Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Efecto Vodka Crisis financiera Rusa
2
Causas A fines de 1997 la deuda interna se elevo drásticamente.
Disminución en la inversión privada. El petróleo, el gas natural, los metales y la madera conformaban más del 80% de las exportaciones rusas, dejando al país vulnerable a las oscilaciones de los precios mundiales.
3
El petróleo era el recurso que mayores ingresos fiscales generaba al gobierno ruso.
Falta de pago de los impuestos por parte de las industrias energéticas y manufactureras.
4
¿Cómo se manifestó? Declinó la productividad, se dio una tasa de cambio fija entre el rublo y las divisas extranjeras La economía rusa presentó 2 shocks externos Crecimiento de los préstamos internos y tasas de interés muy altas. En junio, en un esfuerzo por apuntalar la moneda y detener la fuga de capital, Kiriyenko subió las tasas de interés GKO en un 150%.
5
Finales 1997, la situación con los receptores de impuestos era muy tensa y tenía un efecto negativo en el financiamiento de presupuesto (pensiones, utilidades comunales, transporte, etc.) Un paquete financiero de $22,6 mil millones del FM y del BM fue aprobado el 13 de julio para apoyar las reformas y estabilizar el mercado ruso intercambiando un volumen enorme de billetes a corto plazo GKO rápidamente maduros en eurobonos a largo plazo. El 12 de mayo de 1998, los mineros de carbón empezaron una huelga debido a sus salarios impagados, 1 de agosto se debía aprox. $12,5 mil millones en salarios El 14 de agosto, la tasa de cambio del rublo se mantenía en 6.29 por dólar americano.
6
A pesar del rescate financiero, los intereses mensuales de la deuda rusa subían a una suma 40% mayor que sus recaudaciones fiscales mensuales Rusia empleaba una política de "clavija flotante" hacia el rublo, lo que significaba que el Banco Central se comprometía a que en todo momento la tasa de cambio rublo/dólar permanecería dentro de un rango particular. Si el rublo amenazaba devaluarse fuera de ese rango Central, se intervendría gastando reservas extranjeras para comprar rublos.
7
Efectos Devaluación del Rublo
Carrera hacia la liquidez y huida hacia la calidad Quiebra de los fondos de inversión libre.(Long-Term Capital Management) Aparato de producción ruso más competitivo.
8
Aumento del desempleo en Rusia.
Disminución en el consumo de gas en el mercado interno. Efectos en operaciones financieras argentinas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.