La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RELACIONES INTERESPESIFICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RELACIONES INTERESPESIFICAS"— Transcripción de la presentación:

1 RELACIONES INTERESPESIFICAS
Individuo:  Son todos los organismos que son capaces de cumplir, por si mismos, sus funciones vitales. Especie: Son los individuos semejantes entre sí , capaces de reproducirse y de dejar descendencia fértil. Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habita en un mismo lugar en un tiempo determinado. Habitat: Es el lugar o espacio físico en el que viven los individuos de una población. Nicho Ecologico: Es el papel que cumplen una especie en un ecosistema determinado. Cada individuo cumple diferentes funciones dentro de su habitat que estan relacionadas con el alimento (que come), el comportamiento frente a otros individuos y como se relaciona con su ambiente (como reacciona frente a los cambios). Todo esto forma el nicho ecológico.

2 Mutualismo https://www.youtube.com/watch?v=U881mX1hQjA
 La interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician. EJ: ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus piojos, pulgas y garrapatas. Así, las aves se benefician porque se alimentan; mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos.

3 Depredación En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.

4 Parasitismo Es una relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no siempre implica daño para el huésped.

5 Comensalismo El comensalismo es en donde un individuo obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia.

6 Simbiosis En esta relación, las dos especies se benefician y no pueden vivir por separado. Ej: ESTOS DOS TIPOS DE LIQUENES, NO PUEDEN VIVIR POR SEPARADO


Descargar ppt "RELACIONES INTERESPESIFICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google