La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”"— Transcripción de la presentación:

1 TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
LENY MAYERLI CORZO

2 LOS INCOTERMS Son los términos comerciales internacionales que definen y reparten claramente las obligaciones, los gastos, riesgos de transporte internacional y del seguro, tanto entre el exportador y el importador. Estos términos son reconocidos como estándares internacionales por autoridades aduaneras y las cortes de todos los países. Actualmente hay 13 incoterms usados mas frecuentes tenemos a: EXW, FOB, CIF Y DDP.

3 INCOTERMS EN EL AREA DE COMPRAS
Al realizar una negociación de compra o venta es importante tener en cuenta las clausulas internacionales legales para asegurar un contrato, que asegure la operación de comercio exterior, los incoterms tienen como finalidad establecer un conjunto de reglas con el objeto de evitar las incertidumbres que se derivan de las distintas interpretaciones por diferentes países que se involucren en la negociación, ya que estas hacen que las reglas del negocio sean justas y con iguales condiciones tanto para el exportador como el importador.

4 Objetivo de los incoterms
El objetivo es establecer un conjunto de reglas internacionales uniformes para la interpretación de términos mas utilizados en el comercio internacional, con el objeto de evitar en lo posible incertidumbres derivadas de los distintos términos en los diferentes países que podrán reducirse en gran medida.

5 Incoterms en el proceso de compras
Es importante definir en el contrato de venta internacional que el vendedor y el comprador quedan enterados de la negociación y de términos de venta de igual forma del precio de venta, de esta forma quedaran claras las responsabilidades de cada una de las partes incluyendo la mercancía en transito,. Se dividen en cuatro grupos : Grupo E: EXW Grupo F: FCA, FAS, FOB Grupo C: CFR, CIF, CPT Grupo D: DAF, DES, DEQ, DDU, DDP

6 NORMAS INCOTERMS

7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INCOTERMS
Simplificación de los términos contractuales comercialmente. Ahorro de tiempo y dinero. Respuesta a las diferentes legislaciones. Homologación de conceptos de negociación. Definir responsabilidades de negociación entre las partes Delimitación de los términos puede llegar a ser una desventaja en la aplicación. No suplen imprecisiones del contrato. La exoneración de responsabilidades en ciertas situaciones . Incumplimiento del contrato y sus consecuencias. No son de carácter obligatorio

8 Términos mas utilizados nacional e internacional de los incoterms
Los derechos, las obligaciones, los gastos y los riesgos de transporte internacional y del seguro; tanto el exportador y el importador, son estándares internacionales por autoridades aduaneras y las cortes en todos los países.

9 Conclusión del tema Los incoterms son instrumentos importantes a la hora de realizar importaciones y exportaciones, ya que permite a a los comerciantes de diversos países llevarse los unos a los otros, de hay facilita el comercio internacional. En conclusión creo que los incoterms son términos de importancia la cual debemos educar a todas las personas que de una u otra manera se involucran en el transporte, en la compra y venta de mercancías objeto de comercio internacional y nacional, para así lograr una mejor competitividad como país en cuanto eficiencia en el manejo de la mercancía.

10 Referencias bibliográficas

11 .


Descargar ppt "TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”"

Presentaciones similares


Anuncios Google