario. A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A A B B C C TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

7 FLUJO VEHÍCULAR ALTO MEDIO BAJO UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO7 7 INFORMACION ANEXA III. VIALIDAD Y TRANSPORTE III.II CIRCULACIÓN VEHICULAR La única intersección que podemos observar en este sector se da en el jr,Unión debido a que se encuentra el estadio. El flujo vehicular alto se da en la Av. Meiggs debido a que es una vía nacional y a los equipamientos que encontramos en este sector como la Maternidad, El colegio Mundo Mejor, etc. En la av. José Pardo encontramos un flujo medio con transporte público hacia las zonas residenciales y algunos talleres, ferreterías entre otros, y el flujo vehicular bajo se da en las vías locales que son poco transitadas debido a que solo son cruces mayormente peaotnales. AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION INTERSECCIÓN VEHICULAR JR.UNIÓN B-B / JR.ALMIRANTE GUISE SECCIONES VIALES : ESTADO ACTUAL B B K-K / ENRIQUE MEIGGS K K A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

8 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO8 8 INFORMACION ANEXA II. VIALIDAD Y TRANSPORTE II.III. CIRCULACIÓN PEATONAL El Jr.Almirante Guisse y los demás jirones tienen poca iluminación, por lo que se torna peligrosa  Mayor flujo peatonal, se observa en las rutas horizontales, como la Av. Jose Pardo. Av. Enrique Meiggs, El jr.Kenedy también se observa un flujo principal ya que en todo este jr. Se encuentran dos colegios y la Maternidad.  En la avenida Jose Pardo es una vía peatonal de uso variado (estudiantes, trabajadores, pobladores) ya que es una vía con trazo horizontal mayor de espacios públicos.  El flujo peatonal menor se da en Jiron Almirante Guisse, Jr.Amazonas,. dentro de estas Jirones hay un uso bajo de los pobladores ya que solo se dirigen a sus viviendas. LEYENDA FLUJO PEATONAL PRINCIPAL FLUJO PEATONAL SECUNDARIO AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv cvcv JR.KENEDDY AV.ENRIQUE MEIGGS JR.ALMIRANTE GUISSE TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES A A B B C C TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

9 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO9 9 INFORMACION ANEXA IV. INFRAESTRUCTURA IV.I. ESTADO DE VIAS Las veredas se encuentran en mal estado, las pistas al interior del sector se encuentran deterioradas, y las rampas no son adecuadas. ESTADO DE VÍAS PAVIMENTADO 45% NO PAVIMENTADA 55% | Las únicas vías pavimentadas son la Av.Jose Pardo, y Enrique Meiggs, Jr.Amazonas, Jr.Unión,Jr.Huanuco. Encontrando además vías no pavimentadas, en mal estado y veredas deterioradas, no cumplen con la rampa adecuada para el peatón. AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION JR.AMAZONAS JR.SAN MARTIN JR.HUANUCO JR.KENEDDY JR.FRAY SAN MARTIN JR.CUZCO JR.PAJARES JR.OSTOLAZA JR.PALMERAS JR.IQUITOS JR.SANTA ROSA JR.TALARA JR.SULLANA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES JR.AMAZONAS A A JR. SAN MARTIN B B C C JR. ALMIRANTE GUISSE TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

10 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO10 INFORMACION ANEXA IV. INFRAESTRUCTURA IV.II. SERVICIOS BÁSICOS Las veredas se encuentran en mal estado, las pistas al interior del sector se encuentran deterioradas, y las rampas no son adecuadas. | Las únicas vías pavimentadas son la Av.Jose Pardo, y Enrique Meiggs, Jr.Amazonas, Jr.Unión,Jr.Huanuco. Encontrando además vías no pavimentadas, en mal estado y veredas deterioradas, no cumplen con la rampa adecuada para el peatón. AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION JR.AMAZONAS JR.SAN MARTIN JR.HUANUCO JR.KENEDDY JR.FRAY SAN MARTIN JR.CUZCO JR.PAJARES JR.OSTOLAZA JR.PALMERAS JR.IQUITOS JR.SANTA ROSA JR.TALARA JR.SULLANA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES JR.AMAZONAS A A JR. SAN MARTIN B B C C JR. ALMIRANTE GUISSE TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

11 LEYENDA SIMBOLODESCRIPCION ZONA CRITCA ZONA INDUSTRIAL ZONA RESIDENCIAL UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO11 INFORMACION ANEXA AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION El cumplimiento del plan de desarrollo urbano en el p.J. Miraflores alto cumple con una zonificación adecuada que satisfaga a la población del sector. PUNTOS CRÍTICOS:  En el jr. Almirante guisse donde se da la escasa arborización y jardines de las calles.  El p.J. Miraflores alto no cuenta con parques y tampoco cuenta con pistas asfaltads siendo una fuente potencial de emisión de partículas principalmente cuando acciona sobre dichas áreas el viento o participa una acción mecánica dispersando dicho contaminante a las viviendas. TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES IV. INFRAESTRUCTURA IV.III. DETERIORO TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

12 LEYENDA SIMBOLO DESCRIPCIO N ZONA CRITCA ZONA INDUSTRIAL ZONA RESIDENCIAL UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO12 INFORMACION ANEXA AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION Se puede observar la falta de arbolizacion que existe en la zona Se puede observar la falta pistas asfaltadas, la que provoca polucion afectando a los pobladore TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES IV. INFRAESTRUCTURA IV.III. DETERIORO-ANEXOS TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

13 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO13 INFORMACION ANEXA | IV. INFRAESTRUCTURA LEYENDA A B B A La altura de edificación del sector predomina mas de un solo piso seguido por dos y tres pisos debido al suelo salitrosos del terreno es escasa las alturas de edificación de cuatro a siete pisos. IV.IV. ALTURA DE EDIFICACIONES TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

14 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO14 INFORMACION ANEXA | En el plano de usos de suelos, lo que predomina en este sector es el comercio ; el cual mantiene un equilibrio con la parte residencial e industrial, también encontramos instituciones educativas y salud. B A C D A B I.E MUNDO MEJOR C C LEYENDA IV. INFRAESTRUCTURA IV.IV. USO DE SUELOS I.E SAN JOSE MATERNIDAD PARROQUIA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

15 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO15 INFORMACION ANEXA V. SEGURIDAD VI. PROBLEMÁTICA SOCIAL QUE AFECTA A LA SEGURIDAD CIUDADANA Las veredas se encuentran en mal estado, las pistas al interior del sector se encuentran deterioradas, y las rampas no son adecuadas. ESTADO DE VÍAS PAVIMENTADO 45% NO PAVIMENTADA 55% | Las únicas vías pavimentadas son la Av.Jose Pardo, y Enrique Meiggs, Jr.Amazonas, Jr.Unión,Jr.Huanuco. Encontrando además vías no pavimentadas, en mal estado y veredas deterioradas, no cumplen con la rampa adecuada para el peatón. AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION JR.AMAZONAS JR.SAN MARTIN JR.HUANUCO JR.KENEDDY JR.FRAY SAN MARTIN JR.CUZCO JR.PAJARES JR.OSTOLAZA JR.PALMERAS JR.IQUITOS JR.SANTA ROSA JR.TALARA JR.SULLANA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES JR.AMAZONAS A A JR. SAN MARTIN B B C C JR. ALMIRANTE GUISSE TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

16 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO16 INFORMACION ANEXA VI. URBANO AMBIENTAL VI.I TRAMA URBANA AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION TRAMA ORTOGONAL y ORGÁNICA Tiene algunas manzanas con las medidas de 100 x 100 m que son parte de la trama al del casco urbano FORMA LINEAL TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 Los lotes miden entre 18.90 y 23 metros, las industrias y talleres comerciles varian sus medidas entre 100 m x 100m IMAGEN SATELITAL

17 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO17 INFORMACION ANEXA | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION En miraflores alto podemos observar que existe contaminacion ambiental en el jr. Almirante guisse, ya que no cuenta con pistas es una zona vulnerable a que la población deje su basura; tambien observamos contaminacion sonora ya que se encuentra entre dos avenidas con mucho flujo vehicular. LEYENDA ZONACONTAMINACION RESIDUOS SOLIDOS SONORA TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VI. URBANO AMBIENTAL VI.II MEDIO AMBIENTE TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

18 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO18 INFORMACION ANEXA LEYENDA ZONACONTAMINACION RESIDUOS SOLIDOS SONORA VISTA 2 2 1 2 VISTA 3 1 3 VISTA 1 La entrada de el jr. Almirante guisse desde el jr. Amazonas. En la av. Jose pardo se observa el flujo vehicular que causa contaminacion sonora En el recorrido del jr. Almirante guisse se puede encontrar puntos de acumulación de basura. TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VI. URBANO AMBIENTAL VI.II MEDIO AMBIENTE TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

19 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO19 INFORMACION ANEXA LEYENDA ZONA CONTAMINACIO N RESIDUOS SOLIDOS SONORA 1 2 3 VISTA 2 VISTA 3 VISTA 1 En el jr. Almirante guisse se observa, puntos de acumulación de basura. En la av. Enrique meigss se puede observar el gran flujo vehicular, que llega a producir trafico vehicular. Tambien podemos encontrar en el recorrido botaderos de desmonte. TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VI. URBANO AMBIENTAL VI.II MEDIO AMBIENTE TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

20 LEYENDA SIMBOLODESCRIPCION PELIGRO ALTO PELIGRO MEDIO UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO20 INFORMACION ANEXA VI. MAPA DE PEIGROS AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION En miraflores alto una pequeña parte del sector 2 se encuentra dentro de la zona de peligro medio y la mayor parte del sector 2 se encuentra dentro de la zona de peligro TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

21 LEYENDA SIMBOLODESCRIPCION PERIMETRO SECTRO ANALIZADO UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO21 INFORMACION ANEXA AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.ALMIRANTE GUISSE JR.UNION La informalidad comercial en la av. Enrique meigs por los ambulantes que utilizan las veredas y parte de las pistas perjudicando la circulación peatonal y vehicular sobre todo cerca a la maternidad de maria poniendo en riesgo sus vidas y de los transeuntes. TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII. EQUIPAMIENTO VII.I COMERCIO TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad La informalidad comercial en la av. Enrique meigs por los ambulantes que utilizan las veredas y parte de las pistas perjudicando la circulación peatonal y vehicular sobre todo cerca a la maternidad de maria poniendo en riesgo sus vidas y de los transeuntes.

22 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO22 INFORMACION ANEXA VII. EQUIPAMIENTO | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION En esta de parte de Miraflores Alto no se encuentran espacios públicos, existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad de Maria. Usan también la av. Jose Pardo como un modo de distracción mayormente en los niños como ciclovía. JR.ALMIRANTE GUISSE A B A B C C TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII.I COMERCIO TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 LEYENDA COMERCIO existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad

23 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO23 INFORMACION ANEXA VII. EQUIPAMIENTO | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION En esta de parte de Miraflores Alto no se encuentran espacios públicos, existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad de Maria. Usan también la av. Jose Pardo como un modo de distracción mayormente en los niños como ciclovía. JR.ALMIRANTE GUISSE A B A B C C TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII.II EDUCACIÓN TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 LEYENDA EDUCACIÓN existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad

24 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO24 INFORMACION ANEXA VII. EQUIPAMIENTO | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION En esta de parte de Miraflores Alto no se encuentran espacios públicos, existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad de Maria. Usan también la av. Jose Pardo como un modo de distracción mayormente en los niños como ciclovía. JR.ALMIRANTE GUISSE A B A B C C TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII.III SALUD TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 LEYENDA SALUD existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad

25 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO25 INFORMACION ANEXA VII. EQUIPAMIENTO | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION En esta de parte de Miraflores Alto no se encuentran espacios recreativos,existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad de Maria. Usan también la av. Jose Pardo como un modo de distracción mayormente en los niños como ciclovía. JR.ALMIRANTE GUISSE A B A B C C TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII.IV RECREACIÓN TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

26 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO26 INFORMACION ANEXA VII. EQUIPAMIENTO | AV.JOSE PARDO AV.ENRIQUE MEIGGS JR.AMAZONAS JR.UNION En esta de parte de Miraflores Alto no se encuentran espacios públicos, existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad de Maria. Usan también la av. Jose Pardo como un modo de distracción mayormente en los niños como ciclovía. JR.ALMIRANTE GUISSE A B A B C C TRAPECIO P.J FLORIDA BAJA LA LIBERTAD SEÑOR DE LOS MILAGROS P.J FLORIDA ALTA A.H SAN JUAN P.J MIRAFLORES VII. V INDUSTRIA TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2 LEYENDA INDUSTRIA existen escases de áreas para parque o alguna loza deportiva, esta zona se dedica más al comercio, por las vías principales que lo rodeo, pordemos encontrar viviendas talleres, locales comerciales, asi también como instituciones y la Maternidad

27 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO27 INFORMACION ANEXA VIII.CONCLUSIONES F O D A  Cercanía los equipamientos comunes como la Maternidad de María y algunas instituciones educativas.  Facíl acceso ya que se encuentra entre dos Av. Principales.  Falta de área verde y arborización en el sector.  Contaminación ambiental por parte de la misma población y las industrias.  Escasez de alumbrado público.  No cuenta con pistas pavimentadas y las veredas están deterioradas.  Inseguridad por parte la población debido a la delincuencia constante.  zona de peligro alto.  Riesgo de Tsunami, licuación de suelos y erosión de la ribera por acción marítima. .Ubicado en zona estratégica del sector .Se encuentra cerca de una vía principal como la Av. José Pardo y la Av. Meiggs. .Los pobladores se encuentran abastecidos de los servicios básicos. .Actitud positiva de población para superarse en las problemáticas del sector. TALLER INTEGRAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII DOCENTES: ARQ. BENITES GUEVARA MARCOS ARQ. BOJÓRQUEZ GONZALES MARIO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTUDIANTES: LOPEZ CORTEZ GERALDINE SONO REYES MARICARMEN: SECTOR 2

28 UNIVERSIDAD SAN PEDRO ESCUELA ARQUITECTURA Y URBANISMO28


Descargar ppt "DIAGNOSTICO SECTOR 2 I. GENERALIDADES I.I. Localización - Ubicación I.II. Bordes Urbanos II. SOCIO – ECONOMICO II.I. Población II.II. Densidad poblacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google