La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La ética protestante y el capitalismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La ética protestante y el capitalismo"— Transcripción de la presentación:

1 La ética protestante y el capitalismo
Universidad del Istmo Historia de Occidente Lic. Juan Pablo Gramajo Castro

2 Ética protestante y mentalidad capitalista
Antigüedad despreciaba artes mecánicas e industriales (eran propias de esclavos), y actividades económicas (creaban deseo de riqueza, ambición, avaricia, lucha de clases). Comercio y banca eran deshonrosos. En Edad Media, prevaleció economía moralizada: Trabajo era necesidad, la pobreza era superior. Comercio y producción eran regulados. Todos debían comportarse según su condición social.

3 Ética protestante y mentalidad capitalista
En Edad Media, agricultura y artesanía eran considerados fuente de riqueza. Comercio solo traspasaba de mano en mano lo ya producido. Poco a poco se fue descubriendo que comercio agregaba valor. Lutero postula que todas las vocaciones son iguales ante Dios. Para saber si se está redimido, hay que seguir la propia vocación. La mejor forma de amar a Dios es servir al vecino.

4 Ética protestante y mentalidad capitalista
Calvinismo desarrolla consecuencias de este enfoque. Trabajo no es consecuencia de ley natural o pecado original, ni ascetismo diseñado para proteger de tentaciones: es servicio divino. Reforma orienta de preocupación por solo salvación hacia intereses más amplios. Trabajo se vuelve vocación religiosa: glorificar a Dios mediante actos que promueven bien general y mejoran condición humana.

5 Ética protestante y mentalidad capitalista
Economía medieval produjo riqueza en forma de bienes de consumo, pero no hubo creación de capital productivo. Calvino reconoció importancia del dinero y crédito como instrumentos para facilitar intercambio, y legitimidad de recompensa para empréstito monetario, aunque distinguía entre interés y usura.

6 Ética protestante y capitalismo moderno
Calvino se enfocaba en cómo se usa riqueza, no cómo se acumula, pero luego la atención se enfocó en acumulación. Mentalidad capitalista alentaba a pobres a disciplina del trabajo, y a ricos a acumular capital mediante frugalidad y reinversión. Estandarización de bienes y servicios despejó camino para producción en masa.

7 Ética protestante y capitalismo moderno
Ética calvinista fomentó capitalismo a tal grado que éxito empresarial era interpretado como prueba de elección divina, reviviendo concepto semítico de premios en esta vida para los justos. Para algunos, ética protestante explica rápido adelanto de países anglosajones comparado con países católicos e incluso luteranos.

8 Secularización de ética protestante
Capitalismo basado en trabajo, ahorro, acumulación, eficiencia, sentido de servicio social. Utilitarismo reemplaza sistemas metafísicos. Adam Smith basa en ello su filosofía política. Capitalismo sigue su propio camino, liberado de creencias religiosas que apoyaron su comienzo.


Descargar ppt "La ética protestante y el capitalismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google