La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento"— Transcripción de la presentación:

1 Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
Jerusalén DOMINGOS CUARESMA 4 EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS no tengas miedo pequeño rebaño no tengas miedo pequeño rebaño HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas evangelio de Lucas

2 Cuarto paso del Camino Volvernos hacia el Padre
CUARESMA ciclo C CAMINO hacia la VIDA Dom1- Todos somos tentados durante el camino Dom2- Jesús Transfigurado es la CIMA Dom3- Camino de conversión (dar fruto) Dom4- El Padre nos espera en el camino de retorno Dom5- Dios nos Perdona (como a la adúltera) Cuarto paso del Camino Volvernos hacia el Padre

3 Fotos de la basílica del Sto. Sepulcro,
desde donde Jesús, el Hijo, volvió al Padre Jesús se ha hecho Hijo pródigo por nosotros

4 Lc 15, En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: "Ése acoge a los pecadores y come con ellos."

5 Los “puros” se escandalizan
Viniendo a este mundo, Jesús acoge a los proscritos, con sus cruces Muros exteriores de la Basílica Los “puros” se escandalizan

6 Jesús les dijo esta parábola: "Un hombre tenía dos hijos;

7 El Padre tiene dos hijos, los dos amados,
los dos únicos, los dos cómo velas encendidas ante su presencia Interior de la Basílica Unos buscan el placer fuera de ellos mismos (hijo pródigo), otros no saben disfrutar del placer que tiene dentro (hijo mayor)

8 el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna." El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.

9 Celebración alrededor de la Tumba
Jesús pidió al Padre el Reino como herencia, y lo derrochórepartién-dolo sin reserva Tiró magnánimamente, por todos los rincones, el AMOR incondicional del Padre

10 Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer.

11 Jesús cayó hasta el último peldaño
Capilla dedicada a Longinos, el soldado que le atravesó el pecho con la lanza Crucificado «por blasfemo», entre dos ladrones, un soldado le abrió el Corazón

12 Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros." Se puso en camino a donde estaba su padre;

13 Después de haberlo perdido todo, volvió al Padre
Descendimiento de Weyden Mientras Jesús bajaba de la Cruz, la Humanidad empezaba a subir hacia el Dios-Padre

14 Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. " Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado." Y empezaron el banquete.

15 Y el mal devino historia de Salvación
El Padre lo abrazó Y el mal devino historia de Salvación

16 Su hijo mayor estaba en el campo
Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contesto: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud." Él se indignó y se negaba a entrar;

17 Descendimiento de Antelami (Detalle: se reparten las ropas)
El hermano mayor no quiere entrar, está preocupado por el afán de acumular posesiones en la tierra Su corazón no sabe compartir, ni con el Padre, ni con el hermano recuperado

18 pero su padre salió e intentaba persuadirlo
pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: "Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado."

19 Eucaristía sobre la Tumba
El hermano mayor no sabe celebrar el retorno, porqué la Fiesta nace en el corazón Sólo el corazón bueno es capaz de vivir el Sacra-mento de la reconci-liación Eucaristía sobre la Tumba

20 El padre le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado."

21 Con Jesús, TODOS Hijos cerca del Padre
Reunidos para siempre Katolicon

22 hacia el RETORNO universal
Jesús, haz que todos los hijos pródigos avancemos juntos, hacia el RETORNO universal

23 Monjas de St. Benet de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat
Monjas de St. Benet de Montserrat


Descargar ppt "Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google